No a la venta (antiguo)
El nuevo Seat Alhambra es el monovolumen por excelencia de Seat y, ahora, resulta más inteligente y versátil para conseguir hacer frente a sus competidores. Entre estos competidores encontramos rivales del Seat Alhambra como el Renault Espace o el Volkswagen Sharan.
El nuevo Seat Alhambra sigue manteniendo las mismas cualidades de siempre, como la capacidad para albergar hasta siete plazas, las dos puertas correderas laterales o un interior de lo más versátil.
Los principales cambios se encuentran bajo el capó y en el interior, con más tecnología y sistemas multimedia. La gama Seat Alhambra presenta un consumo de combustible un 15% más bajo gracias a sus nuevos motores que, además, aumentan su potencia, haciéndolos todavía más dinámicos.
Asimismo, el nuevo Seat Alhambra 2015 equipa nuevos sistemas de confort y de asistencia a la conducción, así como renovadas opciones en materia de conectividad e infoentretenimiento.
El diseño del Alhambra ha sufrido un ligero 'restyling'. Cuenta con nuevos pilotos traseros con tecnología LED que realzan su aspecto y un nuevo logotipo de la marca instalado en la parrilla frontal, portón trasero, volante y llantas, que son de nuevo diseño. La paleta de colores disponible ha aumentado, tanto fuera como dentro.
De hecho, el interior está disponible en nuevos colores de acabado y se ha mejorado el diseño del volante y el diseño de algunos de los elementos de control. En cuanto al equipamiento del Seat Alhambra, se ha reestructurado la oferta de modo que el Alhambra se ofrece en las versiones: Reference, Style y Style Advance.
Los precios del Seat Alhambra parten desde 33.030 euros para la versión de acceso a la gama, asociado al motor 1.4 TSI de 150 CV y acabado Reference. Dependiendo del motor y el nivel de acabado, podemos configurar un Seat Alhambra 7 Plazas por unos 800 euros adicionales.
El diseño del Seat Alhambra revela un carácter bastante dinámico desde el primer vistazo. Su carrocería cuenta con unas proporciones bien equilibradas, con líneas y trazos claros y unos voluminosos pasos de rueda le otorgan una poderosa presencia y cierto aspecto deportivo.
Con su capó en forma de flecha, la parrilla firma de la marca y las formas del paragolpes delantero, el nuevo Seat Alhambra lleva impregnado claramente el actual lenguaje de diseño del fabricante. No presenta cambios radicales en su diseño, sólo se moderniza sutilmente con nuevas ópticas traseras (ahora llevan la firma distintiva en técnica LED) o detalles como el nuevo logotipo de la marca situado en la parrilla delantera modificada.
El Seat Alhambra cuenta con nuevos colores para la carrocería y nuevos diseños para las llantas de aleación, que complementan el nuevo look de este monovolumen de Seat. Estos son los datos del Seat Alhambra que tienes que conocer sí o sí.
Los nuevos asientos del Seat Alhambra, con función de masaje, también brindan un más alto nivel de confort en largas distancias. El nuevo Alhambra puede equiparse con tres filas de asientos, lo que permite acomodar hasta siete ocupantes. Todos los asientos de la segunda fila pueden equiparse con asientos para niños integrados.
La tercera fila de asientos del Seat Alhambra 7 Plazas se pliega de una forma rápida y sencilla; por ello, este modelo continúa siendo tan flexible como siempre. El maletero del Seat Alhambra ofrece entre 300 y 2.400 litros, según la configuración de los asientos en el habitáculo.
Los acabados del Seat Alhambra en el interior son de mejor calidad y, aunque sea algo que no sorprenda frente a generaciones anteriores, siempre es de agradecer. El espacio interior del nuevo Alhambra es acogedor e invita a disfrutar de largos trayectos por carretera.
Además, diversos compartimentos de almacenamiento mantienen los objetos ordenados de manera inteligente, mientras que el techo panorámico de cristal opcional confiere al interior una agradable sensación de espacio en el habitáculo.
