Cazado un motorista a 155 km/h en un tramo de 50

Fue captado por la Guardia Civil el pasado mes de diciembre en un control de velocidad en la carretera A-366 que une las localidades de Ronda y Coín.
Los excesos de velocidad son algo habitual en nuestras carreteras y cualquiera que conduzca o bien los ve de manera recurrente o, seguramente, incluso sea el que los lleve a cabo. Es por eso que no llaman mucho la atención… a no ser que se trate de “hazañas” especialmente espectaculares, como triplicar la velocidad máxima permitida mientras se circula en moto.
La Guardia Civil ha sacado a la luz un caso que ocurrió el pasado mes de diciembre en Málaga.
Los agentes de la benemérita estaban llevando a cabo un control de velocidad en la carretera A-366 que une las localidades de Ronda y Coín cuando un motorista de 42 años pasó en su moto circulando a 155 km/h.
Esto no hubiera sido especialmente llamativo si el control hubiera estado ubicado en una autopista, pero es que se encontraba en una carretera limitada a 50 km/h, por lo que el infractor estaba más que triplicando la velocidad máxima permitida en ese punto.
Superar el límite en nada menos que 105 km/h ha hecho que el varón haya sido investigado por un supuesto delito contra la seguridad vial.
Y las consecuencias para el infractor van a ser importantes. Al superar en más de 60 km/h el límite de velocidad en vías urbanas y en más de 80 km/h el límite en vías interurbanas, como es el caso, esta infracción no se considera como tal, si no que directamente entra en la categoría de delito.
Así, se enfrenta a una pena de prisión de 3 a 6 meses, a una multa de 6 a 12 meses o a trabajos para la comunidad de 31 a 90 días, a lo que se suma la privación del permiso de conducción por un periodo de entre 1 y 4 años.
Desde la Guardia Civil apuntan que la “cazada” tuvo lugar mientras que estaban llevando a cabo una campaña específica para reducir la accidentalidad en motocicletas, lo que no deja de ser irónico.
Medidas especiales para Pingüinos 2025
La noticia sale a la luz justo cuando está celebrándose Pingüinos 2025, una de las citas más emblemáticas del mundo de las dos ruedas en nuestro país, y para la que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha creado una campaña específica.
Con una asistencia prevista de 40.000 personas, el dispositivo comenzó el jueves 9 de enero y estará activo hasta el domingo por la tarde.
Trabajarán más de 150 efectivos entre agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil del Sector de Castilla y León, personal del Centro de Gestión de Tráfico y Jefatura Provincial de Tráfico.
Además de controles en tierra, se contará con la vigilancia aérea desde el helicóptero Pegasus y desde varios drones, que cubrirán las distintas carreteras de acceso al recinto en el que se celebra la concentración.
Se pondrá el foco en las conductas arriesgadas, tales como conducción peligrosa, y se realizarán controles de velocidad, de alcohol y drogas, y para comprobar que los motoristas tengan la documentación obligatoria.
Se pide además tener precaución porque, como ocurre siempre en el evento, habrá temperaturas bajas y condiciones climáticas adversas, como la niebla que dificultará la visibilidad.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Multas de tráfico