Logo Autobild.es

He probado el nuevo BYD Sealion 7 y tengo una pregunta: ¿podrás resistirte?

Prueba BYD Sealion 7
Foto del redactor Kike RuizFoto del redactor Kike Ruiz

Con 4,83 metros y un rango de potencia que arranca en los 313 CV, el BYD Sealion 7 llega al mercado con las ideas muy claras. ¿Precio? Es chino, pero no una ganga.

Hay modelos que parecen nacer ya con un ojo puesto en sus principales rivales para hacerles la vida un poco más difícil. Es el caso de este nuevo BYD Sealion 7 de esta prueba, un SUV Coupé 100% eléctrico que tiene su objetivo puesto en Tesla Model Y

Con sus 4,83 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,93 metros, su diseño exterior no impacta, pero tampoco le puedes reprochar nada (el equipo de Wolfgang Egger, director de Diseño Global de la compañía, ha sabido trazar unas líneas afiladas que hacen ganar presencia a este enorme BYD sobre el asfalto).

Prueba BYD Sealion 7

Para colarme en el interior de este BYD Sealion 7, tengo que accionar unos tiradores enrasados con la carrocería (mejoran la aerodinámica) y, una vez dentro, me encuentro con un habitáculo muy amplio, tanto en la fila delantera como en la trasera. 

La culpa de esto la tienen los casi tres metros de distancia entre ejes que ofrece gracias al uso de la e-Platform 3.0 (consigue un suelo totalmente plano). Un detalle importante: la compacta batería de 82,5 kWh que va alojada en tus pies es bastante delgada, lo que permite que los asientos tengan una altura normal y no tengas que viajar con las rodillas demasiado flexionadas (ni delante ni detrás).

Eso también permite que la altura para la cabeza sea suficientemente generosa, incluso con el techo panorámico (instalado de serie en este BYD Sealion 7). Por cierto, los respaldos de los asientos de esta fila se pueden reclinar 20 grados, lo que mejora todavía más un confort ya de por sí bastante alto. 

Prueba BYD Sealion 7

Tras estos respaldos, me encuentro con un maletero de 520 litros con formas muy regulares y aprovechables, y que llega hasta un máximo de 1.789 litros con los respaldos traseros abatidos (a los que hay que añadir los 58 del compartimento delantero de los cables de carga).

Sentado ya al volante, no me dejo sorprender con la enorme pantalla central (un estilo ya muy visto). Sí lo hace su calidad de realización y lo bien ajustados que están los paneles y la consola central. Nada cruje (ni siquiera al circular por carreteras rotas). 

Prueba BYD Sealion 7

Los asientos son también muy buenos (reposacabezas integrado como buen detalle), con apoyos laterales muy marcados y múltiples regulaciones eléctricas (también de serie).

Para esta primera toma de contacto, elijo la versión BYD Sealion 7 AWD que conlleva dos motores eléctricos (uno por cada eje) y 530 CV (existe otra variante más modesta de un solo bloque y 313 CV). 

Prueba BYD Sealion 7

Con las cuatro ruedas empujando, las prestaciones son más que destacables: pasa de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y logra 215 km/h de punta. Luego, con un consumo de 21,4 kWh a los 100 kilómetros, la autonomía de este BYD Sealion 7 se va hasta los 456 kilómetros, que no está nada mal. 

Tras ellos, toca cargar, y en este capítulo, el Sealion cumple (sin más): 11 kW en un enchufe convencional o 150 kW en un punto rápido de corriente continua (pasa del 10% al 80% en solo 32 minutos).

Prueba BYD Sealion 7

¿Primeras impresiones? Pese a ser un coche bastante grande y pesado (apunta la friolera 2.340 kilos), enseguida te das cuenta de su buena calidad de rodadura. Sin duda, el confort de marcha es uno de los principales atributos de este chino. 

La suspensión adaptativa se encarga de hacer que, en carretera, filtre bien las ondulaciones e irregularidades del asfalto. ¿Y cómo se comporta en curva este BYD Sealion 7? Convence y sin despeinarse. 

Prueba BYD Sealion 7

Digamos que no es un coche realmente ágil, pero tampoco es torpón ni aburrido (siempre se manda más fuerza al eje posterior que al delantero). Lo mejor es que siempre está atento al movimiento de tu pie derecho y ahí es tremendamente reactivo (sin ser radical). 

Cierto es que la dirección gira demasiado fácil (va muy asistida y eso le resta conexión con el eje delantero), pero en trayectos largos es realmente cómoda y guía suficientemente bien al este BYD, que tiene en los frenos su mayor hándicap: su sistema convence sobradamente en un uso normal (y no le puedes poner tacha), pero si abusas del pie derecho y necesitas frenar fuerte frecuentemente en un tramo revirado, su peso acaba pasando factura y no aguanta un uso intenso. 

¿Su precio? Cuesta 50.300 euros, por lo que no es tampoco una ganga. Pero cuesta exactamente lo que vale, porque aunque venga de China, este BYD Sealion 7 raya a un gran nivel en cuanto a equipamiento, tecnología y dinámica. 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV

Valoración

El octavo modelo es un SUV Coupé cuya factura es casi impecable. Por eso, no tiene un precio de derribo, pero por eso puede mirar de tu a tu a rivales como Audi Q6 e-tron, el Polestar 3 y el Tesla Model Y.

Lo mejor

Calidad interior, sistema multimedia, respuesta de los motores, confort de marcha.

Lo peor

Visibilidad trasera, peso elevado, su precio no es ninguna ganga, dirección muy asistida.