Accidente de Carlos Sainz en la Etapa 2 del Dakar 2025, aunque sigue en carrera

Carlos Sainz ha sufrido un vuelco durante la segunda etapa del Dakar 2025, dañando su Ford Raptor. Afortunadamente, ha podido seguir después de repararlo.
Carlos Sainz ha sufrido un accidente que complica sus opciones de revalidar la corona en el Rally Dakar 2025 al dejarse casi una hora con el actual líder de la etapa. El madrileño tuvo un vuelco en el kilómetro 327 de la temida Crono 48 horas y debió dedicar más de veinte minutos a reparar su coche con ayuda de su compañero en Ford, Mitch Guthrie. Afortunadamente, pudo reanudar la marcha.
El inicio de etapa no estaba siendo fácil para Sainz, que se había visto obligado a abrir pista tras superar a los competidores que iban delante al salir octavo. Una tarea complicada teniendo en cuenta que en esta etapa no había rastro de las motos. En el kilómetro 327, en una zona de dunas, la dupla Sainz/Cruz sufrió el accidente que complicará sus posibilidades a partir de ahora.
Aunque fue un vuelco aparatoso, tanto Carlos como su copiloto Lucas Cruz, se encontraban bien y pudieron ponerse manos a la obra para realizar las reparaciones necesarias para continuar la carrera. Lo primero fue colocar el coche en posición, ya que había acabado dado la vuelta.
Los daños estaban, principalmente, en la parte trasera de la carrocería: los componentes importantes estaban en condiciones suficientemente óptimas como para seguir en carrera. Con la ayuda de su compañero Mitch Guthrie, que se paró en la zona del vuelco, en poco más de veinte minutos el coche de la tripulación española pudo volver a ponerse en marcha.
Sigue en carrera, pero hoy Sainz no tendrá asistencia mecánica
Una vez reanudó el camino, Sainz comenzó a imprimir un buen ritmo, eso sí, dejándose más de cuarenta minutos con el líder virtual de la etapa, Yazeed Al-Rajhi (Toyota), en el kilómetro 414 de la especial. Todos sus rivales realistas en la lucha por la victoria del Dakar, estaban mucho más arriba: Nasser Al-Attiyah 2º, Nani Roma 3º, Mattias Ekström 5º...
Hasta este momento, el único piloto de los de arriba que también había sufrido problemas era Sébastien Loeb, que había tenido varias averías en su Dacia Sandrider y perdía casi treinta minutos con el entonces primer clasificado, el saudí Al-Rajhi. Su compañera de equipo, Cristina Gutiérrez, había tenido que pararse a su lado para ayudarle a continuar.
La etapa de hoy no acaba, puesto que su duración es de 48 horas. Esto quiere decir que los competidores, a las 15:00h, se detienen en un campamento de la organización junto a otros coches (hay varios en el recorrido y cada coche debe irse al que tenga más cercano). Allí no dispondrán de asistencia mecánica por parte de sus equipos, por lo que tendrán que reparar ellos mismos sus coches con ayuda de otros compañeros.
El gran ausente del Dakar 2025 es Stéphane Peterhansel: su nueva aventura te sorprenderá
Por todo ello, la situación de Sainz es complicada, en el sentido de que tan solo podrá tener la ayuda de MitchGutrhie, su compañero, que está rodando con él con la voluntad de parar en el mismo campamento, para reparar tanto como pueda el coche de cara a alcanzar la meta mañana.
A medida que avanzaban los kilómetros, se veía que el liderato de esta primera mitad de etapa de 48 horas iba a estar entre Al-Rajhi y Al-Attiyah, que alcanzaron el campamento E separados por tan solo 1 minuto y 19 segundos en favor del saudí.
En el último punto kilométrico donde reflejaron su cronómetro (se quedaron en un campamento anterior al de los líderes), Nani Roma está 7º a 13:52 de Al-Rajhi y Carlos Sainz 23º, a 55:38 del líder. Sébastien Loeb se dejó aproximadamente media hora.
Si bien el Dakar no ha hecho más que comenzar y muchos rivales pueden todavía caer y sufrir problemas, está claro que no es la mejor forma de que Sainz revalide su corona. Si esto no es finalmente posible, El Matador siempre estará preparado para tender la mano y ayudar a los otros Ford que sigan en la lucha.
Así va la clasificación general (kilómetro 618)
- 1. Yazeed Al Rajhi / Timo Gottschalk - Overdrive Racing - 11:40:52
- 2. Nasser Al-Attiyah / Edouard Boulanger - The Dacia Sandriders - +1:08
- 3. Henk Lategan / Brett Cummings - Toyota Gazoo Racing - +2:00
- 4. Mattias Ekström / Emil Bergkvist - Ford M-sport - +3:53
- 5. Guy Botterill / Dennis Murphy - Toyota Gazoo Racing - +8:01
- 6. Toby Price / Sam Sunderland - Overdrive Racing - +9:00
- 7. Nani Roma / Alex Haro - Ford M-sport - +10:07
- 8. Giniel De Villiers / Dirk Von Zitzewitz - Toyota Gazoo Racing - +15:46
- 9. Guillaume De Mevius / Mathieu Baumel - X-raid Mini JCW Team - +17:42
- 10. Brian Baragwanath / Leonard Cremer - Century Racing Factory Team - +18:33
- 23. Carlos Sainz / Lucas Cruz - Ford M-Sport - +45:52
Conoce cómo trabajamos en Autobild.