Logo Autobild.es

Aunque pienses que se trata de un Mercedes-Benz 300 SL, en realidad es un Tesla Model 3

Aunque pienses que se trata de un Mercedes-Benz 300 SL, en realidad es un Tesla Model 3

Claudia Pacheco

Un taller ha convertido un Tesla Model 3 en un Mercedes-Benz 300 SL.

Las modificaciones de vehículos no tienen límite y la imaginación de los creadores permite diseñar verdaderas obras de arte. El taller californiano S-Klub LA ha utilizado un Tesla Model 3 para convertirlo en un Mercedes 300 SL y las redes sociales se han llenado de amantes y críticas a partes iguales. 

Esta no es la primera ocasión en la que deciden tunear un coche de la marca de Elon Musk. Los mecánicos ya se atrevieron con un Ferrari Testarossa con motor Tesla: unos lo aman y otros lo odian.

Este coche clásico con electrónica y mecánica moderna ha llamado la atención de los amantes del motor. S-Klub LA ha publicado un vídeo en su canal de YouTube en el que muestra este vehículo y cuenta con más de 11.000 visualizaciones.

Tesla empieza a utilizar su robot Optimus en sus fábricas y está un paso más cerca de ponerlo a la venta

El exterior del Mercedes-Benz 300 SL mantiene la clásica ala de gaviota de las puertas con la apertura vertical. El deportivo biplaza se fabricó desde 1954 hasta 1957 y se ha convertido en toda una pieza de coleccionismo, no solo por su aspecto sino por sus características. 

El 300 SL fue uno de los primeros deportivos con una cilindrada de 300 y una potencia de 243 CV. El fabricante alemán sacó al mercado cerca de 3.200 unidades y los conductores no tardaron en apodarlo como "Widowmaker" debido al número de hombres que superaban el límite de velocidad y terminaban teniendo un accidente mortal, tenía demasiada potencia para la década de los 60.

Los mecánicos de S-Klub LA aseguran que ningún 300SL se ha dañado durante el proceso. El corazón de este vehículo es el Tesla Model 3 con su motor eléctrico. El taller ha trabajado en la carrocería utilizando fibra de vidrio para replicar los elementos distintivos de Mercedes como la parrilla o los clásicos faros redondos.

Un Mercedes 300 SL eléctrico

El exterior del vehículo es idéntico a un Mercedes 300 SL, pero el interior es algo diferente y se parece más a un vehículo moderno. El interior es muy similar al Tesla Model 3 manteniendo el volante, la enorme pantalla central, los botones de las puertas y las cámaras de aparcamiento. 

Los mecánicos de California han realizado algunos pequeños cambios en el interior del Model 3 para adaptarlos a la estética de Mercedes de la época, pero apenas han modificado algunos paneles y la iluminación interior. El interior y el sistema de propulsión son un 99% Tesla.

Las decisiones estéticas posiblemente no hayan gustado a la marca con sede en Stuttgart, las decisiones estéticas son algo cuestionables para los amantes de los coches clásicos. La tapicería del 300 SL modificado es de un color azul claro algo brillante, el interior tiene una iluminación LED excesiva y las llantas no pegan ni con Tesla ni con Mercedes. 

El fabricante alemán no puede quejarse en cuanto a la carrocería con un morro bastante fiel a la realidad. El taller ha respetado también los detalles aerodinámicos de los laterales de este coche, la forma de los cristales o las puertas de apertura vertical tan populares en los deportivos de los años 50.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: coches tuneados, Coches deportivos