Nota 9
El Peugeot 408 2023 es la nueva propuesta de la marca francesa, que mezcla los conceptos de berlina, crossover y SUV con un marcado diseño de estilo cupé, difuminando las fronteras entre los distintos segmentos.
Tiene una longitud de 4,69 metros, una anchura de 1,85 metros y una altura de 1,48 metros, con una distancia entre ejes de 2,79 metros. Cuenta con un maletero de 536 litros que crece hasta 1.611 cuando se abaten los asientos, aunque el volumen se reduce a 470 litros en las versiones híbridas enchufables.
El diseño es uno de los principales puntos fuertes del 408 2023, puesto que es probablemente el modo más atlético, estilizado y deportivo dentro de la gama actual de Peugeot.
Empezando por el frontal, a pesar de la altura sobreelevada del conjunto, es bastante bajo e incisivo. Destaca la parrilla con trama vertical, integrada con la carrocería al lucir el mismo color que esta, y flanqueada por dos afilados grupos ópticos de cuyos extremos parten hacía la zona inferior dos tiras en diagonal que dan forma a la luz diurna.
El paragolpes está presidido por una gran toma de aire mientras que las protecciones inferiores son sutiles, para no restar a la elegancia del conjunto. El capó exhibe músculo y sirve de punto de partida para una línea del techo que se alarga hasta rematar en la zaga en una posición alta.
En la vista lateral resultan llamativas las llantas de hasta 18 pulgadas, el volumen que ganan los faldones laterales de plástico negro y la todavía mayor presencia que tiene este material en la trasera, donde también aparecen unos minimalistas faros.
El interior del Peugeot 408 sigue la línea de los últimos lanzamientos de la marca, con el característico formato del i-Cockpit, que coloca el cuadro de instrumentos de 10 pulgadas en una posición más elevada de lo habitual, acompañado de una pantalla de idéntico tamaño en la consola central.
También es destacable la presencia de los i-Toggles, que la marca francesa lleva utilizando en sus modelos unos años. Situados bajo la pantalla central, son una serie de sliders digitales que el conductor puede personalizar a su gusto, permitiendo que actúen como botón para tener un acceso rápido a sus funciones favoritas.
Es tan sencillo como acceder a la que guste (una temperatura concreta para el climatizador, una emisora de radio, el navegador, etc.), mantener pulsado uno de los botones del iToogle y, cuando éste lo permite, seleccionar la función que se quiere dejar anclada en dicha posición. En total se pueden elegir cinco accesos rápidos.
La oferta mecánica del Peugeot 408 está formada por tres opciones, con un motor de gasolina de acceso y dos alternativas híbridas enchufables como escalones intermedio y superior. Además, está prevista una versión 100% eléctrica cuya fecha de llegada no se ha concretado, pero que seguramente sea 2024.
El mayor protagonismo de la gama de motores recae en las versiones PHEV, que cuentan con la etiqueta CERO de la DGT y comparten el mismo formato: motor gasolina, cambio automático e-EAT8, motor eléctrico y tracción delantera.
La variante menos potente es la 180 e-EAT8, que combina un motor PureTech de 150 CV (110 kW) con uno eléctrico de 81 kW; y la superior es la 225 e-EAT8, que asocia un motor PureTech de 180 CV (132 kW) y el mismo motor eléctrico de 81 kW. Ambas comparten la batería de 12,4 kWh que les otorga 64 kilómetros de autonomía eléctrica y la etiqueta CERO de la DGT.
En Autobild.es hemos podido ponernos a los mandos de este último, que registra un consumo de 1,2 l/100 km y unas emisiones de 26 g/km de CO2.
De él comentamos que “en modo Hybrid, el coche es bastante silencioso y confortable. La respuesta del motor es más tranquila que directa y enseguida percibes que el chasis es equilibrado, neutral”, mientras que el Sport “es el más equilibrado en cuanto a rapidez de respuesta del acelerador y del cambio”.
Es la opción de acceso, un bloque 1.2 PureTech de tres cilindros que desarrolla 130 CV, tiene sistema Start & Stop y se asocia con la caja de cambios automática de ocho velocidades EAT8.
La marca francesa ya ha confirmado que la gama se completará con un Peugeot e-408 de naturaleza 100% eléctrica, que llegará al mercado antes de 2025, pero de la que todavía no se tiene mucha información.
Todo apunta a que se desarrollará sobre la plataforma EMP2 de Stellantis y que empleará una configuración similar a la de las últimas actualizaciones de la gama de Peugeot, es decir, con una potencia mejorada hasta los 156 CV (+20 CV respecto a antes) y con una batería de 54 kWh de capacidad (en lugar de solo 50 kWh).
El Peugeot 408 es un modelo con un comportamiento dinámico destacado, con una dirección precisa y una amortiguación más más rígida que blanda, lo que penaliza un poco el confort pero se agradece en zonas de curvas. Su principal debe es un freno algo esponjoso que no da tanta confianza como gustaría.
El precio del Peugeot 408 es de 34.850 euros para la motorización de gasolina, sube a 42.850 euros en el caso del híbrido enchufable de 180 CV y el tope de gama es el PHEV de 225 CV, por el que hay que desembolsar 48.400 euros.
Registro de actualizaciones
22/06/2022: Peugeot presenta oficialmente el 408
06/05/2022: Primeros datos acerca del Peugeot 408