Logo Autobild.es

En Alemania hay que pasar la ITV a los tres años. Y los coches ‘nuevos’ menos fiables según el TüV son tres modelos que te van a llamar la atención

En Alemania hay que pasar la ITV a los tres años. Y los coches ‘nuevos’ menos fiables según el TüV son tres modelos que te van a llamar la atención

El TÜV alemán revela los coches menos fiables: Tesla Model 3 lidera en fallos en modelos nuevos, mientras el Porsche 911 Carrera destaca por su durabilidad. 

En Alemania, los coches deben someterse a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a partir de los tres años de antigüedad, una prueba conocida como TÜV Hauptuntersuchung. Este proceso, que se repite cada 24 meses, es notoriamente exigente y tiene como objetivo garantizar que todos los vehículos en circulación sean seguros y funcionales. 

Sin embargo, un reciente informe del TÜV, el organismo encargado de estas inspecciones, ha revelado que no todos los coches ‘nuevos’ logran cumplir con los estándares.

Entre los modelos evaluados, el Tesla Model 3 destacó negativamente al ser clasificado como el coche menos fiable por segundo año consecutivo en las categorías de vehículos con 2-3 y 4-5 años de antigüedad. Los principales problemas identificados fueron defectos en el sistema de luces, frenos y suspensión.

Tesla Model 3
Fuente: Creación propia
Fuente: Creación propia

¿Por qué fallan los eléctricos?

Según el informe del TÜV, los defectos en los frenos y la suspensión son más comunes en los coches eléctricos debido a su diseño y peso. Al ser más pesados que los modelos equivalentes de combustión, estos vehículos ejercen mayor presión sobre los componentes de la suspensión. 

Además, el uso de frenado regenerativo (un sistema que utiliza la energía de frenado para recargar las baterías) reduce el desgaste de las pastillas de freno, pero también limita su uso, lo que puede derivar en un mantenimiento inadecuado.

“El kilometraje elevado no puede ocultar el mal rendimiento del Model 3”, comentó Joachim Bühler, director general de la Asociación TÜV. Según Bühler, el alto número de fallos en el sistema de iluminación también es un reflejo de deficiencias en el mantenimiento.

Hay un país en que la ITV es casi para ricos. Tanto, que algunos prefieren meter los coches en contenedores

Los coches más y menos fiables en sus categorías

El estudio señala que los eléctricos derivados de modelos de combustión suelen ser más fiables que los diseñados como eléctricos puros. Ejemplos destacados son el Volkswagen e-Golf y el Mini Cooper SE, que obtuvieron calificaciones mucho más altas que el Renault Zoe o el Tesla Model 3.

Los coches menos fiables 

Además del Model 3, otros modelos ocuparon los últimos puestos en sus respectivas categorías de edad:

AntigüedadModeloPorcentaje de defecto
2-3 añosTesla Model 314,2%
Ford Mondeo13,2%
Skoda Scala11,8%
4-5 añosTesla Model 319,7%
VW Sharan17,7%
BMW Serie 5/617,7%
6-7 añosDacia Dokker26,5%
Dacia Duster24,3%
BMW Serie 5/623,6%
8-9 añosDacia Dokker30,9%
Dacia Duster29,7%
Dacia Sandero28,6%
10-11 añosDacia Logan39,6%
Dacia Duster34,1%
Renault Twingo33%
12-13 añosRenault Twingo41,5%
Dacia Logan41%
Renault Clio39,8%
 
  • Dacia Dokker: Peor en las categorías de 6-7 y 8-9 años
  • Dacia Logan: Último lugar entre los coches de 10-11 años
  • Renault Twingo: El más problemático en el grupo de 12-13 años

Estos resultados reflejan la importancia de un mantenimiento adecuado y de la calidad de fabricación desde el inicio.

¿Y los coches más fiables?

AntigüedadModeloPorcentaje de defecto
2-3 añosHonda Jazz2,4%
VW Golf Sportsvan2,5%
Audi Q22,6%
4-5 añosPorsche 911 Carrera3,1%
VW Golf Sportsvan3,6%
VW T-Roc4%
6-7 añosPorsche 911 Carrera3,1%
VW T-Roc6%
Mazda CX-36,6%
8-9 añosPorsche 911 Carrera4%
Mercedes Clase A10%
Mercedes Clase B10,6%
10-11 añosPorsche 911 Carrera5,6%
Mercedes Clase A14,7%
Mercedes Clase B14,8%
12-13 añosPorsche 911 Carrera7,9%
Mitsubishi ASX19,6%
VW Golf Plus20,6%
 

En el extremo positivo, el Porsche 911 Carrera se posicionó como el coche más fiable en todas las categorías de 4 a 13 años, reafirmando su reputación como un vehículo robusto y duradero. Por otro lado, el Honda Jazz demostró que no es necesario gastar grandes cantidades de dinero para obtener un coche fiable, al quedar primero en la categoría de 2-3 años.

El informe del TÜV destaca la importancia de mantener un vehículo en buen estado para superar con éxito las inspecciones técnicas obligatorias. Además, pone de manifiesto que no todos los coches eléctricos ofrecen la misma calidad y fiabilidad, siendo los modelos derivados de combustión una apuesta más segura en algunos casos.

Así que, si estás pensando en comprar un coche de segunda mano en Alemania o en cualquier otro país, no sólo te fijes en la marca o el diseño: consulta informes como este para asegurarte de que tu elección te acompañará sin problemas durante muchos años.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: ITV, estudios