Nota 8
El Dacia Bigster es un nuevo modelo de la marca rumana lanzado en 2024. Es el coche más grande disponible en su gama, un SUV de tipo familiar, destinado a competir en el segmento C, donde hay otros rivales como el Volkswagen Tiguan, el Hyundai Tucson o el Citroën C5, entre muchos otros.
Está construido sobre la plataforma CMF-B del Grupo Renault, la misma que utiliza el Dacia Duster, pero alargada. Es también la misma arquitectura sobre la que se basan otros modelos del grupo, como los Renault Clio, Captur y Symbioz y el Nissan Juke
El Dacia Bigster es el coche más grande de la firma rumana hasta la fecha. Mide 4,57 metros de longitud, 23 centímetros más que el Duster, y tiene una distancia entre ejes de 2,70 metros.
El diseño destaca por sus formas y volúmenes simples, geométricos y lineales, que van a lo esencial. Las imponentes aletas que protegen las ruedas, así como los faros y las luces traseras llevadas hacia los extremos del vehículo, ayudan a reforzar la sólida silueta de Bigster en la carretera.
La sensación de robustez del Bigster y se ve acentuada por un frontal muy vertical y macizo, característico de los todocaminos. Aquí llama la atención también la gran parrilla negra brillante, en cuyo centro aparece el emblemático ‘Dacia link’. El diseño del capó, horizontal y esculpido optimiza la visión hacia abajo del conductor.
Los elementos gráficos en el frontal y las puertas delanteras, así como encima de la placa de matrícula trasera, añaden un toque de elegancia informal. En contra de la tendencia a abusar del negro brillante, los diseñadores de Dacia han optado por una combinación de negro brillante y mate, más resistente y robusta. Todo ello acompañado por unas llantas de 17 o 18 pulgadas de serie, más otras de 19 pulgadas opcionales.
En el interior del Dacia Bigster predominan el espacio, la ergonomía y el confort. El salpicadero, muy vertical y alto, aumenta el espacio disponible para los pasajeros delanteros. Aquí encontramos una pantalla táctil central de 10,1 pulgadas de serie para proyectar el contenido del sistema multimedia, así como una instrumentación digital de 7 o 10 pulgadas, según acabados, con información relativa a la conducción.
Dependiendo de los niveles de acabado, el nuevo Bigster ofrece tres tipos de consola central para las plazas delanteras: baja, intermedia o, por primera vez en un Dacia, una consola alta que incorpora un reposabrazos con compartimento refrigerado, un cargador por inducción y un amplio espacio de almacenamiento.
Gracias al empleo de la plataforma CMF-B y a su mayor distancia entre ejes, el Dacia Bigster ofrece uno de los interiores más espaciosos de su categoría, con capacidad para acoger a cinco adultos y su equipaje sin ningún problema. Según Dacia, tanto las plazas delanteras como traseras tienen la mayor distancia al techo del segmento.
El maletero anuncia una capacidad de 667 litros, que se pueden ampliar abatiendo los asientos traseros en proporción 40/20/40, operación que se realiza fácilmente a través de la función Easy Fold, pulsando un botón en el maletero. Otro detalle interesante es el nuevo sistema de accesorios inteligente YouClip, que permite colocar numerosos objetos en lugares clave del habitáculo, de forma práctica y sólida.
Una de las diferencias del Dacia Bigster con respecto al Duster (además del tamaño) es que cuenta con motorizaciones más potentes y todas con etiqueta ECO de la DGT. la gama se estructura en cuatro opciones:
Bigster HYBRID 155: es un sistema híbrido convencional que combina un motor de gasolina atmosférico de cuatro cilindros y 1.8 litros con 107 CV y 170 Nm con dos eléctricos, uno de 49 CV que mueve las ruedas en determinadas ocasiones, y otro de 20 CV que sirve para arrancar el propulsor térmico, más una batería de 1,4 kWh brutos. El conjunto entrega una potencia de 155 CV y se asocia a una caja de cambios automática ‘multimodo’, con unas transiciones más suaves y rápidas, según la marca.
Dacia asegura que el Bigster con este sistema propulsor acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos y tiene un consumo medio de 4,7 l/100 km, aunque estos datos están aún pendientes de homologación.
Bigster TCe 140: esta opción equipa un motor de gasolina de tres cilindros y 1.2 litros turbo que desarrolla 140 CV y se apoya en un sistema de hibridación ligera de 48 Voltios, unido a una caja de velocidades manual de seis marchas.
Bigster TCe 130 4x4: es el mismo motor que el anterior, pero en este caso entrega 130 CV que se reparten entre las cuatro ruedas e incluye un programa de conducción con cinco modos: AUTO, SNOW, MUD/SAND, OFF-ROAD y ECO. Las versiones con el acabado Extreme, además, incluyen un control de descenso de pendientes.
Bigster 140 ECO-G: el esquema es el mismo, un bloque 1.2 turbo de tres cilindros, pero puede funcionar con GLP, además de gasolina. La Novedad de este motor radica en que es el primero del mercado que combina bicarburación e hibridación ligera de 48 V: cuando funciona con gasolina, la potencia es de 140 CV y cuando lo hace con gas se reduce a 130 CV.
El nuevo SUV de Dacia se ofrece con cuatro niveles de equipamiento: Essential, Expression, Extreme y Journey. Desde el más sencillo se incluyen elementos como la instrumentación digital, un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 10,1 pulgadas, llantas de aleación de 17 pulgadas, barras de techo, sensores de aparcamiento posteriores o cámara trasera de ayuda al estacionamiento.
El acabado Expression añade el climatizador automático de dos zonas, retrovisores exteriores con plegado automático, automatismo para los limpiaparabrisas, un freno de mano eléctrico o los asientos posteriores divididos en proporción 40:20:40. El Extreme suma unas barras de techo modulares, detalles estéticos en color cobre tanto en el exterior como en el interior, un techo solar panorámico, acceso y arranque sin llave, sistema de navegación conectado a internet y un sistema de sonido del especialista Arkamys.
Por último, el Bigster Journey tiene una carrocería bitono y elementos como el portón del maletero con apertura y cierre automático, un reposabrazos central delantero con un hueco refrigerado, un cargador inalámbrico y el programador de velocidad activo.
Adicionalmente, Dacia ofrece un conjunto de accesorios en lo que la marca denomina Dacia InNature, como una tienda de campaña diseñada para conectarse a la parte trasera del coche, una galería de techo o el Pack Sleep, que se coloca en el maletero e incluye una cama doble desplegable de 1,90 m de largo y hasta 1,30 m de ancho, una bandeja y un espacio de almacenamiento.
Por el momento, Dacia no ha comunicado los precios del nuevo Bigster, pero afirma que la versión de acceso estará por debajo de los 25.000 euros.