Los carros radar son implacables: 10.000 multas en tres días

Los carro radares han llegado a España para quedarse. Y es que, han sido capaces de multar a 9.980 conductores en solo unos días.
Los carros radar son implacables, pues han registrado 10.000 multas en tres días. La DGT recauda un gran montante con los radares, pero eso es algo que ya sabías. Lo que no sabemos si sabes es que ahora tienen mejores armas para detectar velocidades ilegales, y son de lo más efectivas.
Esta idea viene importada de otros países europeos como Francia, donde son unos auténticos “hachas” en detectar este tipo de infracciones. Se trata de “carros radares”, que en resumen son dispositivos móviles escondidos en un remolque. Ya, cualquier cosa, va a ser un radar…
La SCT, que viene a ser la DGT en Cataluña, puso a funcionar estos dispositivos. El resultado, como imaginabas, ha sido increíble. El Servicio Catalán de Tráfico ha registrado un total de 10.000 sanciones por exceso de velocidad, lo que supone detectar unos 3.300 coches por jornada. Menuda locura.

Son en total dos “carro radares” los que han sido probados. Las pruebas han sido efectuadas en puntos de la C-31, en Bellvitge, y en la AP-7, en Santa Perpetua de la Mogoda. En estos puntos se multaba por encima de los 80 km/h y los 100 km/h respectivamente.
Lo cierto es que no es un punto que se haya escogido al azar, se trata de una zona donde la velocidad máxima legal está por debajo de la genérica del tipo de vía. En total, se han controlado 65.120 vehículos, de los cuales se han impuesto 9.980 multas. Esto se traduce en que más de un 15 % se han ido a casa con sanción, menuda efectividad.
En su mayoría, los multados son conductores y conductoras de coches, motos y furgonetas. Apenas 113 camiones se han llevado sanción, mientras que las restantes 9.867 multas son para los vehículos mencionados. Incluso al director de la SCT le ha parecido muy elevada esta cifra. Como para no.
Ramon Lamiel, el director, ha presentado estos datos cinco días después. El mismo Lamiel reconoce que estamos ante números muy altos. Pero no se ha quedado ahí, pues entendemos que aspiran a romper el récord con los radares que han colocado durante el puente de la Constitución.
Estos radares aumentarán de dispositivos, pues se unirán dos “carro radares” al equipo. En esta festividad han estado funcionando en la AP-7, en la Roca y en Santa Perpetua de Mogoda, en la C-31 y en la B-23, todos ellos en sentido sur. Aún no hay datos sobre estos días.
Según parece, estos radares son avisados con señalización para que el conductor esté alertado. Pero claro, los dispositivos son bastante efectivos dada su naturaleza. Estos “carro radares” son pequeños remolques que esconden en su interior un cinemómetro, un radar de velocidad.

Getty Images
Son fáciles de trasladar de un punto estratégico a otro, de forma rápida y efectiva. Incorporan tecnología láser, pudiendo realizar un seguimiento de los vehículos durante varios metros. Además, pueden detectar excesos de velocidad en varios carriles.
Y todo esto ocurre cuando en España se alcanza una cifra muy alta de radares. El número de radares ha crecido este año en España, estando en unos 3.000. Hace unos meses, el número de radares era de 2.941 en el país, siendo 2.095 fijos, 433 de semáforo, 168 de tramo y 245 de cinturón y móvil. El número de radares ha crecido un 4%.
El 36,62% de los radares en España se localizan en carreteras secundarias y un 37,60% en ciudades, lugares de mayor porcentaje de accidentes. Si bien, en autovías y autopistas suponen un 25,78%, que representan uno de cada cuatro radares presentes en nuestras carreteras.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.