Nota 7
El Citroën C4 ha recibido una actualización cuatro años después de llegar al mercado. Los cambios más notables se dan en el diseño exterior, aunque también hay novedades en la gama de motores y en el equipamiento.
El C4 es el modelo medio de la marca francesa, un compacto que en sus ya largos años de vida ha pasado por muchas fases, cambiando de formato y segmento como pocos otros coches han hecho. Actualmente tiene el formato de un crossover y esta variación ha servido para propulsar sus ventas.
El precio del Citroën C4 arranca en 27.250 euros para la versión de combustión y 34.590 euros para el ë-C4 eléctrico. Ambas tarifas corresponden al PVP y pueden sufrir variaciones mediante descuentos y promociones del fabricante.
El diseño exterior es lo que más cambia en el Citroën C4 2025, bastante para tratarse de un restyling. En el frontal, desaparece el formato en ‘X’ que caracterizó al modelo precedente, mediante los listones cromados combinados con los faros.
Ahora presente unas líneas más horizontales y unos faros completamente nuevos, con un diseño más afilado, con una firma lumínica LED en la sección inferior, compuesta por dos líneas. También luce el nuevo logo de la marca de los chevrones, inspirado en el clásico.
Igualmente, cambian los paragolpes delanteros y traseros y una zaga rediseñada con nuevas ópticas y el nombre de la marca, que sustituye al logo del doble chevrón.
Por lo demás, mantiene la silueta de un crossover elevado con cierto aire cupé, las molduras de color dentro de los plásticos inferiores en paragolpes y faldones laterales, y la caída del techo está rematada por un pequeño alerón.
En el interior del nuevo C4 los cambios son menos sustanciales. Continúa el diseño minimalista del modelo anterior y concentra todo en torno al cuadro de instrumentos, sobre el que está presente un Head-Up Display, y la pantalla de la consola central. Detalles como las molduras de aluminio y las acabadas en negro lacado aportan un toque resultón al conjunto.
Las principales novedades son los asientos Citroën Advanced Comfort con 15 milímetros más de espuma, el volante, que incorpora el nuevo logo de Citroën, y la pantalla del cuatro de instrumentos digital, que pasa a ser de 7 pulgadas en lugar de 5,5 en las versiones más equipadas.
Asimismo, la marca ha actualizado el sistema multimedia, con una pantalla de 10 pulgadas y un nuevo software con nuevas funciones, como ChatGPT y actualizaciones online. Además, cuenta con asistente de voz que responde a la orden ‘Hello Citroën’.
En lo que respecta a las dimensiones, no hay cambios. El coche mide 4.36 metros de longitud, 1.80 metros de anchura y 1.52 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2.60 metros. Tiene un maletero de 380 litros de capacidad, algo justo debido al formato de caída del techo, pero que se amplía hasta los 1.250 litros al abatir la fila de asientos trasera.
Hasta ahora, el C4 se podía comprar con motores de gasolina, diésel, híbridos y eléctrico. En el nuevo modelo desaparecen las versiones diésel y de gasolina menos potente sin electrificación.
De manera que la gama queda conformada ahora por un gasolina 1.2 PureTech de 131 CV con cambio automático de ocho relaciones EAT8, un 1.2 PureTech microhíbrido de 100 CV y el Hybrid 136 de 136 CV, también microhíbrido. Estos últimos con etiqueta ECO de la DGT.
Por otro lado, hay dos versiones totalmente eléctricas, una con 136 CV y otra con 156 CV. La primera lleva una batería de 50 kWh que proporciona una autonomía de 355 kilómetros y la segunda una batería de 54 kWh que permite recorrer 419 kilómetros con una recarga. Curiosamente, el ë-C4 2025 declara una autonomía ligeramente inferior que el ë-C4 2020.
En cambio, estas nuevas versiones eléctricas cuentan ahora con el sistema V2L (vehicle-to-load), que permite alimentar dispositivos externos con la energía de la batería.
La gama de equipamiento conserva la misma estructura que en el C4 anterior, de manera que tenemos tres niveles: You, Plus y Max. El más básico incluye de serie llantas de acero de 16 pulgadas, luces diurnas LED, faros LED, detalles negros en las ventanillas, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, dos tomas USB delante y otra detrás, instrumentación digital de 5,5 pulgadas y sistema multimedia con pantalla de 10 pulgadas.
En materia de seguridad y confort, cuenta con sensores de aparcamiento traseros, freno de estacionamiento eléctrico, retrovisores exteriores eléctricos con función térmica, climatizador automático bizona, volante de cuero granulado, suspensión Citroën Advanced Comfort, asiento del conductor y del pasajero regulable en altura y Safety Pack, que incluye, entre otros, el programador de velocidad activo con función automática de detención y reanudación de la marcha y el asistente de mantenimiento en el carril. También equipar un Head-up display y cámara de 360 grados.
El C4 de Citroën es un modelo bastante longevo pero que, sobre todo, ha tenido una cantidad de variantes bastante amplia y de cortes muy distintos: el peculiar Citroën C4 Cactus, el monovolumen Citroën C4 Picasso (que más tarde cambiaría su nombre por Citroën C4 Spacetourer), la versión todocamino Citroën C4 Aircross, etc.
Esto hace que el mercado de Citroën C4 de segunda mano sea particularmente amplio y que exista una variedad considerable gracias a todas esas variantes. En España hay cerca de 4.000 ejemplares a la venta.
Con una oferta tan amplia, hay prácticamente de todo, en todo tipo de estado y condición: desde principios de los 2001 hasta Citroën C4 2021, kilometrajes que hasta superan los 400.000 kilómetros… La horquilla de precios se mueve entre los 2.000 y los 35.000 euros (esto último por el alto número de unidades de kilómetro cero.
El Citroën C4 Cactus de segunda mano es bastante abundante (más de medio millar a la venta) y demuestra lo popular que fue el modelo. Su precio oscila entre los 8.000 y los 9.000 euros, y sus kilometrajes entre los 5.000 y los 200.000 km.
El Citroën C4 Picasso de segunda mano es todavía más común y es el que presenta unidades más antiguas (hasta principios de los 2000), por lo que éstas pueden tener hasta más de 400.000 kilómetros. También tiene una horquilla de precios amplia, entre 1.000 y 20.000 euros.
El Citroën C4 Aircross de segunda mano es de los más raros de ver, no llega al centenar de ejemplares que se mueven entre 40.000 y 200.000 kilómetros, y entre los 10.000 y los 17.000 euros.