Nota 8
El Opel Corsa 2023 es la actualización del utilitario desarrollado al amparo de Stellantis, una puesta al día de mayor calado de lo habitual, puesto que trae consigo el habitual remozado estético, la renovación del interior y, sobre todo, importantes novedades en la oferta mecánica del modelo.
El diseño del Opel Corsa 2023 destaca por la adopción del Opel Vizor, conjunto frontal ya visto en otros modelos de la marca pero inéditos en el utilitario. Integra la moldura negra delantera que hace las veces de parrilla con los grupos ópticos matriciales LED Intelli-Lux). Se ha rediseñado el paragolpes, cambia la ubicación de los faros antiniebla y se suma el color Grafik Gray para la carrocería.
Las medidas del Opel Corsa 2023 son las siguientes: 4.060 mm de longitud, 1.765 mm de anchura, 1.433 mm de altura y 2.538 mm de distancia entre ejes. Además, cuenta con un maletero de 309 litros.
El interior del Opel Corsa 2023 presenta cambios ligeros, siendo el más reseñable que el puesto de conducción puede ser 100% digital. La pantalla central, de 10 pulgadas, sirve de base para un sistema multimedia mejorado, que opera con la plataforma Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies.
Es compatible de manera inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, ofrece también una superficie de carga inalámbrica para smartphones, cuenta con un asistente de comandos de voz mejorados y el sistema de navegación ofrece servicios conectados.
La lista de asistentes de conducción disponibles es larga: cámara panorámica de visión trasera, control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con frenada automático de emergencia y detección de peatones, limitador de velocidad, etc.
Los motores del Opel Corsa son los que reciben un mayor número de novedades, puesto que, por una parte, se estrenan mecánicas microhíbridas, lo que es algo inédito en Opel y, por otra, se duplica la oferta de variantes completamente eléctricas disponibles.
Empezando por las mecánicas de combustión, ambas están basadas en el mismo motor gasolina 1.2 tricilíndrico, pero la de acceso desarrolla 100 CV de potencia y la superior alcanza los 136 CV. En ambos casos se suma un sistema microhíbrido de 48V, por lo que tienen etiqueta ECO de la DGT, y se asocian a una caja de cambios automática de doble embrague.
En cuanto al Opel Corsa Electric, se mantiene la versión ya existente, pero se suma otra superior.
La primera desarrolla 136 CV (100 kW) y 260 Nm de par máximo, emplea una batería de 50 kWh y homologa una autonomía homologada de 357 km. La segunda (que ya se ha visto en primos del Corsa, como el Peugeot 208) entrega 156 CV (115 kW), monta una batería de 54 kWh y su rango de acción es de 406 km.
Respecto a esta último, la firma apunta que pasa del 20 al 80% de su capacidad en media hora con un cargador rápido, aunque no ha confirmado qué potencias puede soportar.
Opel no ha concretado cuándo, pero ha señalado que en el futuro la gama se completará con otras versiones térmicas.
Por el momento no se ha desvelado el precio del Opel Corsa 2023, como tampoco se ha detallado su gama de niveles de equipamiento ni se ha concretado cuándo estará disponible.