Es un clásico en nuestras carreteras, pero está muy vigente. Probamos el Citroën C4 MHEV de 136 CV
Probamos el Citroën C4 MHEV de 136 CV, un cómodo compacto 'mild hybrid' con la etiqueta Eco y un precio interesante como sus principales armas frente a sus rivales.
El protagonista de la prueba que tienes aquí es un modelo de lo más interesante: el Citroën C4 MHEV de 136 CV. Hace unos años, la marca francesa cambió por completo su diseño y el compacto francés pasó de ser uno más en el panorama de los coches compactos generalistas a tener una personalidad diferente.
Y eso lo consiguió gracias a una carrocería que se salía de los límites del compacto puro y se acercaba a la estética de los SUV. Justo lo que triunfa y lo que aumenta sus virtudes más prácticas.
Y también lo que busca ahora esta nueva motorización, que se coloca en ese 30% de ventas que acaparan ya los híbridos en el mercado español, porque es el tipo de sistema mecánico que más crece.
Mientras los diésel empiezan a bajar del 10% y los eléctricos no rozan todavía el 5% de cuota, el conductor español está dando el paso hacia la electrificación a través del mundo híbrido.
Por eso este C4 esconde bajo el capó una combinación mecánica formada por un bloque gasolina de tres cilindros diseñado específicamente para esta versión, con 136 caballos de potencia y especialmente diseñado para adaptarse al sistema híbrido.
Más eficiente y con etiqueta Eco, que es lo que cuenta
Está asociado a una caja de cambios electrificada de doble embrague, que incorpora un motor eléctrico de 21 kW y que es similar a la que montan otros modelos de Stellantis, desde el Jeep Avenger (lee aquí la prueba de la versión de 100 CV) hasta el Citroën C5 Aircross Hybrid.
Gracias a ello, este C4 Hybrid 136 no necesita recarga y es capaz de reducir sus emisiones y su consumo en casi un 20% con respecto a la versión de gasolina... o al menos eso es loq ue dicen las cifras oficiales, aunque es cierto que es capaz de realizar hasta el 50% de los trayectos urbanos en modo eléctrico, sin emisiones. Y lo más practico de todo, como te decía antes, no necesita que la batería se recargue.
Una batería que, eso sí, es muy pequeña y sirve sobre todo para apoyar al motor térmico en determinadas fases de la conducción, para lograr esa rebaja en el consumo. Al volante no se nota cuando entra; solo se siente algo más de fuerza en fuertes aceleraciones.
En el resto de apartados mantiene la misma dinámica de la gama C4. Es decir, es un coche que sobre todo, y por encima de todo, resulta confortable. Tanto por suspensiones como por espacio interior.
El francés es un coche práctico, con numerosos huecos repartidos por el interior, un maletero de amplio portón y 380 litros y unos butacones en las plazas delanteras para viajar como un rey.
Detrás, mejor que solo vayan dos adultos, porque la anchura es bastante justa y delante me encuentro con un cuadro digital... pero al que se le nota el paso del tiempo en comparación con sus rivales más modernos. Para que te hagas una idea, no llega a la digitalización de un Renault Mégane o un Peugeot 308, dos de sus grandes rivales.
En esta comparación estaría en la parte alta de los compactos más confortables del mercado y en la parte media de los más dinámicos, porque ese compromiso con el confort de marcha se paga en forma de suspensión blanda y con oscilaciones de la carrocería.
Y donde domina sin rival es en la relación calidad precio, porque por menos de 25.000 euros tienes un compacto amplio, cómodo, práctico y bien equipado.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Coches compactos
Valoración
A punto de ser renovado tras la presentación del nuevo modelo en el Salón de París, el actual Citroën C4 en su variante híbrida es una sensacional oportunidad de comprar un compacto práctico, cómodo y con las todas ventajas de la Etiqueta ECO .
Lo mejor
Comodidad interior, asientos delanteros, consumo en ciudad, suspensiones suaves.
Lo peor
El sistema retiene demasiado y no se puede regular, por loq ue puede llegar a molestar. Sistema de infotainment superado, consumo en autopista.