No a la venta (antiguo)
Nota 9
El Volkswagen Arteon 2020 es la actualización del modelo que se puso a la venta en el año 2017 (ver información relacionada con el Volkswagen Arteon 2017). Se trata de un vehículo fastback de cuatro puertas, que llegó para relevar al Volkswagen CC, un vehículo de cuatro puertas y diseño coupé con el que los responsables de la marca de Wolfsburgo quisieron arrebatar parte del éxito al primer modelo de estas características que apareció en el mercado: el Mercedes CLS.
El concepto de vehículo sigue siendo el mismo que entonces: una berlina de corte premium que combina diseño con una conducción dinámica. Se posiciona Volkswagen Passat.
El nombre Arteon se compone de dos partes fundamentales: 'Arte', para describir las líneas y trazos armónicos del corte fastback, según dice la propia Volkswagen. Y 'Eon' que hace referencia al modelo más alto de gama del fabricante, el Volkswagen Phideon, su buque insignia exclusivo para el mercado chino.
Los cambios estéticos del nuevo Volkswagen Arteon no son demasiado evidentes, así que el cambio que representa respecto al modelo anterior no es importante. Dentro de los cambios que introduce este ligero restyling podemos destacar el frontal, que cuenta con una nueva línea lumínica que recorre toda la calandra y une ambos faros, que siguen apostando por la tecnología LED. Además, cuenta con nuevas entradas de aire y la parrilla también se ha renovado ligeramente.
Lo que no cambia es la silueta tipo fastback de cuatro puertas, que impresiona a través de un diseño revolucionario, con gran valor práctico para el día a día. Así como las ventanas sin marco de las puertas, que reflejan los elementos típicos de un vehículo gran turismo y el portón trasero, de apertura ascendente para proporcionar un acceso óptimo al enorme maletero, cuya capacidad es de 563 litros.
Otra de las grandes novedades que introduce el Arteon 2020 es que a partir de ahora también estará disponible en versión familiar, una versión que se denominará Volkswagen Arteon Shooting Brake, cuya capacidad de maletero es de 565 litros y 1.632 litros si se abaten los respaldos traseros. Y resulta destacable el hecho de que se puedan llevar objetos de hasta 2.09 metros de longitud.
Por fuera ambos modelos miden lo mismo (4,87 metros de largo), aunque el familiar es 19 mm más alto, entendemos que para ofrecer una mayor altura para la cabeza, especialmente en la segunda fila de asientos.
El nuevo Arteon se ofrecerá con cuatro niveles de equipamiento:
La gama mecánica es lo que más se actualiza de este Volkswagen Arteon, que en esta generación 2020 pasa a contar con los siguientes motores:
El tipo de tracción con el que el Arteon viene de serie es delantera en las versiones menos potentes y en el híbrido, mientras que en el resto siempre es 4Motion, es decir a las cuatro ruedas. Y salvo el gasolina de 150 CV, que monta un cambio manual de seis velocidades, todos los demás son automáticos DSG de doble embrague de siete velocidades.
Mencionamos de manera más específica del Arteon enchufable, que cuenta con un sistema híbrido formado por un motor de gasolina de 156 CV y uno eléctrico de 115 CV, que es el mismo que monta el VW Passat GTE, es decir, que cuenta con una batería de ión-litio con 13 kWh de capacidad total, cuya autonomía 100% eléctrica no se ha comunicado todavía, pero que será más de 40 km y le hará valedor de la pegatina 0 de la DGT.
También queremos hablar de manera más específica de esta versión deportiva del VW Arteon 2020, que está enfocada a clientes que buscan las máxima prestaciones, gracias a su motor 2.0 TSI de 320 CV y 420 Nm de par. Este modelo cuenta con 'R-Performance Torque Vectoring', reparto de par selectivo para cada rueda, que ayuda a mejorar la tracción en las curvas. Estéticamente lo distinguirás por sus llantas de 20" y por las pinzas de freno azules, así como por sus salidas trapezoidales de escape .
Todavía no hemos tenido ocasión de conducir el modelo 2020, pero en el siguiente enlace puedes leer las pruebas del Volkswagen Arteon que heos realizado hasta ahora.
En el habitáculo se monta ahora de serie en toda la gama el 'Digital Cockpit Pro' de 10,2 5 pulgadas, que antes era opcional. Además, destaca la inclusión de nuevos controles táctiles deslizantes para el aire acondicionado y un nuevo volante multifunción, también con controles táctiles. Y la gran novedad tecnológica es la integración inalámbrica de aplicaciones a través de 'App-Connect Wireless' para Apple CarPlay y Android Auto y no a través de cable, como suele ser habitual. Además, se ha montado un sistema de sonido Harman/Kardon, que ha sido ajustado y configurado de manera específica para el Volkswagen Arteon 2020.
También conviene saber que se ofrecen tres modelos de sistemas multimedia, cada uno con un tipo diferente de pantalla: el denominado 'Ready 2 Discover' viene con una pantalla táctil de 8 pulgadas, igual que el 'Discover Media'; mientras que el sistema 'Discover Pro' viene con pantalla de 9,2".
Y respecto a otras opciones disponibles, como el control por voz, aunque ya existía, se ha mejorado su funcionamiento y se ha incluído también la posibilidad de acceso y arranque al coche por medio del teléfono móvil.
Y un último detalle más estético que tecnológico: la iluminación del habitáculo se puede ajustar en hasta 30 colores diferentes (de manera opcional).
En el apartado de seguridad, viene equipado con control de velocidad adaptativo, que funciona hasta a 210 km/h y se sigue ofreciendo el sistema de frenada automática de emergencia, que toma el control absoluto de vehículo en caso de que el conductor no reaccione (por un desmayo, por ejemplo) y lo detiene lo más pegado a la derecha de la calzada que sea posible.
Todavía no se ha publicado el listado oficial de precios del VW Arteon 2020, así que sólo podemos estimar que su tarifa se moverá en valores similares al Arteon 2017, cuyo abanico de precios iba desde los 42.600 hasta los 60.550 euros.