Logo Autobild.es

Este es el coche por el que más nos preguntan para comprar, con siete años de garantía, SUV y eléctrico o gasolina

Omoda 5, SUV de gasolina y eléctrico

Con 7.786 unidades matriculadas en su primer año en el mercado, el Omoda 5 es uno de los SUV más demandados del momento, disponible en gasolina y eléctrico.

Hay coches que caen de pie y gozan de éxito comercial desde el minuto uno. Es el caso del Omoda 5, un SUV ubicado en uno de los segmentos más demandados, disponible tanto en versión de gasolina como eléctrico y con muchos argumentos para convencer.

Junto con Jaecoo, la marca Omoda forma parte del Grupo Chery, uno de los conglomerados más importantes de la automoción china. Ambas iniciaron su actividad comercial en España el año pasado (Jaecoo en verano)

El Omoda 5 es el primer vehículo de la firma china, un SUV de 4,37 metros de longitud y caracterizado por un diseño muy llamativo y un amplio equipamiento tecnológico. Precisamente, en estos dos aspectos radica la clave de su éxito.

Desde que se puso a la venta el 22 de febrero de 2024, se han venido un total de 7.791 unidades (hasta el 31 de diciembre), a las que hay que sumar otras 208 de la variante eléctrico, denominada Omoda 5 EV, que inició su comercialización el pasado 15 de novimebre.

El mismo 15 de noviembre la marca china lanzó una versión actualizada del Omoda 5 (MY25), con ligeros cambios estéticos, mejoras de equipamiento y, sobre todo, un nuevo motor.

Omoda 5 o Seat Ateca

Omoda 5, un SUV en el que no todo es diseño

Omoda 5, SUV de gasolina y eléctrico

Como hemos señalado antes, el diseño del Omoda 5 es una de sus claves. Mide 4,37 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,59 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,63 metros. Por tanto, entra de lleno en el segmento C-SUV.

Luce todos los atributos que son tendencia en la actualidad, como un frontal muy llamativo, una parrilla enorme, un techo de tipo flotante, llantas grandes con acabado bitono y una silueta de tipo fastback que estiliza mucho el vehículo, aunque le resta practicidad. Todo ello, siguiendo el lenguaje de diseño ‘Art in Motion’.

El Omoda 5 eléctrico, por su parte, presenta una imagen un poco más futurista y es ligeramente más grande que su hermano de gasolina.

Por dentro, encontramos un salpicadero minimalista, donde el protagonismo es para las dos pantallas digitales, ambas de 12,3 pulgadas, una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, todo de serie.

Los asientos deportivos están forrados en un cuero sintético que, si bien no resultan muy agradables al tacto, son cómodos y tienen calefacción y ventilación. 

La principal pega que se le puede hacer es el espacio para la altura, claramente condicionado por el diseño del techo. Y también el maletero, que ofrece apenas 370 litros, en la versión de gasolina y 360 litros en la eléctrica

Gasolina y eléctrico

Omoda 5, SUV de gasolina y eléctrico

El Omoda 5 está disponible con motor de gasolina y otro eléctrico, ambos sobre la misma plataforma T1X. La versión de combustión monta un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros que ahora desarrolla 145 CV y 275 Nm de par. Unido a un cambio automático de siete relaciones, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 10,01 segundos.

En cuanto a la variante eléctrica, recurre a una unidad de 204 CV y una batería de tipo LFP de 61 kWh que le proporciona una autonomía eléctrica de 430 kilómetros con el acabado Confort y 402 kilómetros con el Premium.

Pese a la diferencia de peso (1.530 kg el gasolina por 1.785 kg el eléctrico), el Omoda 5 EV anuncia una aceleración un poco más rápida que el de combustión: 7,6 segundos. Además, declara una velocidad máxima de 172 km/h.

Cuenta con tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport. Con ellos, se pueden adaptar el comportamiento del vehículo a diferentes necesidades, optimizando la eficiencia de la batería en cada trayecto. 

Siete años de garantía

Omoda 5, SUV de gasolina y eléctrico

El Omoda 5 se ofrece con dos niveles de acabados, Comfort y Premium. De serie, el equipamiento incluye elementos como faros y pilotos full LED, llantas de aleación de 18 pulgadas, asientos delanteros deportivos de una sola pieza calefactados y refrigerados, lunas posteriores oscurecidas, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera con buena resolución, arranque sin llave, programador de velocidad activo y el asistente de mantenimiento de carril.

Además, hay que añadir el aviso de ángulo muerto, el encendido remoto del motor, el sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto, carga inalámbrica para smartphones de 50W, asistente de voz inteligente, 64 colores de luz de ambiente

Por 2.000 euros más, el acabado Premium añade, entre otros elementos, climatizador automático bizona, cámara 360 grados HD con vista panorámica, volante calefactado, portón trasero eléctrico, techo solar eléctrico, faros antiniebla delanteros, 8 altavoces SONY y pintura bicolor.

En el OMODA 5 EV, el acabado Comfort cuenta con control inteligente de luces, climatizador automático bizona, comandos inteligentes de voz, equipo de sonido con 6 altavoces, carga inalámbrica Wireless (50W), cristales privacidad, raíles de techo, faros Full LED delanteros y traseros, llantas de aluminio de 18 pulgadas, tapicería de cuero sintético, puertos USB y USB-C delanteros y traseros, faros dinámicos con función Leaving home/Follow me home, cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, sensor de lluvia con ajuste automático de velocidad, y conectividad con la nueva APP Omoda & Jaecoo.

El acabado Premium añade ocho altavoces Sony, asientos delanteros deportivos calefactables y con ventilación, asientos de la segunda fila calefactables, ajuste eléctrico del asiento del conductor y pasajero en 6 direcciones, cámara 360 grados HD con vista panorámica, intermitentes dinámicos, visualización frontal Head Up Display (HUD), portón trasero eléctrico, techo solar eléctrico y volante calefactado.

Omoda 5 EV

Además, Omoda ofrece en todos sus modelos una garantía oficial de siete años o 150.000 kilómetros, lo que ocurra antes. Asimismo, incluye tres años de asistencia internacional en carretera. Para el Omoda 5 eléctrico, se añaden ocho años de garantía oficial para las baterías

En cuanto al precio, el Omoda 5 MY25 arranca en 27.900 euros con el acabado Comfort y 29.900 euros si se opta por el equipamiento más completo Premium. Financiando con la marca, el precio se reduce a 23.748 euros y una cuota mensual de 149 euros.

En el caso del Omoda 5 EV, se puede adquirir desde 33.242 euros, con una cuota de 199 euros al mes. El fabricante chino adelanta a los 7.000 euros de las ayudas del Plan MOVES III con una financiación gratuita a un año. Sin los descuentos por financiación, los precios son de 37.900 euros (Comfort) y 39.900 (Premium). 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: motores gasolina, SUV, Coches chinos