Comparativa: Subaru Outback vs Skoda Octavia Scout
Familiares con rasgos SUV: el Subaru Outback y el Skoda Octavia Scout son clásicos en esta categoría. Los enfrentamos
Motorizaciones comparadas:
Hay que empezar diciendo que el Skoda Octavia Scout y el Subaru Outback no pertenecen exactamente a la misma clase, pero tienen un denominador común: actualmente son los únicos familiares robustos con tracción total y paneles de plástico sin pintar en un rango de precios por debajo del Audi allroad, el Volkswagen Passat Alltrack y compañía.
Por fuera y por dentro
El tercer Skoda Octavia Scout ha crecido a más de 4,70 metros y tiene 15 milímetros más de ancho. Es una pena que la distancia al suelo se haya reducido a 160 milímetros, por lo que las protecciones se convierten en un elemento de diseño puro.

Christoph Börries / AUTOBILD
El caso del Subaru es diferente. El nuevo Outback de la serie seis vuelve a ser más aventurero, como en los primeros días: con 213 milímetros de distancia al suelo, será sin duda el elegido por cazadores y todos aquellos que pretendan hacer incursiones fuera del asfalto.
El mejor lugar en el interior del Outback está en la espaciosa parte trasera: el respaldo es ajustable en inclinación, y nos encantan los elevalunas eléctricos, al estilo de las categorías superiores, que cierran la ventanilla suavemente en la parte superior de su recorrido.

Christoph Börries / AUTOBILD
El crecimiento en tamaño del Skoda realmente tiene un impacto en el interior: como pasajero trasero, apenas puedes creer que se base en la plataforma del Volkswagen Golf, incluso si mides casi dos metros, como es mi caso. Y en la parte delantera nos sentamos en cómodos asientos con mucho apoyo para los hombros y lumbar en cuatro direcciones.
Los asientos delanteros del Subaru parecen un poco blandos en el área de los hombros. Nos ha gustado el ajuste de la inclinación del reposacabezas, que evita posibles problemas en la columna cervical.

Christoph Börries / AUTOBILD
Desde el asiento del conductor tengo ante mí instrumentos analógicos. El cuero bicolor es un extra. La mano de obra es sólida, pero no todas las juntas son perfectas.
En el Octavia, las pantallas son digitales y los materiales a veces son un poco simples. Ya hemos escrito mucho sobre el funcionamiento confuso de los modelos actuales del Grupo Volkswagen. El Octavia ofrece al menos una barra adicional con botones reales, por ejemplo, para los programas de conducción.

Christoph Börries / AUTOBILD
‘En marcha!
Bajo el capó del Octavia se encuentra el conocido turbo de dos litros de la plataforma del grupo, que llega aquí con 190 CV y 320 Nm. Con un consumo de prueba de 7,9 l/100 km, resulta bastante económico.
El modo Normal de conducción del Skoda tiene un equilibrio tan logrado entre la suspensión y la amortiguación que rara vez despierta el deseo de probar los otros programas del chasis: va aplomado y apenas balancea, sin llegar a resultar demasiado duro.

Christoph Börries / AUTOBILD
Sin embargo, con los neumáticos de sección transversal de 45 mm montados en nuestro coche de prueba, el Octavia resulta más seco de lo deseado sobre adoquines y el ESP solo interviene con cautela y al final del eslalon; la popa se desmanda un poco cuando la provocas.
El bóxer de cuatro cilindros del Subaru extrae sus 169 CV y 252 Nm de 2,5 litros de cilindrada. La transmisión CVT incorporada por razones de espacio a menudo hace que el motor acelere innecesariamente a más de 3.000 revoluciones, y el aumento de velocidad solo se establece con algo de retraso.

Christoph Börries / AUTOBILD
Objetivamente, los valores de aceleración no están nada mal, pero el retraso en el avance y la acústica no son para personas dinámicas. Y a la hora de ahorrar tampoco ayuda: el consumo de prueba ha sido de 8,6 litros.
La dirección electromecánica tiene un efecto bastante americano: indiferente a la posición central, por lo que hay que hacer correcciones constantes cuando se conduce en línea recta. A un ritmo más rápido, se vuelve más directa, pero al mismo tiempo algo rígida.

Christoph Börries / AUTOBILD
El ESP interviene temprano en el eslalon, pero no con la suficiente regularidad. Si quitas el pie del acelerador en curvas largas, tiende a ponerse de lado.
Pero nos ha encantado el limitador inteligente, que compara la velocidad máxima establecida con lo que informa el reconocimiento de señales de tráfico y frena si es necesario; Skoda también lo tiene por un recargo.

Christoph Börries / AUTOBILD
Conclusión
2º lugar: Subaru Outback 2.5i. Sólido y un poco sediento. Transmisión y dirección con peculiaridades. Primera elección para residentes de montaña y profesionales de botas de goma.

Christoph Börries / AUTOBILD
1er puesto: Skoda Octavia Scout 2.0 TSI 4x4. Motor, dirección y suspensión sin debilidades, económico. No es un todoterreno, más bien un coche seguro con su tracción total, perfecto para ir a esquiar, y con un aspecto aventurero que despierta una sonrisa cada mañana.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: coches familiares