He probado el BMW M5 2025 y sus 727 CV son una locura no aptos para todos los públicos

Cuesta 161.000 euros, en formato berlina y también familiar Touring
Quien iba a decirme a mí que llegaría el momento en el que todo un BMW M5 saldría al mercado con un sistema de propulsión híbrido enchufable. Caprichos de la vida y de unos tiempos locos, donde la lógica cada vez tiene menos sentido.
Y así es como me planto en Múnich, sede de la marca alemana, para exprimir los 727 CV y 1.000 Nm de par de un sistema M Hybrid, que combina un motor V8 M TwinPower Turbo con un motor eléctrico. Todo ello asociado a una caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades y la tracción integral M xDrive, que en combinación permite lograr unas prestaciones extraordinarias: una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.
Pero antes de ponerme al volante, voy a hacer un repaso de cómo es la versión más potente de la actual gama del BMW Serie 5 en su exterior. Para empezar, la musculatura del nuevo M5 berlina se ve representado por los prominentes pasos de rueda y los faldones laterales.

Grandes entradas de aire en el frontal, muy angulosas, con una pieza central justo debajo de los riñones que le aporta mucho carácter. Los logos M5 van repartidos en varias zonas de la carrocería (tanto en la parrilla como en el pilar C).
Las llantas de aleación M son de 20 pulgadas en el eje delantero, 21 pulgadas en el trasero y dan soporte a neumáticos de alto rendimiento.
Por dentro, la combinación de calidad y toques deportivos es muy acertada. Al lado del conductor, entre los asientos, se encuentran los controles específicos para ajustar todos los parámetros del coche. Los asientos recogen muy bien la espalda, pero son cómodos y te colocan perfectamente ante el nuevo volante de cuero M de nuevo diseño, con la parte inferior plana y los botones M iluminados.

Y no me puedo olvidar del BMW Curved Display que, al igual que el BMW Head-Up Display es de serie e incluye contenido específico M (el BMW iDrive se basa en el sistema operativo BMW 8.5 y está diseñado específicamente para su uso mediante control táctil y voz natural).
Más cosas: en el nuevo BMW M5 2025 te encuentras en una atmósfera muy cuidada en la que no faltan el cuero Merino de serie, el climatizador de cuatro zonas, los asientos delanteros calefactados, la iluminación ambiental con iluminación interior específica y el techo corredizo panorámico de cristal.
También incluye el sonido envolvente Bowers & Wilkins, una plataforma de carga inalámbrica, el portón trasero automático y el cable de carga Professional para la batería.

¿Opciones? Para rematar al nuevo M5, los clientes pueden pedir el paquete exterior M Carbon, un revestimiento interior de Alcantara, volante calefactado, asientos refrigeradosy un enganche para remolque.
Y como guinda, BMW ofrece también las M Performance Parts, con numerosos aditamentos en carbono y llantas forjadas M Performance.
Y llega la hora de hablar de lo que respira bajo el capó: el sistema de propulsión híbrido emchufable, que combina un motor V8 de 4,4 litros que desarrolla por sí mismo 585 CV (y un par máximo de 750 Nm) al que acompaña un motor eléctrico con 197 CV extra.

Las sensaciones al volante es que da igual la velocidad a la que vayas y da igual la marcha que lleves engañada. La reserva de fuerza bajo tu pie derecho es siempre soberbia.
Y todo ello acompañado de una sensación de control muy lograda, gracias a un chasis que ha sido optimizado para la ocasión, con un esquema de suspensiones que consta de un eje delantero de doble horquilla y un eje trasero de cinco brazos.
En combinación con las vías (más anchas) y la rigidez torsional de la carrocería, junto con los soportes del chasis, hacen del nuevo M5 2025 una berlina realmente dinámica, que vale tanto para realizar trayectos largos por autovía o tramos de montaña a un ritmo endiablado.

Comodidad y deportividad se dan la mano en un mismo coche que también se ofrece en versión familiar Touring. La potencia generada por el motor de combustión y el motor eléctrico se canaliza a la carretera a través del sistema de tracción integral M xDrive, cuya configuración orientada al eje trasero es especialmente pronunciada en el modo 4WD Sport. Sin embargo, el conductor también puede seleccionar el modo 2WD.
También se incluye de serie la suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente y la dirección activa integral, que gira las ruedas traseras hasta 1,5 grados.
En el totalmente eléctrico, el nuevo BMW M5 puede alcanzar velocidades de hasta 140 km/h (87 mph). La batería de alto voltaje situada en la parte inferior del vehículo tiene una capacidad de 18,6 kWh, lo que permite una autonomía eléctrica de 67 a 69 kilómetros en el ciclo WLTP. La unidad de carga combinada del nuevo BMW M5 permite cargar con corriente alterna hasta 7,4 kW.

La guinda la pone el sistema de escape deportivo del nuevo BMW M5 con un sonido elegante, pero contundente. Cuenta con válvulas regulables para extraer el mejor sonido del V8 (no podía ser de otra forma, a través de las míticas cuatro salidas de escape).
¿Y si se mueve en eléctrico? BMW IconicSounds Electric proporciona un acompañamiento acústico a la entrega de potencia del motor eléctrico: es mucho mesa artificial ybextraño, pero cuando te acostumbras, también te proporciona cierto placer sonoro.
Lo bueno es que hay mucha electrónica que vela para que la diversión, si se busca, se encuentre de una forma muy controlada. Por ejemplo, al pulsar el botón DSC se activa el modo M Dynamic, que aumenta el margen de intervención del DSC cuando se trata de aplicar los frenos y reducir la potencia del motor.

También es posible desactivar el DSC por completo, aunque eso solo se lo recomiendo a conductores con mucha experiencia y en circuito cerrado. Otro de los botones permite al conductor seleccionar el modo M y cuando cambia del programa Road al Sport, las intervenciones de los sistemas de asistencia al conductor se limitan a las funciones esenciales necesarias para la conducción deportiva.
El modo operativo del sistema M Hybrid también se puede ajustar según se desee. El nuevo botón M Hybrid permite al conductor elegir entre el modo Hybrid, para una interacción controlada entre el motor de combustión y el motor eléctrico, y el modo Electric, en el que el motor de combustión solo entra en juego al pisar el acelerador o utilizando las levas de cambio.

El modo eControl se utiliza para recuperar eficazmente la energía de frenado y mantener la carga de la batería a un nivel constante. Y M Drive Professional añade a la mezcla los modos Dynamic y Dynamic Plus, que preparan el sistema de propulsión y el sistema de refrigeración para mantener la potencia a un nivel alto constante o generar breves ráfagas de potencia máxima durante la conducción en circuito.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Berlinas
Valoración
BMW ha dado una inaudita vuelta de tuerca a su berlina más deseada: el M5. Le dota de 727 CV, pero con una tecnología híbrida enchufable que muchos no van a entender... Y eso que el sistema funciona a las mil maravillas y extrae deportividad y diversión a raudales.
Lo mejor
Prestaciones de deportivo puro, electrónica y tecnología, calidad interior, amplitud para cuatro pasajeros
Lo peor
Maletero, precio elevado, comportamiento muy exigente al límite