Logo Autobild.es

Prueba del Volkswagen Golf 50 Aniversario de 150 CV: una celebración equilibrada

Prueba del Volkswagen Golf 50 Aniversario
Foto del redactor Sergio RíosFoto del redactor Sergio Ríos

Probamos el Volkswagen Golf 50 Aniversario en su versión con motor 1.5 TSI de 150 CV y cambio manual. ¿Es suficiente para celebrar el medio siglo de vida de este compacto?

Hay muchos compactos en el mercado, pero hay un solo modelo que destaca sobre el resto: el Volkswagen Golf. Se trata de un coche que ha perfeccionado la fórmula con el paso de los años y que este año está de celebración, ya que cumple medio siglo de vida. Es por ello que se ha creado el Volkswagen Golf 50 Aniversario de esta prueba.

Muchas cosas han cambiado desde que Volkswagen decidió lanzar en 1974 un modelo que se convertiría en uno de sus grandes éxitos. El gusto del mercado es quizás una de las cosas que más han variado en estas cinco décadas, pero el Golf sigue presente como uno de los coches más populares de la marca alemana en su recién actualizada octava generación.

Sobre la última versión de este modelo se ha configurado este Golf 50 Aniversario, cuyo diseño no dista demasiado del de otros. Es similar a una unidad con acabado Style, pero añade detalles como unas llantas Leeds de 18” y unos logotipos ‘50’ colocados en el pilar B exterior.

A esto se suman elementos como los faros Matrix IQ.Light con el emblema frontal retroiluminado, mientras que dentro destacan elementos como la pantalla central de 12,9” con los mandos de climatización y volumen retroiluminados, el volante con los botones físicos de vuelta y el cuadro de instrumentos Digital Cockpit Pro.

Por otra parte, también hay emblemas de esta edición especial en el interior del Volkswagen Golf 50 Aniversario, pero son sutiles. Se encuentran en zonas como el volante y las molduras de los umbrales de las puertas, mientras que todo lo demás es similar a lo que ofrece cualquier otro ejemplar.

Un motor gasolina y cambio manual

Tampoco hay novedades en el apartado mecánico, donde puedes encontrar las opciones habituales de la gama del compacto alemán. La opción más barata es la de gasolina 1.5 TSI de 150 CV, que es la que me acompaña.

En este caso, encontramos bajo el capó un motor de cuatro cilindros que envía la potencia al eje delantero. Se acompaña de un cambio manual de seis velocidades, mientras que versiones como la 1.5 eHybrid de 204 CV sí cuentan con un cambio automático DSG.

¿Cómo se comporta?

Prueba del Volkswagen Golf 50 Aniversario

Con todo, se puede decir que el Golf 50 Aniversario de esta prueba es el más barato que puedes comprar, algo que no quiere decir que sea malo en absoluto. Si bien no es la opción más potente y sofisticada, lo cierto es que es una variante que cumple de maravilla con lo necesario en una conducción habitual.

Con sus 150 CV, el motor mueve el coche con la soltura suficiente, con una entrega de potencia más suave en el primer tramo de revoluciones y una entrada del turbo que se deja notar a partir de las 2.000 rpm. Es aquí donde la respuesta mejora claramente, ya que a rangos bajos sí puede percibirse como más perezoso.

Aun así, en el rango habitual de la conducción de un coche de gasolina, el Golf se conduce con soltura y bastante comodidad. No es un coche con un carácter deportivo, pero no se percibe justo de prestaciones, especialmente gracias a un cambio manual con relaciones bastante equilibradas y un tacto bastante directo.

Una vez que te acostumbras a su tacto, es posible conducir con soltura y con unos consumos situados por debajo de los 6 litros a los 100 km. Esto, en un modelo muy adecuado para ciudad y muy aplomado en autopistas, donde la única pega es el sonido del viento a ciertas velocidades.

Más allá de esto, diría que este Golf 50 Aniversario o cualquier acabado con el motor 1.5 de 150 CV es bastante equilibrado. Es así por el motor, pero también por el tacto de la dirección y la suspensión. Ni siquiera en el modo más deportivo de conducción es especialmente duro, pero no peca de ser excesivamente blando y deja lugar a un cierto disfrute al volante.

Con una dirección bastante directa (aunque no excesivamente comunicativa) y un buen aplomo en carretera, es un compacto con un comportamiento redondo, como ha sucedido desde hace años con este modelo. Nunca ha sido ese su problema y las críticas más recientes, más vinculadas a la tecnología a bordo, parece que se están solventando.

Por ejemplo, se agradece la vuelta de los botones físicos del volante tras los criticados mandos hápticos de la anterior versión, así como los mandos retroiluminados de la climatización y el volumen bajo la pantalla. Se agradecería que volviesen los mandos físicos aquí, pero al menos funcionan adecuadamente, así como la pantalla, aunque podría ser más fluida.

¿Y qué hay de la comodidad a bordo? Las plazas delanteras son agradables y amplias, mientras que detrás tampoco irás incómodo. Mientras tanto, el maletero de 273 litros y ampliable a 1.129 litros no es espectacular, pero está entre lo que se espera en un coche de su tipo. 

Precio y rivales

Prueba del Volkswagen Golf 50 Aniversario

El precio del Volkswagen Golf 50 Aniversario más barato es de 36.040 euros, aunque un modelo con la misma motorización y sin tratarse de la edición especial te costará 34.015 euros. Por otro lado, un Seat León 25 aniversario arranca en 25.981 euros para el 1.5 TSI de 115 CV, con el 2.0 TDI de 150 CV en 33.360 euros en el acabado Style XS convencional.

Asimismo, otro rival puede ser el Hyundai i30, que en su versión 1.5 T-GDi de 140 CV con mecánica híbrida arranca en 27.725 euros. Finalmente, un Ford Focus ST-Line X con el motor 1.0 Ecoboost de 155 CV se sitúa en 32.184 euros, aunque se puede encontrar por unos 23.572 euros con las ofertas actuales.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches compactos, Motor

Lo mejor

La nueva iluminación matricial, la comodidad a bordo y la vuelta de los mandos físicos.

Lo peor

El funcionamiento de la pantalla a veces no es fluido y algunos materiales del interior son mejorables.