Logo Autobild.es

Clasificación F1 hoy México: Horario y cómo verla en directo

Max Verstappen entrenamientos mexico
- Actualizado:

Te contamos lo que debes saber antes de ver hoy en directo la clasificación del GP de México.

Hoy se celebra la Clasificación del Gran Premio de México de Fórmula 1 en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, un trazado clásico, rápido y desafiante que será testigo de un nuevo capítulo en la lucha por el título mundial de 2024. Carlos Sainz busca luchar por una pole y victoria antes de despedirse de Ferrari, y Fernando Alonso por estar en el 'top 10'. Te contamos cómo y dónde verlo en directo.

El viernes de entrenamientos en México no nos dio muchas pistas acerca del rendimiento de los coches. El motivo fue que los primeros libres estuvieron dedicados a la prueba de 'rookies', con lo que cinco pilotos novatos ocuparon el asiento de los titulares; y las segundas pruebas estuvieron marcadas por un accidente de George Russell y por los test de neumáticos para 2025.

Así las cosas, Russell y Carlos Sainz se repartieron el liderato en la primera y segunda sesión de entrenamientos. Quedó claro que Ferrari tiene un buen coche, como ya lo tuvo en Estados Unidos, aunque podemos esperar que McLaren, Red Bull y probablemente Mercedes estén bastante cerca. En cuanto al equipo de las bebidas energéticas, Verstappen tuvo problemas de motor que limitaron su rodaje.

Horario y cómo ver el Gran Premio de México de Fórmula 1 en directo

Horarios F1 México hoy

DíaSesiónHorario
Sábado 26 octubreEntrenamientos Libres 319:30h
Clasificación23:00h
Domingo 27 octubreCarrera21:00h
 

El piloto holandés, ni siquiera pudo marcar un tiempo en los Libres 2. En México, si la mecánica le acompaña, podemos esperar un buen rendimiento por parte del triple campeón mundial, que ha ganado nada menos que cinco veces este Gran Premio. Tampoco pudo marcar un tiempo en esa sesión Alex Albon, después de un accidente en los primeros entrenamientos con el rookie Bearman.

Por su parte, Fernando Alonso solo rodó en los segundos libres, tras ceder su asiento a Felipe Drugovich en los Libres 1. El asturiano, que cumple 400 grandes premios en la F1 este fin de semana, finalizó en el undécimo lugar de la clasificación, muy cerca del décimo, Liam Lawson. 

Las cosas han cambiado en los Libres 3 de este sábado, donde McLaren ha tomado el liderato de la Fórmula 1, con el primer puesto de Oscar Piastri seguido a tan solo 59 milésimas por su compañero, el británico Lando Norris. 

Sainz estuvo un paso por detrás, tercero a tres décimas del líder, aunque ya sabemos que el punto fuerte de Ferrari es la carrera; y Verstappen fue cuarto, ya a medio segundo de Piastri. Alonso abortó su última vuelta, y por ello fue decimoquinto.

El año pasado se alzó con la 'pole position' Charles Leclerc, aunque después, el domingo, quien conquistó el triunfo fue Verstappen.

Cómo ver en directo el GP de México de F1 en España

DAZN tiene los derechos exclusivos de transmisión de la Fórmula 1 en España, lo que implica que es la única opción oficial para ver las carreras de F1 en el país. DAZN también gestiona la producción de los eventos, lo que ha supuesto algunos cambios en su equipo con respecto a temporadas anteriores.

Antonio Lobato continúa siendo la voz principal en las retransmisiones de F1, acompañado por Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa. 

El equipo de reporteros incluye a Melissa Jiménez (aunque ella no esté en México), al ex piloto Roldán Rodríguez, a la piloto Christine GZ y a Tomás Slafer, que suele acompañar a Lobato durante los entrenamientos libres desde España... y que viaja a algunas carreras.

¿Qué es el gardening leave en la F1?

Precios para ver la Fórmula 1 en 2024 con DAZN

Para seguir la Fórmula 1 en 2024, necesitarás suscribirte a DAZN. El plan básico, llamado "Esencial", tiene un coste mensual de 29,99€. Si prefieres pagar anualmente, el precio total será de 239,99€, lo que deja la tarifa mensual en 19,99€. Este plan también incluye MotoGP y otros deportes.

La contratación de esta plataforma, te permitirá el acceso online a todas las emisiones en directo o bajo demanda, gracias a lo que podrás ver la carrera de Fórmula 1 una vez iniciada (sin spoilers, desde el principio) o unas horas o días más tarde.

Si quieres acceso a las retransmisiones de fútbol (cinco partidos de liga por jornada), tendrás que optar por el plan "Total", que cuesta 39,99€ al mes, o 29,99€ mensuales si eliges el pago anual fraccionado.

Otras formas de ver la F1: Movistar, Vodafone y Amazon Prime

Aunque DAZN tiene los derechos exclusivos de la Fórmula 1, también es posible acceder a su contenido a través de otros operadores. Con Vodafone y Amazon Prime, puedes ver DAZN con las mismas tarifas mencionadas anteriormente.

En cuanto a Movistar, ofrece los canales de DAZN F1 y MotoGP, pero para ello es necesario contratar otros servicios como telefonía fija, móvil, y el paquete de motor, cuyo precio es de 15€ al mes.

En la temporada 2024, el Gran Premio de España se emitió de forma gratuita y en abierto a nivel nacional a través de Telecinco y en Cataluña mediante TV3. Sin embargo, esto fue una excepción debido a la carrera de nuestro país, y no se espera que vuelva a repetirse este año.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Carlos Sainz