Logo Autobild.es

He probado el Nissan Juke 1.0 DIG-T de 114 CV y te confirmo que no necesitas más para el día a día. Pero en viajes...

He probado el Nissan Juke 1.0 DIG-T de 114 CV y te confirmo que no necesitas más para el día a día. Pero en viajes...
Foto del redactor Enrique TrilloFoto del redactor Enrique Trillo

Un SUV del segmento B es lo que muchos buscan para cambiar de coche. En esta prueba del Nissan Juke con motor 1.0 DIG-T de 114 CV te contamos si es suficiente para todo tipo de usos.

Mi relación con el Nissan Juke no empezó con buen pie. No me refiero a este nuevo Nissan Juke 2024, que se acaba de actualizar y del que ahora te contaré los cambios, sino al modelo en sí. Allá por el año 2010, cuando llegó al mercado por primera vez no dudé en afirmar: "no creo que funcione, demasiado moderno para el gran público".

Y aquí estamos, 14 años después, con un coche que sigue de plena actualidad y que no solo gusta a los jóvenes, sino a los que ya peinan canas, porque les hace sentirse jóvenes. Reconozco, claro está, que me equivoqué. La gente ha sabido ver su lado atractivo, que lo tiene.

En este 2024, como te decía, se ha puesto al día. Los cambios no son radicales. De hecho, cuesta darse cuenta. Pero ahí están...

Así es el Nissan Juke 2024 por fuera

Cuando me acerco por primera vez al Juke 2024 no puedo evitar pensar: ¿de verdad ha cambiado algo? Y como no lo veo a simple vista, busco en la nota de prensa que elaboró Nissan en su lanzamiento: nueva parrilla, nuevos modelos de llantas (hasta 19 pulgadas) y nueva paleta de colores (tres nuevos: amarillo, blanco y negro).

Eso sería todo. A su favor hay que decir que el Juke cuenta con un diseño moderno que sigue estando plenamente vigente. En contra de la unidad de pruebas, al menos para mi gusto, ese color gris que no le favorece en exceso.

Y así es por dentro

Cuando paso al interior agradezco encontrar bastantes más novedades. Para empezar, se nota más tecnológico y la pantalla principal es la protagonista indiscutible, porque ahora tiene 12,3 pulgadas y mejora con mucho la anterior de 8". Además, estrena un nuevo sistema operativo y su manejo me ha resultado bastante intuitivo, así que buena mejora por parte de los japoneses.

Y el cuadro de mandos también es digital y también tiene 12,3". Te permite elegir entre distintos modos de visualización, desde los más clásicos, que simulan relojes analógicos, hasta opciones más modernas que simulan tres dimensiones.

También viene ahora con un cargador inalámbrico para el móvil, que es realmente práctico, porque si usas mucho Android Auto o Apple CarPlay (también de fábrica), la batería de tu 'smartphone' se descarga muy rápido.

Y respecto al espacio interior, hay que decir que es como te esperas: ajustado. Con una carrocería que mide 4,2 metros de largo no puedes esperar milagros. No obstante, hay que decir que las ruedas van colocadas muy en los extremos del coche y gracias a eso se logra una distancia entre ejes de 2,6 metros, que permite una habitabilidad en la segunda fila que no está del todo mal.

Respecto al maletero debes saber que cuenta con una capacidad de 422 litros, que no está nada mal. Y pasan a ser 1.305 litros si pliegas los respaldos traseros.

Así responde el motor 1.0 DIG-T de 114 CV del Nissan Juke

La gama mecánica disponible cuenta con este motor gasolina de acceso y también con un híbrido no enchufable de 143 CV, cuya prueba puedes leer en el enlace que te dejo un poco más abajo.

La versión de un litro es cumplidora, gracias a sus 200 Nm de par te da empuje suficiente para la mayoría de situaciones del día a día. Pero en la zona baja del cuentavueltas es un poco perezoso y deberás conducirlo de forma alegre si quieres notar algo de brío.

La parte buena es que si circulas tranquilo el consumo es bajo. Declara un gasto medio de 5,8 litros, que en condiciones reales pasan a ser 6,7. Y la parte mala es que en carretera va un poco justo de fuerzas. 

No tiene problemas para alcanzar cruceros legales en autopista, pero en carreteras secundarias, si te toca adelantar, debes tener distancia y buena visibilidad para ejecutar la maniobra. Además, al realizar este tipo de conducción el consumo se eleva sensiblemente.

Prueba del Nissan Juke híbrido 2024: el pequeño rebelde se renueva

El motor 1.0 está disponible con cambio manual de seis velocidades o con un DCT de doble embrague de siete velocidades. La verdad es que prefiero el DCT, pero a igualdad de equipamiento cuesta 1.900 euros más.

Prueba dinámica del Nissan Juke 1.0 DIG-T 114 CV

Al margen de las sensaciones que transmite su motor, hay que decir que no hay cambios en lo relativo al comportamiento en este Juke 2024.

No se trata de un modelo cuyo objetivo sea aportar una respuesta especialmente deportiva, sino un comportamiento confortable en el día a día. Pese a ello, el tarado de suspensión no es blando y el paso por curva es estable.

La dirección también tiene un buen tacto y resulta suave y fluida en ciudad y con suficiente precisión fuera de ella si elevas el ritmo.

Rivales del Nissan Juke

Si nos atenemos a modelos tipo SUV del segmento B con potencia similar a la de este Juke 1.0 de 114 CV, aunque hay muchos modelos, yo destaco tres por encima del resto, por ser más baratos que el modelo japonés (disponible desde 25.000 euros. La versión N-Design probada cuesta 28.000) y por ofrecer una gran relación calidad/precio.

En primer lugar estaría el Skoda Kamiq, que también apuesta por un motor 1.0 que en su caso entrega 116 CV de potencia. Esta disponible desde poco más de 21.000 euros.

El Seat Arona también es otro gran candidato. Monta el mismo motor del checo y cuesta 24.000 euros. A su favor, un mejor comportamiento dinámico.

Y finalmente incluyo en la terna de rivales del Juke al Suzuki Vitara. Cuesta 24.000 euros y a su favor tiene una mecánica de mayor cilindrada y potencia, que además tiene tecnología 'mild hybrid, por lo que se beneficia de la etiqueta Eco de la DGT. Es un 1.4 T de 129 CV.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV pequeño

Valoración

Coche idóneo para ciudad, por tamaño y potencia, pero que va justo si sueles hacer viajes largos. Me ha gustado el cambio tecnológico que aporta y su capacidad de maletero para su contenido tamaño.

Lo mejor

Diseño, equipamiento tecnológico, agilidad.

Lo peor

Algunos acabados son mejorables, falta de empuje y consumo en carretera.