La batería de CATL que permite 245 km a los híbridos enchufables ya tiene aplicación: el AVATR 12, un eléctrico con extensor de autonomía que llegará a Europa

El AVATR 12 es el primer modelo en recibir la nueva batería de CATL que permite hasta 245 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. Este nuevo modelo está disponible tanto en versión eléctrica pura como en una variante con extensor de autonomía.
Aunque la mayor parte de los esfuerzos se están llevado a cabo en el campo del coche eléctrico, los híbridos enchufables siguen muy presentes para muchos fabricantes. Son una alternativa para el que busca un vehículo electrificado, pero no está preparado aún para dar el salto a un eléctrico puro, contando con la independencia que otorga contar con un motor de combustión.
Con el fin de mejorar aún más las cualidades de los coches híbridos enchufables (PHEV), el experto chino en baterías CATL ha presentado un nuevo paquete pensado para extender aún más la autonomía eléctrica de los PHEV. Esta batería llegará a un primer modelo, que ya esperamos en Europa, el AVATR 12.
Hasta 245 kilómetros de autonomía eléctrica por carga para el AVATR 12
Esta berlina con carrocería de tipo coupé de cinco puertas es el resultado de un desarrollo conjunto realizado entre Changan Automobile, CATL y Huawei. Primero se presentó como un coche eléctrico puro y ahora ha sido el turno para la versión híbrida enchufable, o más bien, un eléctrico con extensor de autonomía.
La base del sistema de propulsión es un motor eléctrico ubicado en eje trasero que ofrece 230 kW (312 CV) de potencia. A este se une un motor de gasolina de 1.5 litros que no está unido a la tracción, por lo que actúa únicamente como generador eléctrico que permite cargar la batería.
Y hablando de la batería, se trata de una unidad de nuevo desarrollo de la empresa china CATL, con 39 kWh de capacidad energética. Esto le permite homologar, siempre bajo el más optimista ciclo chino CLTC, una autonomía en modo eléctrico de hasta 245 kilómetros por carga.
Según el fabricante, unido al depósito de gasolina que permite recargar la autonomía en movimiento, el AVATR 12 anuncia un rango de autonomía que puede llegar a los 1.155 kilómetros (CLTC).
A esto se une una capacidad de carga rápida con tasa de hasta 3C que le permite pasar de un 15% a un 80% del nivel de batería en unos 15 minutos.
También disponible en versión eléctrica pura
En lo que respecta a la versión eléctrica del AVATR 12, la compañía ha dividido la gama en dos versiones. La primera comparte el motor de 230 kW (312 CV) con la versión con extensor de autonomía, mientras que la segunda opción cuenta con dos motores eléctricos, tracción a las cuatro ruedas y una potencia total de 440 kW (590 CV).
En ambos casos, la batería cuenta con una capacidad de 94,5 kWh, lo que es suficiente para una autonomía máxima que oscila, según la versión, entre los 650 y los 700 kilómetros con una sola carga (CLTC). También cuenta con capacidad de carga rápida.
Si todo sigue según las pautas establecidas, el nuevo AVATR 12 debería llegar al mercado europeo en algún momento de 2025. La berlina estará disponible tanto en la versión eléctrica pura como en la variante con extensor de autonomía. Además, habrá un segundo modelo con carrocería SUV que llegará con las mismas opciones de sistemas de propulsión.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Coches híbridos enchufables, Coches chinos