Nota 8
Este Opel Combo e-Life 136 CV es uno de los coches de tipo comercial con etiqueta 0 más baratos del mercado.
La Opel Combo es la furgoneta más pequeña de las incluidas en la gama de industrial de la gama. A pesar de que este modelo fue concebido principalmente para un uso profesional, existe la posibilidad de elegir el nuevo Opel Combo 2018 como un polivalente turismo de hasta siete plazas.
Este modelo ofrece un habitáculo amplio y un generoso espacio de carga. Todo ello, con el sello de calidad de la marca del rayo. La nueva Opel Combo es una buena alternativa para combinar la vida familiar con un uso profesional, algo que resulta sencillo gracias a unos buenos equipamientos y una gama de motores capaz de adaptarse a cualquier necesidad.
Con esta quinta generación, la nueva Opel Combo pretende establecer nuevos estándares para Opel en términos de diversidad de modelos y ofrecer los mejores resultados en un segmento de lo más competido. Es aquí donde hablamos en términos de funcionalidad y utilidad para el día a día. Con esta nueva generación del Opel Combo, el fabricante alemán quiere posicionándose como líder en el segmento europeo de vehículos comerciales ligeros.
Uno de los aspectos que más llama la atención en la Opel Combo es su diseño. A pesar de haber sido concebida como un vehículo industrial, su carrocería cuenta unas formas interesantes y sofisticadas. Son precisamente estas formas y líneas lo que la convierten en una opción bastante atractiva para su uso como turismo. No te pierdas nuestra prueba del Opel Combo.
El diseño exterior de esta furgoneta de Opel cuenta con formas redondeadas en el frontal y trazos suaves y largos en los laterales. En el particular diseño del Opel Combo, los pasos de rueda se ensanchan ligeramente, y la parte trasera de la caja de carga se abre con grandes ventanillas.
Es en algunos detalles, como las ópticas o la parrilla frontal, donde se puede apreciar ligeramente que el diseño del Opel Combo ya acusa el paso de los años. En cualquier caso, el conjunto sigue resultando interesante desde el punto de vista práctico para el usuario. Estos son los grandes cambios del Opel Combo.
Otro punto a favor es el interior del Opel Combo ya que, a pesar de no contar con tantas comodidades como lo haría uno de los coches actuales, ofrece un espacio diáfano (tanto para el conductor como para los pasajeros). No hay elementos en el interior del Opel Combo Life que destaquen demasiado, aunque es cierto que los materiales utilizados resultan agradables en un vehículo de este tipo.
La nueva Opel Combo Life cumple una amplia gama de criterios dada su polivalente diversidad de modelos. La gama Opel Combo comprende dos tipos de carrocería: la de distancia entre ejes corta y la de batalla larga (con unas dimensiones de 2.755 o 3.105 milímetros).
Ambos tipos de carrocería están disponibles como furgoneta (Opel Combo Cargo 2018), como furgón panelado o acristalado y como versión de pasajeros (Opel Combo Tour) con cinco o siete asientos. Las versiones Combo Life con una distancia entre ejes corta pueden encargarse, además, con techo normal o sobreelevado (H1 o H2).
La nueva Opel Combo en su versión furgoneta lidera varias medidas en términos de capacidad de carga y carga máxima. Las versiones Opel Combo Cargo ofrecen una impresionante lista de características que llaman la atención, incluyendo la distancia entre ejes más grande del segmento (3.105 milímetros) o la mayor carga máxima del segmento (de hasta una tonelada).
A ello se unen el mayor volumen de carga del segmento con hasta 4,6 m3 y la mayor carga admisible sobre el eje trasero de su clase, con 1.450 kilogramos. Las dimensiones del Opel Combo también ofrecen los mejores valores de su clase en longitud máxima de carga (3.400 mm) y en altura (1.550 mm) así como la mayor apertura del portón trasero (ancho/alto: 1.231/1.455 mm) y finalmente, la menor altura del plano de carga del segmento (545 mm).
Para el transporte de pasajeros existe el Opel Combo Tour, con cinco asientos y con distancia entre ejes corta o larga, puertas correderas de serie, portón trasero o dobles puertas asimétricas. La versión de cinco plazas y distancia entre ejes corta está disponible también con techo sobreelevado.
La versión turismo puede ofrecer unas capacidades de transporte de lo más sorprendente, con un volumen de carga en el maletero del Opel Combo de hasta 3.200 litros (con batalla larga) y cargas máximas de hasta 800 kilogramos.
