Logo Autobild.es

Comprar un coche nuevo: estas son las 10 mejores opciones por calidad-precio

Comprar coche nuevo

Alternativas de distintos segmentos.

Comprar un coche nuevo no es una tarea sencilla. Son muchos los aspectos a tener en cuenta, cada uno tiene los suyos, pero sentir que el dinero invertido sirve de algo suele ser clave. Con esto en mente, aquí va una lista con algunas de las 10 mejores opciones por calidad-precio que se pueden encontrar en la actualidad.

Citroën C3

La reconversión del C3 apunta a éxito total. En un mercado en el que los coches son cada vez más caros, la marca francesa ha presentado un SUV pequeño que luce un estilo llamativo, es personalizable, huye de las complicaciones y tiene un precio bastante ajustado.

Además, ofrece versiones para todos los gustos. El gasolina de 100 CV será la opción más vendida (cuesta menos de 15.000 euros), pero también está disponible como un eléctrico de 136 CV, rendimiento más que suficiente para su categoría, que también es de los más asequibles del mercado (menos de 24.000 euros antes de ayudas).

Dacia Sandero

Es imposible elaborar una lista de mejores coches en relación calidad-precio y no meter en ella al Dacia Sandero, puesto que es precisamente este rasgo por el que más destacada.

Hay que quitarse el prejuicio del Sandero original, que era muy justo en muchos aspectos, puesto que su actual generación es mejor en diseño, espacio y tecnología. Sigue estando disponible con el interesante motor ECO-G de 100 CV que gracias al GLP le da la etiqueta ECO de la DGT y además es el coche más barato del mercado. Por eso también es el más vendido.

Ford Puma

Dentro de los todocaminos pequeños el Ford Puma es uno de los modelos más interesantes que hay en el mercado en la actualidad. No es el más barato ni de lejos, pero aquí hablamos de relación entre calidad y precio, y es un punto en el que destaca por lo que ofrece.

De su segmento es el que ofrece un comportamiento más deportivo, a menudo calificándosele como un ‘GTI’, ya de partida monta un bloque de 125 CV, pero hay opciones de 155 y 170 CV, todas ellas con tecnología microhíbrida de 48V.

Kia Stonic

Seguimos en el segmento B SUV que está tan de moda, pero con una alternativa que va en una dirección muy diferente a la del Puma: el Kia Stonic es una opción de corte más asequible, pero que cumple más que con creces con lo que se pide a un todocamino pequeño. 

Quizá su motor de acceso se quede corto, pero el de 100 CV microhíbrido es más que suficiente y cuesta menos de 19.000 euros.

MG ZS

Que un coche chino se cuele de manera regular entre los coches más vendidos del mercado español no es casualidad, sencillamente su precio es imbatible para lo que ofrece. Hablamos de un SUV pequeño a precio más propio de un utilitario, un vehículo que puede ejercer como coche familiar a un coste mucho menor que la competencia: desde poco más de 14.000 euros.

MG 3

No tiene los números de su hermano, pero tiene potencial para ser un superventas. Por 16.490 euros hablamos de un utilitario de aspecto resultón que emplea una mecánica híbrida autorrecargable de 194 CV. Es más potente que sus rivales, consume muy poco (4,4 l/100 km) y es incluso más barato que modelos que no tienen etiqueta ECO.

Omoda 5

Tercer coche chino de la lista, lo que es un buen ejemplo de por dónde pueden ir los derroteros del mercado en los próximos años. Mientras que otros fabricantes del país asiático optaron por entrar en España con coches eléctricos, Omoda trajo un producto más acorde a las necesidades de los potenciales compradores españoles. 

El 5 es un SUV compacto que llama la atención desde el punto de vista estético, armado con un motor de gasolina convencional de 145 CV (inicialmente de 185 CV) y con un precio por debajo de los 28.000 euros.

Peugeot 308

Un representante clásico de los compactos “de toda la vida”, que en su actual entrega tiene un diseño muy elegante y llamativo, cuenta con una considerable dotación tecnológica, está disponible tanto en carrocería compacta como en familiar y puede montar motores que van de los 130 a los 225 CV, incluyendo etiquetas ECO y CERO.

Ssangyong Torres

Ssangyong siempre es una marca que pasa desapercibida, pero que destaca en aspectos como el que nos atañe, el de la relación calidad – precio. El Torres es un gran ejemplo de esta fórmula, puesto que por 29.000 euros pone sobre la mesa un SUV grande, de corte todoterreno, con motor de 163 CV que puede usar GLP para tener la etiqueta ECO.

Skoda Octavia 

Las berlinas generalistas están al borde la extinción, cada vez quedan menos representantes del segmento, pero, por suerte, el Skoda Octavia está entre ellos. Su gama mecánica es muy amplia y suma un interior con soluciones prácticas y muy amplio, especialmente en la carrocería Combi, que tiene una capacidad de maletero de 640 litros.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches nuevos