Nota 8
Este Mazda 2 Hybrid 1.5L Hybrid VVT-I es uno de los coches de 5 puertas con motor híbrido de menor consumo del mercado.
El nuevo Mazda2 es la cuarta generación del utilitario de la marca japonesa. Destaca por su atractivo diseño exterior e interior, su excelente equipamiento tecnológico y de seguridad, y un dinamismo de primer nivel. Está disponible con un único motor de gasolina, pero ahora se suma a la oferta una versión híbrida no enchufable gracias a Toyota.
El diseño exterior del Mazda2 se caracteriza por un frontal con una gran parrilla flanqueada por un marco cromado. Unos faros alargados a cada extremo se conectan a la parrilla mediante este marco, y en la sección inferior hay un parachoques elegante con molduras cromadas. El capó afilado recuerda en su forma al del Mazda CX-3.
Desde el perfil podemos ver un techo abombado con una luneta trasera ligeramente inclinada. También hay una línea de ventanas ascendente, espejos retrovisores sobre las puertas y superficies, por lo general, bastante limpias. Y en la zaga, un spoiler de techo, unos pilotos alargados, un portón del maletero limpio y un parachoques donde se integra la placa de matrícula y un embellecedor con una sola salida de escape.
El exterior está disponible en doce colores diferentes y lo acompañan varios diseños de llantas de aleación en 15 y 16 pulgadas. Estas son las dimensiones del Mazda2: tiene una longitud de 4,06 metros, un ancho de 1,69 metros y su altura alcanza los 1,49 metros, con una distancia entre ejes de 2,57 metros.
El interior del Mazda2 también ha experimentado un cambio de gigante, y es donde más se palpa la enorme y excelente evolución experimentada por el pequeño utilitario. Ahora la consola central se limita a contar con los controles del aire acondicionado y se ha eliminado todo aquello que resultaba superfluo.
Ahora la gestión de muchas funciones es a través de la pantalla multifunción de siete pulgadas situada en el centro del salpicadero. Como curiosidad: mientras el Mazda2 está parado se puede manipular de forma táctil; si el coche está en movimiento, sólo puede ser accionada mediante el HMI Commander, un mando situado junto al freno de mano.
Además, destaca también que el Mazda2, en el acabado superior, está disponible un sistema 'Head-Up Display'. Este sistema presenta información útil del sistema de navegación, señales de tráfico o el rendimiento del vehículo en la línea de visión natural del conductor. También hay varios acabados en tela y cuero de diferentes colores para los asientos y los paneles de las puertas.
Pese a estas reducidas dimensiones, el maletero del Mazda2 permite un volumen mínimo de 255 litros. Si abatimos el respaldo de los asientos traseros, el maletero del Mazda2 cubica un máximo de 950 litros.
En cuanto al apartado de seguridad, el nuevo Mazda2 –que cuenta con una carrocería más robusta que la del modelo anterior, a pesar de ser más ligera un chasis una rigidez torsional un 22% mayor– también se ha puesto al día.
Así, el Mazda2 estará disponible con control de ángulo muerto (BSM), sistema de asistencia a la frenada en ciudad (SCBS), sistema de alerta de cambio de carril (LDWS), sistema de control de luces de largo alcance (HBC), además de contar de serie con frenos antibloqueo (ABS) y faros LED en toda la gama.
A estos elementos se le une la distribución electrónica de la frenada (EBD), asistencia a la frenada (EBA), control de estabilidad (DSC) y control de tracción (TCS). Entre las funciones Mazda i-Activsense, se incluye el sistema de asistencia a la frenada de emergencia en ciudad, para poder moverse cómodamente por las bulliciosas calles de la ciudad.
Otras tecnologías disponibles son los faros Smart Full LED adaptativos, asistencia a la frenada en ciudad avanzado con detección nocturna de peatones, asistente de aviso y prevención de cambio de carril involuntario y monitor de visión 360º con sensores de aparcamiento delanteros, entre otros.
En el apartado mecánico, el Mazda2 está disponible únicamente con un motor de gasolina 1.5 Skyactiv-G de cuatro cilindros y aspiración natural. Este propulsor de 1.496 centímetros cúbicos desarrolla una potencia de 90 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 151 Nm a 3.000 rpm. Integra tecnología Mazda M Hybrid de 24V que emplea un motor eléctrico auxiliar y una batería para mejorar las cifras de consumo y emisiones.
De este modo, el Mazda2, que está catalogado con el distintivo ambiental ECO de la Dirección General de Tráfico, homologa un consumo combinado de 4,7 l/100 km, y unas emisiones de CO2 de 107 g/km. El bloque está ligado únicamente a un cambio manual de seis velocidades conectado a su vez al tren delantero.
Entre los principales rivales del Mazda2 se encuentran modelos como el Ford Fiesta, el Hyundai i20, el Renault Clio, el Seat Ibiza, el Audi A1 Sportback o el Volkswagen Polo, entre otros.
El Mazda2 tiene un precio de salida de 19.560 euros. Sin embargo, si estás buscando un Mazda2 de segunda mano, el utilitario japonés está disponible desde unos 2.000 euros, sin importar el kilometraje ni el año de matriculación. También existe la opción de un Mazda2 de km 0, con precios que van desde los 16.000 euros.
Para descubrir más detalles acerca del Mazda2, visita su web oficial. Aquí tienes nuestras pruebas y opinión del Mazda2.
La cuarta y actual generación del Mazda2 se lanzó en 2014 y, hasta la fecha, se ha mantenido en el mercado a base de actualizaciones puntuales. En estos momento se comercializa únicamente con un motor de gasolina de 90 CV y tecnología Mild Hybrid.
La tercera generación aterrizó en 2007, con un planteamiento diferente, ya que el Mazda2 se convirtió entonces en un utilitario de segmento B al uso. Estaba disponible con motores de gasolina de 75, 90 y 100 CV, así como dos diésel con 70 y 90 CV de potencia.
La segunda generación del Mazda2 vio la luz en 2002 con el mismo concepto que la primera generación. El modelo estaba disponible con motores de gasolina de 70, 80, 100 y 115 CV, así como una versión diésel de 70 CV.
La primera generación del Mazda2 (o Demio como se le conoció en Japón hasta 2019), se introdujo en 1996 como un pequeño monovolumen familiar de segmento B con un maletero de 330 litros.