Nota 8
El Toyota Aygo X Cross es el crossover más pequeño de la gama del fabricante japonés. Se presentó en 2021 con el objetivo de cubrir la vacante dejada en la gama por el Toyota Aygo, ya descatalogada. Sin embargo, en lugar de un urbano de segmento A, Toyota ha apostado por ofrecer un crossover de tamaño reducido orientado a la conducción en ciudad y con una etiqueta de precio bajo.
El Aygo X Cross ha sido diseñado y fabricado en Europa, y se puso oficialmente a la venta en 2022. Está disponible con un solo motor de gasolina sin ningún tipo de electrificación, cuenta con un diseño adelantado por el Toyota Aygo X Prologue revelado unos meses atrás, y está disponible con avanzada tecnología de seguridad y de conectividad.
El diseño exterior del Toyota Aygo X Cross es el de un pequeño crossover fuertemente influenciado por la última generación del Aygo que se comercializó, pero con rasgos de estilo propios de los últimos lanzamientos del fabricante japonés. De este modo, el frontal luce unos faros con luces diurnas de LED en forma de C, situados en una posición bastante elevada que une el parachoques, las aletas y el capó en sus extremos.
El parachoques delantero luce una gran parrilla de color negro con recubrimiento plástico y, en la sección inferior, un pequeño embellecedor que emula la forma de un protector metálico. El capó es algo y está flanqueado por unos pasos de rueda con recubrimiento plástico, un material también presente en los estribos laterales.
Los pilares A son de color negro, a juego con el resto del techo y las secciones laterales traseras, y sobre ellos reposan los espejos retrovisores. Del mismo color es el portón del maletero, junto a unos pilotos verticales de LED y un gran parachoques con un embellecedor en el centro. El conjunto lo rematan diferentes diseños de llantas en medidas de hasta 18 pulgadas.
El Aygo X Cross está basado en la plataforma GA-B, una arquitectura que deriva de la TNGA que Toyota emplea para muchos de sus modelos. Así, las medidas del Toyota Aygo X Cross son: 3.700 mm de largo, 1.740 mm de ancho, 1.510 mm de alto y 2.430 mm de distancia entre ejes.
El interior del Toyota Aygo X Cross tiene un diseño propio, pero con el tamaño de un vehículo urbano. En él encontramos un volante multifunción, un cuadro de instrumentos con una pantalla digital que ofrece información relevante a la conducción y una pantalla táctil central de hasta 9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. En el interior pueden viajar hasta cuatro pasajeros.
Mientras tanto, el maletero del Toyota Aygo X Cross tiene una capacidad volumétrica de 231 litros. Los asientos traseros ofrecen la posibilidad de incrementar la capacidad de carga en más de 60 litros, mientras que el compartimento es 125 mm más largo que el de su predecesor. También se pueden abatir los asientos traseros, lo que permite aumentar la capacidad del maletero hasta más de 800 litros.
En el apartado de motorizaciones, el Toyota Aygo X Cross tan solo está disponible con un propulsor de gasolina de tres cilindros, el bloque 1KR-FE. Esta mecánica de 1.0 litro de capacidad genera una potencia de 72 CV y un par máximo de 93 Nm. Está ligado a un cambio manual de cinco velocidades o a una transmisión automática S-CVT. En ambos casos, la potencia se envía exclusivamente al tren delantero.
Con todo, el Aygo X Cross logra un consumo medio homologado de 4,7 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 107 g/km, según el ciclo WLTP. Está categorizado con el distintivo ambienta C de la DGT.
Además del sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, el Toyota Aygo X Cross ofrece tecnologías como Android Auto y Apple CarPlay, la aplicación MyT, un punto de carga inalámbrico para dispositivos móviles y un sistema de iluminación ambiental en el interior. Fuera, el Aygo X Cross ha sido equipado con unos faros de LED delanteros.
Mientras tanto, en el apartado de seguridad y asistentes a la conducción, el nuevo crossover asiático equipa el paquete Toyota Safety Sense, compuesto por un batería de ayudas a la conducción que opera gracias a la información recopilada por una cámara monocular y un radar de ondas milimétricas. Incluye tecnologías como la frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, el control de crucero inteligente, el sistema de mantenimiento de trayectoria y la dirección asistida de emergencia, entre otros.
Por último, el precio del Toyota Aygo X Cross parte desde los 13.600 euros en el mercado español.