Carrera hoy F1 Qatar: Horario, parrilla y cómo ver en directo

Carlos Sainz saldrá séptimo en el GP de Qatar de F1 y Fernando Alonso octavo. Conoce horarios, parrilla de salida y cómo ver la carrera en directo.
La F1 disputa hoy su penúltima cita de la temporada en el Circuito de Losail, en Qatar. El británico George Russell comenzará la carrera desde el primer puesto, después de que el 'poleman', Max Verstappen, recibiera una sanción de un puesto. Carlos Sainz saldrá séptimo, y Fernando Alonso lo hará octavo. A continuación encontrarás el horario, la parrilla de salida y cómo ver la F1 en directo.
Russell heredó el primer puesto de manos de Verstappen después de que el holandés fuese castigado por haber molestado al británico durante la sesión de clasificación. Así, el vencedor de la carrera de Las Vegas, defenderá el primer lugar en la parrilla de Qatar. En el tercer puesto encontraremos a Lando Norris, seguido por su compañero, Oscar Piastri.
Los dos McLaren fueron ayer, durante la carrera al Sprint, los más fuertes de la parrilla. De hecho, lograron el doblete. El objetivo de la escudería de Woking hoy no será otro que sumar más puntos que Red Bull y Ferrari, en su objetivo por asegurar el campeonato del mundo de constructores, donde actualmente son los líderes.
Carlos Sainz comenzará el GP de Qatar desde el séptimo puesto, seguido por Fernando Alonso, que fue uno de los protagonistas de la clasificación de ayer al volver a la Q3. El objetivo de los dos españoles será muy diferente, ya que mientras Sainz tiene ritmo para ir hacia arriba, Fernando tendrá que tratar de asegurar sus primeros puntos desde el GP de Singapur.
Resultados del Gran Premio de Qatar F1 2024
Horario del GP de Qatar de F1
- Inicio del GP Qatar 2024: 17:00h (hora española)
El Gran Premio de Qatar dará comienzo a las 17:00h de esta tarde en hora española, lo equivalente a las 19:00h locales en el Circuito de Losail. Eso sí, si prefieres conectarte antes, debes saber que el previo de DAZN dará comienzo a las 15:00h.
Los pilotos tendrán que completar un total de 57 vueltas al trazado de 5,419 kilómetros. La vuelta rápida en el Circuito de Losail al volante de un Fórmula 1 la tiene Max Verstappen, que el año pasado, además de alzarse con la victoria, también logró un registro récord de 1:24.319. Además de Max, en Qatar también ha ganado Lewis Hamilton, vencedor del GP en 2021.
El Circuito de Losail se encuentra a unos 30 kilómetros de distancia de la capital del país, Doha. Este lugar es, sobre todo, famoso por haber celebrado el Gran Premio de MotoGP desde 2004. Sin embargo, desde 2021 también la F1 visita Qatar... y lo seguirá haciendo hasta 2032 como mínimo, tal y como dicta su contrato.
Diseñado principalmente pensando en las carreras de motos, el circuito, de 5,4 kilómetros, es un trazado rápido y fluido, en el que predominan las curvas de media y alta velocidad. Más de un kilómetro de la longitud total de la pista está formado por la recta principal, que ofrece muchas oportunidades de adelantamiento en la curva 1... especialmente gracias a una larga zona de DRS.
Parrilla de salida F1 GP Qatar 2024
- George Russell (Mercedes)
- Max Verstappen (Red Bull)
- Lando Norris (McLaren)
- Oscar Piastri (McLaren)
- Charles Leclerc (Ferrari)
- Lewis Hamilton (Mercedes)
- Carlos Sainz (Ferrari)
- Fernando Alonso (Aston Martin)
- Sergio Pérez (Red Bull)
- Kevin Magnussen (Haas)
- Pierre Gasly (Alpine)
- Guanyu Zhou (Stake F1 Sauber)
- Valtteri Bottas (Stake F1 Sauber)
- Yuki Tsunoda (Visa Cash App RB)
- Lance Stroll (Aston Martin)
- Alexander Albon (Williams)
- Liam Lawson (Visa Cash App RB)
- Nico Hülkenberg (Haas)
- Franco Colapinto (Williams)
- Esteban Ocon (Alpine)
Cómo ver en directo el GP de Qatar de F1 en España
DAZN tiene los derechos exclusivos de transmisión de la Fórmula 1 en España, lo que implica que es la única opción oficial para ver las carreras de F1 en el país. DAZN también gestiona la producción de los eventos, lo que ha supuesto algunos cambios en su equipo con respecto a temporadas anteriores.
Antonio Lobato continúa siendo la voz principal en las retransmisiones de F1, acompañado por Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa.
El equipo de reporteros incluye a Melissa Jiménez, al ex piloto Roldán Rodríguez, a la piloto Christine GZ y a Tomás Slafer, que suele acompañar a Lobato durante los entrenamientos libres desde España... y que viaja a algunas carreras.
Precios para ver la Fórmula 1 en 2024 con DAZN
Para seguir la Fórmula 1 en 2024, necesitarás suscribirte a DAZN. El plan básico, llamado "Esencial", tiene un coste mensual de 29,99€. Si prefieres pagar anualmente, el precio total será de 239,99€, lo que deja la tarifa mensual en 19,99€. Este plan también incluye MotoGP y otros deportes.
La contratación de esta plataforma, te permitirá tener acceso online a todas las emisiones en directo o bajo demanda, gracias a lo que podrás ver la carrera de Fórmula 1 una vez iniciada (sin spoilers, desde el principio) o unas horas o días más tarde.
Si quieres acceso a las retransmisiones de fútbol (cinco partidos de liga por jornada), tendrás que optar por el plan "Total", que cuesta 39,99€ al mes, o 29,99€ mensuales si eliges el pago anual fraccionado.
Otras formas de ver la F1: Movistar, Vodafone y Amazon Prime
Aunque DAZN tiene los derechos exclusivos de la Fórmula 1, también es posible acceder a su contenido a través de otros operadores. Con Vodafone y Amazon Prime, puedes ver DAZN con las mismas tarifas mencionadas anteriormente.
En cuanto a Movistar, ofrece los canales de DAZN F1 y MotoGP, pero para ello es necesario contratar otros servicios como telefonía fija, móvil, y el paquete de motor, cuyo precio es de 15€ al mes.
En la temporada 2024, el Gran Premio de España se emitió de forma gratuita y en abierto a nivel nacional a través de Telecinco y en Cataluña mediante TV3. Sin embargo, esto fue una excepción debido a la carrera de nuestro país, y no se espera que vuelva a repetirse este año.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Carlos Sainz