Logo Autobild.es

Los cinco peores rivales del Audi Q5 2024

Cinco peores rivales Audi Q5 2024

Te presentamos los cinco peores rivales del Audi Q5 2024, el nuevo SUV de la firma alemana que llegará a principio del año que viene con nuevo diseño, mucho equipamiento tecnológico y mecánicas electrificadas.

15 años después de llegar al mercado, Audi ha presentado la tercera generación del Q5, un modelo que, en todo este tiempo, se ha convertido en uno de los referentes del segmento SUV medio en Europa. Esta tercera entrega quiere seguir siéndolo, pero deberá enfrentarse a duros competidores. Estos son los cinco peores rivales del Audi Q5 2024.

El Audi Q5 2024 estrena una nueva arquitectura, concretamente, la Plataforma Premium de Combustión (PPC), preparada para acoger mecánicas de gasolina y diésel electrificadas. Mide 4,72 metros de largo y tiene un maletero de 520 litros.

En un primer momento, el nuevo Q5 está disponible en tres opciones: un diésel 2.0 TDI de 204 CV, con tracción total quattro, un 2.0 TFSI de gasolina con la misma potencia y tracción delantera o total y el SQ5, con un motor V6 TFSI de 367 CV y tracción quattro

Todos llevan tecnología de hibridación ligera MHEV plus, mediante un sistema eléctrico de 48 voltios, que les permite obtener la etiqueta ECO de la DGT. En los próximos meses se sumarán más versiones, entre ellas, las híbridas enchufables.

Trabajadores de Audi roban 200 llaves para pedir explicaciones a Volkswagen

Estéticamente, introduce algunos cambios con respecto a la generación anterior, aunque no son muy profundos. Lo que sí cambia de forma significativa es el interior, mucho más tecnológico, con presencia de hasta tres pantallas digitales, así como un nuevo sistema multimedia avanzado con asistente digital por IA.

El Audi Q5 2024 se fabrica en la planta de San José Chiapa, México, y la marca ya admite pedidos. Las entregas empezarán a partir del primer trimestre de 2025 y, de momento, sólo se conoce su precio en Alemania: desde 52.300 euros.

BMW X3, uno de los peores rivales del Audi Q5 2024

Cinco peores rivales Audi Q5 2024

El BMW X3 es uno de los rivales directos del nuevo SUV de Audi, un modelo que también estrena nueva generación. Es ligeramente más grande que el Q5: 4,76 metros de longitud, 1,92 metros de anchura y 1,66 metros de altura. El maletero es más grande, entre 476 y 570 litros.

La oferta de motores está compuesta por una versión híbrida enchufable (30e xDrive con 299 CV) con 90 kilómetros de autonomía, una Diesel (20d xDrive de 197 CV) y dos de gasolina (20 xDrive de 208 CV y M50 xDrive de 398 CV). 

En todos los casos, el motor es de cuatro cilindros, excepto el más potente, que es tiene seis cilindros en línea. El año que viene llegarán mecánicas diésel de seis cilindros. La tracción es siempre a las cuatro ruedas y el cambio automático de ocho relaciones de convertidor de par.

Mercedes GLC

Cinco peores rivales Audi Q5 2024

El otro gran rival del Audi Q5 2024 es el Mercedes GLC. Mide exactamente lo mismo, 4,72 metros, pero tiene un interior mejor aprovechado y, sobre todo, un espacio de carga mucho más grande: 600 litros (470 litros en las variantes PHEV).

La gama de motores del GLC es muy amplia, pero igualmente compuesta por opciones de gasolina y diésel electrificada mediante una red de 48 voltios. Los de gasolina son el GLC 200 (204 CV), GLC 300 (258 CV) y GLC 43 AMG (421 CV). Los diésel son el GLC 220d (197 CV) y GLC 300d (269 CV). 

Luego tenemos tres versiones híbridas enchufables, GLC 300 e (313 CV), GLC 300 de (333 CV) y GLC 63 S E PERFORMANCE (680 CV). Todos llevan tracción total y caja automática.

Volvo XC60

Cinco peores rivales Audi Q5 2024

Otro de los peores rivales del Audi Q5 2024 es el Volvo XC60, porque es un modelo que cayó de pie cuando llegó al mercado. Es un poco más pequeño que el alemán, mide 4.69 metros de longitud, 1,90 metros de anchura y 1,66 metros de altura. También sale perdiendo en capacidad del maletero: 480 litros.

Las opciones mecánicas son más reducidas, pero suficientemente potentes. Tenemos una versión de gasolina de 2.0 litros con 250 CV y dos versiones híbridas enchufables, el T6 con 350 CV y hasta 81 kilómetros de autonomía, y el T8 con 455 CV y 76 kilómetros de alcance en modo eléctrico. 

Todas están basadas en bloques de cuatro cilindros y 2.0 litros y van conectadas a un cambio automático de ocho velocidades y tracción total de serie.

Lexus RX

Cinco peores rivales Audi Q5 2024

A finales del año pasado, el Lexus NX recibió una puesta al día con una serie de mejoras, especialmente, en el apartado tecnológico. Destaca la tecnología de purificación nanoe X de Panasonic, un sistema que descarga radiales de hidroxilo ligeramente ácidos en el ambiente del habitáculo a través de las rejillas de ventilación para eliminar malos olores, virus, bacterias, polen y otros alérgenos.

También cuenta con un nuevo acabado en la gama, denominado NX Premium, con un equipamiento de serie más completo, con sensores de aparcamiento, faros antiniebla, acceso sin llave ‘Smart Entry’ y portón trasero eléctrico.

El NX está disponible en dos versiones, una híbrida y otra híbrida enchufable: la primera es el 350h, con 243 CV y con tracción delantera o total; el PHEV es el 450h+ y desarrolla 309 CV, así como una autonomía homologada es de 63 kilómetros

Mazda CX-60

Cinco peores rivales Audi Q5 2024

Cerramos los cinco peores rivales del Audi Q5 2024 con el Mazda CX-60, un modelo que, si bien no se enmarca en el segmento premium, sí está en esa frontera a veces difusa entre los SUV generalistas y los premium.

Mide 4,75 metros de longitud, sensiblemente por encima del Q5, y destaca por el buen espacio a bordo y, sobre todo, la calidad de los materiales empleados para revestir las diferentes zonas del habitáculo, incluso, en las partes que están menos a la vista. Tiene un maletero con 570 litros.

A Mazda le gusta ir contracorriente y por eso encontramos unas mecánicas que se salen de los cánones actuales. Por un lado, tenemos un motor diésel e-SKYACTIV-D de seis cilindros en línea y 3.0 litros con dos niveles de potencia, 200 y 254 CV, ambos con tecnología Mild Hybrid.

Por otro, tenemos una versión híbrida enchufable e-SKYACTIV PHEV, compuesta por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.5 litros atmosférico y otro eléctrico que, conjuntamente, desarrolla 328 CV y declara una autonomía eléctrica de 63 kilómetros.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches híbridos enchufables, SUV