Logo Autobild.es

Es el coche más vendido de noviembre y de lo que llevamos de año gracias a que es uno de los más baratos del mercado

dacia-sandero-stepway

El Dacia Sandero vuelve a ser el coche más vendido de España por segundo año consecutivo. ¿Cuáles son los motivos que justifican el éxito del utilitario de Dacia?

El mercado español es bastante poco flexible en lo que a preferencias de compra se refiere. Desde el año 2000, han sido ocho los modelos diferentes que se han convertido en el coche más vendido del año. Entre ellos se encuentra el Citroën Xsara y el C4, el Renault Megane, el Ford Focus, los Seat León y Arona, y el Hyundai Tucson.

Por último, tenemos al que lleva dos años consecutivos arrasando en matriculaciones (también fue el coche más vendido de España en un año tan complicado como 2020). Hablamos del Dacia Sandero, que ha logrado la corona en 2023 y está a punto de conseguirla en 2024. De hecho, matemáticamente ya es el coche más vendido del año, salvo sorpresa mayúscula.

El utilitario de Dacia ha liderado con registros firmas de ventas desde comienzos del año. A 30 de noviembre, el Sandero ya ha logrado 30.213 matriculaciones en España, lo que significa superar en casi 10.000 unidades a su inmediato perseguidor, el Toyota Corolla (20.692 ventas).

A pesar de que es el coche más vendido con diferencia en España, Dacia ocupa el séptimo lugar del ranking de marcas con mayor volumen de matriculaciones, con 49.194 unidades, lo que deja a la compañía rumana muy lejos del líder Toyota (86.037 unidades), que vuelve a repetir una vez más como la marca más vendida del país.

Prueba Dacia Sandero

Estas son las razones por las que el Dacia Sandero arrasa en España

¿Cuál es la razón por la que el Dacia Sandero es un auténtico éxito de ventas? La respuesta es obvia: porque es un coche económico. Su etiqueta de precio (desde 13.940 euros) lo convierte en uno de los modelos más baratos del mercado, lo que atrae tanto a compradores particulares como a empresas y alquiladoras.

A esto se suma otro factor determinante. Por menos de 14.000 euros estrenas un coche con etiqueta ambiental ECO de la DGT. Y es que la versión básica del Sandero equipa el motor 1.0 ECO-G de 100 CV alimentado por GLP, lo que es sin duda una razón de peso para su compra. También está disponible por el mismo precio con motor de gasolina 1.0 TCe de 90 CV, aunque con etiqueta C.

Si bien no es un coche con demasiado equipamiento de serie, lo cierto es que ofrece lo esencial en un vehículo nuevo, como el sistema de mantenimiento de carril, la alerta de fatiga, el sistema de frenada de emergencia, ordenador de a bordo, cierre centralizado, asistente de arranque en pendiente, sensor de luces y lluvia, sensores de aparcamiento traseros y elevalunas eléctricos.

Además, si lo quieres más completo, basta con añadir el climatizador manual (440 euros) y el sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay (400 euros). También hay acabados más completos en equipamiento, como las versiones Expression, Journey y Journey Go, así como la variante Stepway.

En definitiva, el Dacia Sandero es un coche de éxito en España por un factor económico, principalmente. También porque ofrece lo esencial (sin complicaciones excesivas) y porque es un vehículo fiable y barato de mantener. Esto lleva a que muchos compradores se decanten por el Sandero cada mes, y la previsión es que siga siendo así también en 2025.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Matriculaciones, Utilitarios