Nota 8
DS Automobiles aumenta su gama con la incorporación del nuevo DS 4. Así, la familia de productos del fabricante francés se sitúa ahora con cuatro modelos además de la nueva generación del DS 4: DS 7 Crossback, DS 3 Crossback y DS 9. El nuevo modelo es un compacto de segmento C disponible en tres versiones que aboga por el diseño, la tecnología, eficientes motorizaciones electrificadas y hasta tres versiones diferentes.
Comenzando por el diseño exterior del DS 4 2021, encontramos un modelo con un frontal caracterizado por la nueva firma luminosa, donde los faros ofrecen el sistema DS MATRIX LED VISION que combina luces matriciales y direccionales. A esto hay que sumar dos filas de LED (98 en total) para los faros de circulación diurna. La parrilla se compone, según versiones, de una estructura de dos partes con detalles de punta de diamante dentro de una calandra tridimensional. En la parte superior, un capó alargado, y en la inferior, un parachoques de líneas esculpidas.
Desde el lateral, el DS 4 nos muestra líneas fluidas y definidas, con tiradores de las puertas enrasados, diferentes pliegues en la zona alta de cintura, con líneas marcas en la sección inferior de las puertas. El techo presenta cierta caída hacia la zaga, con un pilar C característico y llantas de gran tamaño con hasta 20 pulgadas de diámetro.
Por último, en la parte trasera, el techo se alarga y desciende muy bajo sobre una luneta posterior muy inclinada. Las aletas traseras le otorgan un aspecto musculoso, con curvas y aristas sobre la carrocería, mientras que un nuevo grupo óptico trasero de LED simula un efecto de escamas grabadas con láser.
A nivel de dimensiones, el DS 4 presenta unas medidas de 4.400 mm de longitud, 1.830 mm de anchura y 1.470 mm de altura. El exterior está terminado en siete colores exteriores: Copper Gold, Lacquered Grey, Crystal Pearl, Negro Perla Nera, Gris Platino, Rojo Velvet y Blanco Nacarado.
En el interior del nuevo DS 4 encontramos un volante multifunción de tres radios delante de un cuadro de instrumentos digital complementado por un Head-Up Display con un campo de visualización de 21 pulgadas. A su lado, el sistema de información y entretenimiento DS IRIS SYSTEM con pantalla de 10 pulgadas. Más abajo, en la consola central inferior, encontramos una tercera pantalla de 5 pulgadas que forma parte del sistema, el conjunto DS SMART TOUCH.
Destacan detalles como los DS AIR, los aireadores invisibles, materiales como cuero, Alcantara, carbono forjado, madera y nuevas técnicas de confección; un sistema de purificación del aire o un equipo de sonido FOCAL ELECTRA de 690 vatios y 14 altavoces con ventanillas acústicas laterales completan el interior del nuevo DS 4.
La plataforma EMP2 de Stellantis introduce nuevas piezas de materiales compuestos y le otorga al DS 4 sus medidas y un maletero con una capacidad volumétrica de 430 litros, con acceso manos libres y un portón trasero motorizado.
A nivel de motorizaciones, la nueva generación del DS 4 está disponible con el motor de gasolina PureTech de tres cilindros y 1.2 litros con 130 CV de potencia, así como el diésel 1.5 BlueHDi de 130 CV. Por encima, el motor 1.6 PureTech de 180 CV se complementa con una variante aún más potente de esta mecánica, con 225 CV.
Además, existe una versión híbrida enchufable, el DS 4 E-TENSE, que combina el motor de gasolina 1.6 PureTech de 180 CV junto a un propulsor eléctrico de 81,2 kWh (110 CV) para una potencia total combinada de 225 CV. El bloque, como el resto de versiones antes mencionadas, se asocia a un cambio automático de ocho velocidades conectada al tren delantero. Una batería de iones de litio de 13,2 kWh le otorga suficiente energía como para recorrer hasta 50 km con una sola carga, así como el distintivo ambiental 0 Emisiones de la DGT.
La nueva generación del compacto alemán está disponible en tres versiones diferentes: DS 4, DS 4 Cross y DS 4 Performance Line.
El DS 4 Cross apuesta por el estilo visual de un SUV con un tratamiento específico en color negro mate para los parachoques y las secciones inferiores de la carrocería. Los marcos superiores de las ventanas laterales y la parrilla en negro brillante, así como el techo, las llantas distintivas y las barras longitudinales completan el conjunto. Opcionalmente, la versión Cross puede equipar el sistema Advanced Traction Control con los modos arena, nieve y barro, y Hill Assist Descent Control.
Por su parte, el DS 4 Performance Line ofrece un acabado exterior negro con un pack black (DS Wings barra entre luces traseras, parrilla y marcos de los cristales laterales) y llantas características de la versión. El interior también es específico, con grandes superficies terminadas en Alcantara, asientos de alta densidad y un volante adornado con una pieza de carbono forjado.
En el apartado de tecnología y sistemas de seguridad, el DS 4 destaca por la tecnología DS Drive Assist 2.0 que permite realizar una conducción semi autónoma en condiciones de conducción por autopista y retenciones. También encontramos la suspensión pilotada DS ACTIVE SCAN SUSPENSION y el sistema de visión nocturna DS NIGHT VISION. Un sistema de visión 360º con cuatro cámaras ayuda a maniobrar al conductor.
Entre los principales rivales del DS 4 2021 encontramos modelos como Audi A3, el BMW Serie 1, el Mercedes Clase A o el Volkswagen Golf, entre otros.
La primera generación del DS 4 está disponible en el mercado de ocasión con precios que parten desde los 7.500 euros. Por otro lado, la variante DS 4 Crossback (antecesor del nuevo DS 4 Cross) está disponible desde unos 11.000 euros.Tambien puedes conocer todas las opiniones del DS4 por las pruebas realizadas del modelo por el equipo de Autobild