Adiós diésel, hola electrificado: cinco coches que han cambiado su motor diésel por un híbrido

Ante la caída en desgracia del diésel, muchas marcas hayan renunciado a esta mecánica. Te decimos cinco coches que han cambiado su motor diésel por un híbrido.
Comprar un vehículo diésel en la actualidad se ha convertido en una tarea complicada, debido a la reducción de la oferta. Muchas marcas han renunciado a esta tecnología que fue muy apreciada durante años. Seguidamente, te decimos cinco coches que han cambiado su motor diésel por un híbrido.
Que cada vez se venden menos coches diésel es una realidad que no se puede negar. En 2023, de los casi 950.000 vehículos que se matricularon, sólo 118.670 fueron con esta tecnología de propulsión, apenas un 12,5% del total.
Y este año pinta que el porcentaje será aún más bajo, ya que, hasta el 30 de noviembre, las ventas de vehículos diésel no llegaban al 10%. Muy lejos quedan aquellos años en los que más del 70% de los vehículos nuevos eran de gasóleo.
Esto ha hecho que muchas marcas hayan eliminado el motor diésel de sus respectivos catálogos, sustituyéndolo por un híbrido. De hecho, el coche híbrido se ha convertido en el nuevo diésel.
En España los coches híbridos son los más demandados, superando en ventas, incluso, a los de gasolina. En lo que va de año, se han vendido 344.543 vehículos de gasolina, frente a 478.035 electrificados (híbridos, enchufables y eléctricos), de los que la mayoría son híbridos.
En el acumulado del año, el 37,8% de las matriculaciones corresponden a modelos de gasolina, mientras que el 52,4% son híbridos, microhíbridos, PHEV y eléctricos.
Citroën C4

Uno de los últimos coches que han abandonado el motor diésel por uno híbrido ha sido el Citroën C4. El compacto francés se acaba de actualizar, con importantes modificaciones estéticas y más equipamiento.
Hasta ahora, ofrecía un motor diésel de 131 CV, pero ya no es así. El nuevo C4 sólo se puede elegir con un motor 1.2 PureTech de 101 o 136 CV, con tecnología microhíbrida de 48 voltios, así como una versión totalmente eléctrica.
Hyundai i30

El Hyundai i30 es uno de los mejores compactos del mercado, por relación calidad-precio. Al principio, su gama de motores ofrecía dos opciones diésel: 1.6 CRDi de 116 CV y 1.6 CRDi de 136 CV, esta última con hibridación ligera. Ahora sólo hay mecánicas de gasolina, algunas electrificadas.
Mazda3

Mazda sabemos que hace las cosas diferentes al resto y no tomó el camino del Downsizing por las demás marcas. La actual generación del Mazda3 llegó al mercado con un motor de gasolina 2.0 litros de 122 y 150 CV y un diésel 2.2 litros de 116 CV. Este último se descatalogó en 2021 y la marca apostó por mecánicas de gasolina electrificadas.
Dacia Duster

Desde primavera está a la venta la tercera generación del Dacia Duster, que tiene importantes novedades, tanto estéticas como en equipamiento. Pero, sobre todo, en la gama de motores: ya no ofrece versiones diésel, solo de gasolina que pueden funcionar con GLP e híbridas.
Kia Ceed

El Kia Ceed es otro coche que ha cambiado su motor diésel por otro híbrido. Hasta hace poco se podía comprar con un bloque diésel con 136 CV, que luego llegó a incluir hibridación ligera, pero la marca coreana ha renunciado a él. Ahora sólo cuenta con motores de gasolina con y sin hibridación y un híbrido enchufable.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Diésel