Otro de los puntos a favor de la Opel Combo Life es su gama de motores. A pesar de ser una furgoneta, cuenta con una oferta de propulsores lo bastante amplia como para adaptarse a las necesidades de cualquier cliente. El nuevo Opel Combo ofrece una variada y competitiva gama de motorizaciones, incluyendo tres motores diésel, uno de gasolina y otra versión de CNG (gas natural comprimido), que funciona como una unidad bi-fuel con gasolina y gas.
Todos estos motores del Opel Combo están disponibles con la tecnología ecoFLEX. Según Opel, particularmente eficiente con el consumo de combustible y responsable con el medio ambiente, que se complementa con la tecnología Start/Stop de arranque y parada automática.
Los motores diesel del Opel Combo incorporan la tecnología common-rail, un catalizador de oxidación y filtro de partículas diésel. Da acceso a la gama el motor 1.5 BlueHDi, disponible con 75 CV, 100 CV y 130 CV. Gracias a este motor diésel BlueHDi de cuatro cilindros, el Opel Combo Life es capaz de lograr unos consumos de combustible de entre 4,1 y 5,0 litros cada cien kilómetros.
Exclusivamente para la versión más potente, el Opel Combo se ofrece con una transmisión automática de ocho velocidades, denominada QuickShift. El resto de la gama viene de serie con una transmisión manual de seis velocidades.
Para aquellos clientes interesados en un motor gasolina, está disponible el motor 1.2 PureTech de 110 CV. Para aquellos que sean partidarios de las propulsiones alternativas, más adelante pueden optar por el motor 1.4 ecoFLEX CNG, que desarrolla una potencia máxima de 120 CV. El motor, orientado hacia el uso dual de gasolina y gas natural, está particularmente adaptado a la eficiencia y al respeto hacia el medio ambiente.
En el caso de la versión 1.4 ecoFLEX CNG, el Opel Combo lleva un depósito de gasolina de 22 litros y un tanque de CNG de 95 o 130 litros (disponible sólo en la versión de batalla larga). Como resultado, esta variante CNG del Opel Combo Life permite una considerable autonomía máxima de 625 o 750 kilómetros respectivamente.
En materia de equipamiento tampoco se puede exigir mucho más a este modelo. El equipamiento del Opel Combo cuenta con una adecuada dotación de serie, y la oferta de extras permite añadir sistemas que mejores la experiencia de conducción y el confort del piloto y de los pasajeros.
El Combo Life está disponible en tres niveles de acabado diferentes. La opción de acceso a gama, el Expression, ofrece de serie elementos como el Pack Seguridad, con alerta de cambio involuntario de carril, alerta de fatiga, reconocimiento de señales de tráfico, sistema de alerta de colisión; también el control electrónico de estabilidad, asiento trasero abatible 60/40, control de velocidad de crucero, elevalunas eléctricos, sensor de luces, volante multifunción, aire acondicionado, Radio R4.0 con Bluetooth y USB, y llantas de acero de 16 pulgadas con sensor de presión de neumáticos.
Un escalón por encima encontramos el acabado Selective, que añade los asientos delanteros de diseño Comfort, paragolpes en color carrocería, conducto de calefacción trasero, retrovisores y tiradores de puerta en color carrocería, portón trasero acristalado, y Radio R5.0 con pantalla a color y 6 altavoces. Por ultimo, el acabado Innovation suma el Pack Sight & Light, el freno de estacionamiento eléctrico, asiento del pasajero abatible, asientos traseros plegables (35/30/35), mesas plegables, retrovisor electrocromático, climatizador bizona, tiradores cromados interiores, cristales tintados, faros diurnos de LED, raíles en el techo, sensores de aparcamiento traseros y llanta de aleación de 16 pulgadas.
Entre los rivales de la Opel Combo destacan nombres como la Mercedes Citan, la Volkswagen Caddy y la Fiat Dobló. Todas ellas destacan en el mismo segmento que la Opel Combo, y aportan las mismas ventajas. Por ello, son los pequeños detalles los que marcarán las diferencias entre unas y otras. Otras alternativas al Opel Combo pasan por modelos como la Renault Kangoo o Citroën Berlingo.
Si estás buscando un Opel Combo de segunda mano, sin importar el kilometraje o el año de matriculación, encontrarás unidades desde apenas 500 euros. Para un modelo de la generación anterior, deberás abonar 9.000 euros y, para una unidad del modelo actual, aumentar el presupuesto hasta los 12.500 euros en la versión Life de pasajeros (11.500 euros para el Combo Cargo comercial). Por otro lado, un Opel Combo de km 0 está disponible desde unos 15.000 euros, aproximadamente.
Para conocer las pruebas y opiniones del Opel Combo, visita este enlace.