Logo Autobild.es

En Chequia añoran a las versiones más deportivas de Mitsubishi. Tras el lanzamiento del Colt Performance Special, siguen haciéndolo

mitsubishi-colt-performance-special

En la República Checa acaban de recibir el Mitsubishi Colt Performance Special, una edición especial inspirada en los rallys con un 27% más de potencia.

De vez en cuando, los fabricantes se dejan llevar y crear vehículos tan interesantes como el Skoda Fabia Rally2 de edición limitada, un coche del que solo se fabricarán 100 unidades exclusivas para el mercado español. Y esto es algo realmente poco frecuente si tenemos en cuenta que la industria del automóvil vive una auténtica transición hacia el coche eléctrico desde hace años.

Por supuesto, esto no solo tiene lugar en España. Hay otros países que hacen uso de este recurso para aumentar la exclusividad de su gama de productos y, de paso, contentar a más de un cliente. El último que se ha unido a esta tendencia ha sido la división checa de Mitsubishi, quienes han presentado una versión más deportiva del pequeño Mitsubishi Colt.

Todo lo que tienes que saber del llamativo Mitsubishi Colt Performance Special

mitsubishi-colt-performance-special

Si bien no es tan extremo como el Fabia Rally2 antes mencionado, el Mitsubishi Colt Performance Special se describe como una edición especial inspirada en el mundo de los rallys que, además, obtiene un ligero incremento de potencia. El coche, que como todos sabemos está basado en el actual Renault Clio, es todo lo que un entusiasta puede querer en un utilitario.

Todo comienza con un exterior que hace que el Colt parezca un coche sacado de Campeonato del Mundo de Rallys. La firma de los tres diamantes ha instalado una serie de gráficos en negro mate y rojo sobre la carrocería, que está terminada en color blanco. Por supuesto, es un tributo a la gloria de Mitsubishi en Ralliart.

verticalImage1714149030481

También encontramos un logotipo ‘Performance’ en las puertas delanteras, capó y portón del maletero, así la inscripción ‘Mitsubishi Motos’ en la parte superior del parabrisas delantero. Todo el conjunto es rematado por detalles en rojo en la parrilla, un splitter delantero, extensiones de los faldones laterales y unas bonitas llantas de aleación OZ Racing Superturismo GT de 18 pulgadas.

Lamentablemente, no hay imágenes del interior y la división checa de Mitsubishi no ha especificado cambios en la cabina. Donde sí se han producido mejoras es en el apartado mecánico, donde la mara ha incrementado la potencia del pequeño motor tricilíndrico de 1.0 litro con turbocompresor.

El bloque, que desarrolla 101 CV de potencia y 160 Nm de par, ahora es un 27% más potente que antes, lo que permite al Colt Performance Special alcanzar los 129 CV de potencia y 222 Nm de par. Estas cifras, además, han sido confirmadas después de probar el coche en un banco de potencia.

El bloque está ligado a una caja de cambios manual de seis velocidades que envía la potencia al tren delantero. Mitsubishi afirma que estas cifras de rendimiento son notables en un coche que pesa tan solo 1.097 kilos. No se han especificado cambios en el chasis, lo que significa que esta edición especial conserva la configuración de suspensión estándar, incluyendo su altura original.

Según explica Vladimír Hejna, director de ventas de Mitsubishi en la República Checa, su objetivo con el Colt Performance Special era “construir algo interesante para conducir”, inspirándose en los éxitos de la marca con el Lancer Evolution en el mundo del automovilismo deportivo. No se ha especificado detalles de precio ni de número de unidades.

No lo veremos en España

mitsubishi-colt-performance-special

Sea como fuere, el lanzamiento de un coche de estas características demuestra que alguien en Mitsubishi todavía conserva ese entusiasmo por el legado de la compañía japonesa, incluso en un momento tan delicado donde Nissan, que está en serios problemas, venderá las acciones que posee en Mitsubishi.

No lo veremos en España, pero el Mitsubishi Colt Performance Special no es demasiado complicado de replicar para nuestro mercado. El aspecto estético se puede lograr con algunos gráficos hechos a medida, mientras que el splitter y las taloneras se pondría conseguir en el mercado de accesorios. Tal vez lo más difícil sean las llantas OZ Racing, donde te dejarás una buena suma.

El Mitsubishi Colt está a la venta en el mercado español desde 16.790 euros con el motor atmosférico de 1.0 litro y 67 CV junto a un cambio manual de cinco velocidades. La versión sobrealimentada de este motor, con un 1.0 turbo de 90 CV, está ligada a los acabados Kaiteki, Kaiteki+ y Motion, con un precio de salida de 19.690 euros.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Utilitarios