Logo Autobild.es

Prueba del BMW M4 Coupé Competition xDrive: 530 CV y tracción total

Prueba del BMW M4 Coupé Competition xDrive

Redacción AUTO BILD

Nos faltaba probar el BMW M4 Competition con tracción total. Así que tomamos el modelo LCI con 530 CV para exprimirlos. ¿Es este el mejor M4 actual?

“LCI – Life Cycle Impulse”. Así denomina BMW a sus actualizaciones de diseño, que suelen incluir modificaciones en los faros delanteros y traseros, defensas rediseñadas, mejoras en el motor y diversas novedades en el interior. Recientemente, el BMW M4 recibió silenciosamente este LCI.

¿Silenciosamente? Bueno, en Múnich no hicieron mucho ruido al respecto, ya que el coupé se vende muy bien y, además, no había mucho por mejorar. Claro, algunos de nosotros y varios clientes habíamos detectado pequeños detalles, pero nada grave. 

Entonces, ¿por qué un nuevo una nueva prueba para el M4? ¿Por unos pocos caballos extra y nuevas luces? Sí y no. Siempre nos habíamos quedado con ganas de un poco más de potencia en algunas curvas de circuitos o en la autopista. Además, aún no habíamos probado exhaustivamente la versión con tracción total del M4.

Diseño

La variante 4x4 solo había pasado por nuestra redacción una vez, en una comparación de conceptos de tracción (M4, Golf, 911). El resultado fue que, aunque el 4x4 era un segundo más rápido, el M4 de tracción trasera resultaba mucho más divertido. Con el LCI, esta comparación quedó obsoleta, ya que todos los modelos M4 ahora tienen distintos niveles de potencia: el M4 manual tiene 480 CV, el Competition 510, y este Competition con xDrive 530 CV.

 

Antes de colocar los dispositivos de medición en el coche, echemos un vistazo a lo que significa el LCI en el M4 y qué mejoras trae el aumento de casi 10.000 euros respecto al anterior modelo de 510 CV y tracción total. Por fuera, solo los faros y las luces traseras han cambiado. Las luces delanteras ahora tienen un nuevo diseño de luces diurnas, mientras que en la parte trasera se han adoptado los elementos iluminados del exclusivo y limitado M4 CSL (de 1.000 unidades). ¿Y en el interior? El gran panel curvo ya estaba en el M4 antes del rediseño, pero la nueva generación del volante, con la parte inferior claramente achatada, es una novedad.

BMW M4 Coupé Competition xDrive con 20 CV adicionales

¿Eso es todo? No del todo. La versión de tracción total ahora tiene 530 CV en lugar de los anteriores 510. Esto se ha logrado mediante ajustes clásicos en la unidad de control, algo más de presión de carga y combustible. El par se mantiene en 650 Nm, pero ahora está disponible a 230 revoluciones más (de 5.500 a 5.730 rpm).

La primera parada es en la báscula: 1.752 kg, lo que lo hace un kilo más ligero que el M3 Competition xDrive, y 57 más pesado que el M4 Competition de 510 CV que probamos en 2021.

Consumo  y comportamiento

La siguiente prueba es la habitual de consumo: 100 km de recorrido urbano, rural y por autopista, con un promedio de 10,8 litros de gasolina, un valor decente considerando la potencia y el peso, y muy cercano al valor de fábrica (10,0 litros en WLTP).

A continuación, vamos al óvalo de Lausitzring, para ver qué tal su rendimiento en aceleración longitudinal. El trayecto hasta allí es un placer; en estos caminos el M4 se siente en su elemento. Como siempre, el motor de seis cilindros biturbo debe mantenerse en movimiento, y en este modelo de 530 CV aún más.

Prueba del BMW M4 Coupé Competition xDrive, cockpit

¿Se siente la potencia adicional? ¡Sí! Aunque son solo 20 CV, el aumento se nota. A las 5.000 rpm, se siente una especie de "empuje adicional", y el motor sube con fuerza hasta las 7.000. La respuesta es un poco más rápida y la caja automática de ocho velocidades mantiene el rendimiento.

En el tramo de consumo, vemos que, a menos de 3.000 rpm, los compresores parecen algo más lentos que antes, pero una vez activados, los 650 Nm están completamente disponibles, y el motor sube rápidamente hacia las 7.000 rpm, con cada cambio y un sonido característico que se filtra en el habitáculo. A pesar de su estructura básica de casi diez años, este motor turbo aún ofrece un rendimiento envidiable en este segmento de potencia.

Prueba del BMW M4 Coupé Competition xDrive, zaga

¿Cómo se comporta en el día a día? 

En carreteras llanas y sinuosas, la suspensión adaptativa se siente en su elemento, y mantiene la velocidad de 250 km/h en autopista con la misma facilidad que un Porsche 911. Los neumáticos semislicks Michelin Cup 2 opcionales también ofrecen buen rendimiento en mojado. ¿Alguna crítica? Solo al comportamiento de los amortiguadores y muelles en asfalto irregular o en puentes, donde podrían ofrecer más suavidad.

Prueba del BMW M4 Coupé Competition xDrive, motor

Llegamos a Lausitzring y nos colocamos en la pista. Con el dispositivo VBox instalado, lanzamos el M4, que acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, tres décimas más rápido que el tiempo oficial de BMW, lo cual resulta impresionante.

El comportamiento en curvas es excelente, permitiendo llevar más velocidad que el M4 con tracción trasera y logrando ciertos deslizamientos controlados. En las últimas cuatro curvas, el M4 muestra una gran precisión, aunque en algunas, los Michelin Cup 2 llegan a sus límites, lo cual implica un leve subviraje y una breve reducción de velocidad.

Prueba del BMW M4 Coupé Competition xDrive, escapes

En Sachsenring, el M4 con tracción total supera al M3 CS por unas décimas, logrando un tiempo que se acerca al del M4 CSL.

Conclusión

Este M4 actualizado establece nuevos récords en aceleración y maniobrabilidad sin perder la diversión y soltura características de un BMW M4. ¡Casi tan rápido como el M3 CS!

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches deportivos

Lo mejor

Respuesta del motor mejorada, comportamiento en ciurcuito, prestaciones, buena relación consumo/potencia.

Lo peor

El comportamoento en carreteras en mal estado es algo más duro de la cuenta.