No a la venta (antiguo)
Nota 7.5
El Toyota C-HR es un crossover derivado del concept, con mismo nombre, presentado en el Salón de París en 2014. Desarrollado sobre la plataforma 'TNGA' ('Toyota New Global Architecture'), es un pequeño SUV con el que Toyota persigue un doble objetivo: tener presencia en el segmento de los crossover urbanos y rivalizar con modelos como el Nissan Qashqai, Seat Arona o el Volkswagen T-Roc.
Entre otros rivales, aquí te mostramos los siete rivales que deben preocupar al nuevo Toyota C-HR.
Aunque por diseño podría parecer más un Nissan Juke, sus dimensiones le colocan en el segmento de vehículos SUV más grandes. Allí donde compiten el Honda HR-V o el Mazda CX-3. Sus líneas de carrocería estilo coupé crean una nueva imagen dentro de la gama Toyota, estableciendo una nueva dirección entre los crossovers de tamaño medio.
El Toyota C-HR presenta un estilo inconfundible que le aporta dinamismo y elegancia. Con unas dimensiones de 4,36 metros de longitud y 2,64 metros de distancia entre ejes, el Toyota C-HR de producción se mantiene fiel al exterior del prototipo.
Bajo el concepto de 'Sensual Speed-Cross', con un diseño agresivo y unos pasos de rueda proyectados de forma destacada hacia los extremos, se enfatiza la robustez de este nuevo crossover. La estructura del Toyota C-HR combina una base de carrocería de mayor distancia libre al suelo con el perfil estilizado y elegante de una carrocería coupé.
El frontal del nuevo Toyota C-HR representa el desarrollo de la identidad de diseño 'Under Priority' y 'Keen Look' de Toyota. La rejilla superior de este SUV se extiende desde el emblema de Toyota hasta los agresivos extremos, en forma de aleta, de las ópticas frontales, envolviendo las esquinas delanteras del C-HR.
Llama la atención lo estrecha que es la calandra frontal, un efecto que se ve aumentado por la rotundidad del paragolpes y lo alargados que son los faros de este crossover. El estilo coupé del Toyota C-HR se realza mediante los tiradores en las puertas traseras, que van integrados en el pilar C.
En sintonía con el diseño tan característico, la potente línea del techo deriva en un gran alerón trasero, muy aerodinámico, que parece fundirse con la carrocería SUV. En la parte trasera, claramente más estrecha, se integra un portón que da acceso al maletero.
El diseño de las prominentes ópticas traseras también ayudan a redondear el diseño del Toyota C-HR.
El estilo interior del nuevo Toyota C-HR representa un nuevo concepto de diseño denominado 'Sensual Tech', que combina las últimas tecnologías con un estilo sensual y moderno. Incorpora una zona centrada en el conductor junto a un habitáculo espacioso.
Sentimientos subjetivos a parte, lo que sí se percibe nada más entrar a su interior es su aspecto futurista y tecnológico, además de una calidad muy mejorada, no solo en los componentes empleados, sino también en sus ajustes. El ambiente interior del C-HR destaca gracias a la arquitectura por capas continuas del cuadro de instrumentos, que se extiende hacia los acabados de las puertas.
La zona centrada en el conductor incorpora detalles y una tecnología avanzada, a la par que intuitiva y accesible. Todos los botones, así como la pantalla táctil de ocho pulgadas del sistema multimedia, cuenta con una interfaz hombre-máquina: 'Human Machine Interface' ('HMI').
Junto con el diseño asimétrico de la consola central, esto hace que todos los controles estén al alcance de la mano del conductor. Con vistas a conseguir una calidad percibida líder en la categoría, el equipo de diseño de Toyota se ha centrado a conciencia en la calidad de los componentes, sus texturas, las formas, los colores y la iluminación en todos los elementos, incluso los detalles de las costuras de los asientos.
Además, el Toyota C-HR se renueva en 2018 para ser mejor aún, con nuevos acabados y más opciones de personalización.
Al volante del C-HR, el conductor está muy integrado con el conjunto, cosa que no ocurre en la parte trasera. Esto se debe a sus pequeñas ventanillas que, por fuera, son realmente espectaculares, pero en el interior se experimenta cierta sensación de claustrofobia, a pesar de tener suficiente espacio para las piernas y para la cabeza.
Como parte del compromiso de Toyota de democratizar el equipamiento de seguridad, ahora el paquete 'Toyota Safety Sense' se monta de serie en toda la gama. Incorpora el sistema precolisión, el reconocimiento de peatones, control de crucero adaptativo, alerta de cambio involuntario de carril, control inteligente de luces de carretera y reconocimiento de señales de tráfico.
En respuesta a las demandas de los clientes, el Toyota C-HR puede ir equipado con una amplia variedad de equipamientos opcionales, tales como: asientos calefactables, sistema de entrada inteligente, cristales oscurecidos, tapicería personalizada con asientos parcialmente en cuero, sistema de asistencia al estacionamiento, llantas de aleación de hasta 18" y pintura metalizada bi-tono.
De esta manera, el nuevo Toyota C-HR ha de enfrentarse a SUV premium con los que comparte más características de las que se cabría esperar. Entre otros, destaca el Lexus UX, un modelo destinado a un público que busca mayor distinción frente a los SUV generalistas. En esta comparativa: Lexus UX contra Toyota C-HR puedes comprobar el resultado de este duelo entre hermanos.
El Toyota C-HR cuenta con una discreta gama de motores. También se incluye una versión híbrida, única en el segmento y que representa el tope de gama. Con 122 CV, esta nueva motorización híbrida no solo es más eficiente y ligera que el anterior sistema híbrido 'Full Hybrid' de Toyota, sino que además ofrece un rendimiento más ágil.
En la prueba del Toyota C-HR, destaca la energía con la que se mueve este crossover de Toyota. Además, el refinamiento del conjunto destaca por la ausencia de vibraciones y el funcionamiento suave de la transmisión automática.
Los cambios en el diseño del motor dan lugar a un 40% de eficiencia térmica. Otros componentes del sistema híbrido se han hecho más ligeros y compactos y se han recolocado para optimizar el diseño, lo que también contribuye a rebajar el centro de gravedad del vehículo.
El nuevo crossover de Toyota también está disponible en algunos mercados con un motor turbo de 1.2 litros. Con una potencia de 116 CV, este SUV puede combinarse con una caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión continua variable (CVT).
Las versiones del Toyota C-HR equipadas con transmisión CVT están disponibles con tracción delantera o tracción integral a las cuatro ruedas.
Valoración
Nota 8
El Toyota C-HR por fin ofrece una potente variante de 184 CV en su gama, que debe ser tu elegida. Ponemos a prueba el Toyota C-HR 180H.
Diseño, Calidad interior, conectividad, sistemas de seguridad
Espacio plazas traseras, dirección muy asistida eléctricamente