Logo Autobild.es

Precios y motorizaciones

Modelos no a la venta (antiguos)

Citroën C4 Cactus 2014Citroën C4 Cactus 2017

Vídeos del Citroën C4 Cactus

Motor

VÍDEO: los 5 mejores coches en relación calidad-precio de 2018

Motor

VÍDEO: 12 ayudas a la conducción del Citroen C4 Cactus

Motor

VÍDEO: Así es el nuevo Citroën C4 Cactus, ¿sorprendido?

Prueba

Vídeo: Citroën C4 Cactus, el 2CV del siglo XXI

Motor

Un billar con Airbump mejora la técnica de los futbolistas

Lo que necesitas saber

El modelo de Citroën para el segmento C es un coche 'muy nuestro'. El 85% de las piezas que incorpora proviene de España y el coche se fabrica en la factoría de Villaverde (Madrid). Desde el primer momento, la calidad juega un papel realmente importante el proceso de producción del C4 Cactus: no recibir defectos es el primer paso del proceso, de ahí que se haga un control exhaustivo de las piezas que entran a la factoría. El Citroën C4 Cactus es en realidad una vuelta de tuerca del concepto Citroën C-Cactus, que fue presentado en el Salón de Frankfurt de 2007. El Citroën C4 Cactus, parece un crossover futurista y mide 4,21 metros de largo, 1,75 de ancho y cuenta con una distancia entre ejes de 2,61 metros. Tiene toda la apariencia de ser un concept de salón, un ejercicio de diseño que normalmente se queda en eso: un ejercicio. Ese ejercicio de diseño dió mucho que hablar en su momento a propios y extraños. Y es que la marca francesa aprovechó este concept para lanzar una reflexión en voz alta a la espera de recibir respuesta de los clientes: ¿Cuáles son las nuevas expectativas de los automovilistas? ¿Qué prestaciones cuentan realmente? En conjunto, se trataba de conocer qué demandaba el cliente final, un ejercicio atrevido, arriesgado, innovador, pero con muy buenos resultados.

En el apartado exterior, el Citroën C4 Cactus ofrece soluciones innovadoras, como el 'Airbump', un elemento gráfico patentado por la marca francesa que va insertado en los flancos y los paragolpes, cuyo objetivo es hacer las veces de embellecedor-protector. Y es que el 'Airbump' es en realidad una especie de plancha con burbujas de aire que evita arañazos en la carrocería producidos por los carros de la compra de hipermercados, por ejemplo. Está fabricado en poliuretano termoplástico que no necesita ningún mantenimiento especial y es personalizable mediante cuatro colores. La parte frontal del Citroën C4 Cactus se caracteriza por las ópticas afinadas con luces diurnas en tecnología LED. Así mismo, detalles como las barras de techo combinan estilo y practicidad. En su interior, el principal aspecto destacado del Citroën C4 Cactus es que, en vez de asientos delanteros partidos, cuenta con unos grandes asientos delanteros diseñados con 'espíritu de sofá'. ¿El objetivo de los diseñadores? Recrear un espacio tranquilo, sencillo, sin complicaciones ni complejos, como cuando uno está en casa. Auténtico bienestar rodante. Grandes asientos delanteros con efecto sofá, huecos prácticos y accesibles para todos los ocupantes, interior abierto y acogedor... Todo para facilitar la vida a bordo. El salpicadero está revestido con materiales agradables al tacto y a la vista. Los adornos interiores destacan por su elegancia, con numerosos toques de negro lacado y cromo satinado. Se ha trabajado para que el conjunto del habitáculo dé un aspecto homogéneo. Todos los mandos del Citroën C4 Cactus están agrupados en una sola pantalla integrada en el salpicadero. De serie, la pantalla táctil estilo tablet de siete pulgadas, asociada a sus botones sensitivos, permiten acceder a todas las funcionalidades del vehículo.

El confort del Citroën C4 Cactus pasa también por sus funciones de ayuda a la conducción y su conectividad. La pantalla táctil, con sus diferentes medios, permite conectividad con el smartphone y streaming de audio, sistema de navegación con disco duro para el apartado multimedia, visualización de la información de a bordo (climatización, fuentes de radio, llamadas telefónicas, entre otros). En el apartado de ayudas a la conducción destacan el asistente al estacionamiento 'Park Assist', la cámara de marcha atrás para facilitar las maniobras de estacionamiento, el sistema de ayuda a la salida en pendientes, los faros antiniebla delanteros con función 'Cornering Light', o el limitador-regulador programable de velocidad. El Citroën C4 Cactus incorpora las últimas generaciones de motorizaciones, en gasolina con la familia 'PureTech' y en diésel con la familia 'BlueHDi'. La gama de propulsores atmosféricos de gasolina la forman dos propulsores que entregan potencias de 82 y 110CV. La gama diésel la forma un único bloque 'BlueHDi' de 100CV. El Citroën C4 Cactus está disponible, según la motorización, con cuatro versiones de cajas de cambio: dos cajas de cambios manuales de cinco velocidades y dos cajas de cambios pilotadas de cinco y seis relaciones ('ETG' y 'ETG6').

Nuestras pruebas

Fotos del Citroën C4 Cactus

Artículos que hablan del Citroën C4 Cactus

Alternativas y otros modelos y marcas

Modelos similares de otras marcas

Otros modelos de Citroën