El Seat Alhambra viene equipado con una nueva generación de los sistemas de infoentretenimiento Seat Easy Connect, que incluyen pantallas táctiles de alta resolución, así como procesadores más actuales para agilizar el arranque y obtener un cálculo de rutas más rápido.
La conectividad ha mejorado con el Media System Plus y el sistema de navegación, que pueden contar con conectividad MirrorLink, Android Auto y Apple CarPlay. Esta conectividad se realiza mediante el sistema Full Link, que establece una conexión directa entre el smartphone y la pantalla del vehículo, permitiendo utilizar una gran variedad de aplicaciones a través de la pantalla táctil.
También viene equipado de serie en el nuevo Seat Alhambra el sistema de freno multicolisión: cuando el conductor ya no es capaz de intervenir tras un accidente, este sistema activa automáticamente los frenos del vehículo para evitar una colisión secundaria.
Como novedad, la gama del Seat Alhambra está dotada de sensor de ángulo muerto; un sistema que advierte al conductor de la presencia de vehículos en los ángulos sin campo de visión al realizar un cambio de carril. Por su parte, el asistente de luces largas reacciona a las diferentes condiciones de iluminación y evita deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario.
Otra de las novedades es el detector de señales de tráfico, sistema que avisa de forma automática de los límites de velocidad, señales de prohibición y otras advertencias, ayudando al conductor a no distraerse de la conducción. El nuevo Alhambra también incluye un control de chasis adaptativo (DCC): un sistema que regula las válvulas de los amortiguadores en milisegundos para adaptar las características del vehículo a la situación de conducción.
Respecto a su gama de motores gasolina y diésel, el Seat Alhambra se ha renovado por completo. Todos los modelos se adaptan ahora a la norma de emisiones Euro 6. Las unidades de inyección directa de combustible con turbocompresor proporcionan, según el fabricante, un consumo un 15% más eficiente.
El acceso a la gama Alhambra lo forma el motor 2.0 TDI, disponible con 115 CV de potencia máxima. Aquí tienes la prueba del Seat Alhambra 2.0 TDI. Estos motores del Seat Alhambra marcan un consumo de combustible bastante reducido: homologan tan solo 4,9 litros cada cien kilómetros, con unas emisiones de 130 gramos de CO2 por kilómetro.
Los motores 2.0 TDI del Seat Alhambra están disponibles en configuraciones de 115 CV, 150 CV y 184 CV (par de 380 Nm). La versión de 150 CV puede ir asociada, de manera opcional, a la tracción integral a las cuatro ruedas 4Drive de Seat. En Auto Bild ya hemos probado esta variante; no te pierdas nuestra prueba del Seat Alhambra 4WD.
En el apartado de motores gasolina del Seat Alhambra, se encuentran disponibles dos motores TSI. Estos bloques gasolina proporcionan 150 CV o 220 CV (con un par máximo de 350 Nm), obteniendo este último 20 CV más que la versión anterior.
Salvo el motor diésel de entrada a la gama y las versiones de 150 CV gasolina, todos los propulsores pueden combinarse con el sistema de cambio automático de doble embrague DSG. La variante más potente en gasolina va asociada de serie con esta transmisión automática DSG.
La nueva generación del cambio automático DSG ofrece la función de 'navegación a vela' para ahorrar combustible. En cuanto el conductor levanta el pie del acelerador, el Seat Alhambra procede a desacoplar el motor del cambio para desplazarse por inercia.
El Seat Alhambra es un monovolumen de Seat que no pretende esconder ciertas aspiraciones premium. Estas aspiraciones se pueden ver, sobre todo, en su equipamiento. Por eso, el precio del Seat Alhambra también resulta algo superior al de algunos de sus competidores, aunque no todos.
Este monovolumen de Seat está disponible desde 33.000 euros en su versión más básica, mientras que el acabado más alto de la gama, combinado con el motor más potente y un sistema de cambio automático, asciende hasta los 45.000 euros.
A pesar de este coste, el nuevo Seat Alhambra 2015 sigue conservando muchas cualidades que lo convierten en una opción excelente dentro de una categoría que, desgraciadamente, no tardará en desaparecer debido al auge de los coches SUV.