Nota 8.5
El Honda CR-V 2022 supone la llegada de la sexta generación del SUV compacto japonés, que renueva por completo su imagen y adopta un interior en la línea de los últimos lanzamientos de la marca. Por el momento solo se ha desvelado para el mercado estadounidense, pero el modelo que llegará al Viejo Continente será prácticamente idéntico.
El nuevo Honda CR-V llega tan solo seis años después del estreno de la generación previa, un periodo algo corto, pero que permite que el modelo, situado en el popular segmento C SUV, se ponga al día en todos los campos, sobre todo en el mecánico, contando con una mecánica híbrida que va en consonancia con las últimas novedades del fabricante.
El Honda CR-V ya era un modelo grande, pero esta nueva generación ha aumentado todavía más su tamaño. Las medidas del Honda CR-V son las siguientes: tiene una longitud de 4.693 mm, una anchura de 1.864 mm y una altura de 1.691 mm, así como una distancia entre ejes de 2.700 milímetros.
Además, tiene capacidad para siete pasajeros.
Por el momento Honda solo ha desvelado la gama de motores del CR-V para Estados Unidos, así que falta por concretar cuáles de estos bloques llegarán a los mercados europeos. Sin embargo, viendo los casos de sus últimos lanzamientos, lo lógico sería que a este lado del charco solo llegará el Honda CR-V Hybrid.
La gama está formada por solo dos alternativas. La de acceso es un gasolina 1.5 turbo de 193 CV y 243 Nm que se combina con una transmisión CVT. Por encima está el híbrido, que asocia un motor gasolina 2.0 a dos propulsores eléctricos, desarrollando en conjunto 207 CV y 335 Nm de par máximo.
No es un modelo que haya tenido mucha penetración en el mercado español, por lo que, aunque los hay, no es que aborden los Honda CR-V segunda mano.
Hay ejemplares disponibles que datan desde finales de los 90 hasta unidades de kilómetro cero matriculadas este mismo año, en un estado y condiciones de lo más variopintas.
Que se vendan ejemplares que rondan el medio millón de kilómetros da buena cuenta de que se trata de un modelo fiable y resistente, el reparto por combustibles entre gasolina y diésel es bastante parejo y la horquilla de precios es realmente amplia, desde los 2.000 a los 40.000 euros.
Lógicamente, cuanto más modernos (como el Honda CR-V 2017 y MY posteriores), mejor es su condición en general, pero también son más caros.
Es uno de los aspectos más destacados del renovado Honda, puesto que ha experimentado un cambio de imagen considerable y ahora luce una impronta con mayor presencia y que transmite más contundencia.
Destaca la parrilla delantera, con un tamaño considerable y una trama hexagonal, de cuyos extremos superiores parten en diagonal unos afilados grupos ópticos. El paragolpes está muy definido y el acabado de las molduras depende del nivel de equipamiento, pudiendo lucir un tono plateado o negro.
En conjunto predominan las líneas horizontales, los detalles cromados como los marcos de las ventanillas aportan un toque de calidad, la zaga está rematada por un pequeño alerón y los pilotos verticales enmarcan el portón.
El habitáculo del Honda es bastante sencillo y recuerda al del Honda Civic. Tanto el cuadro digital como la pantalla central tienen un tamaño de 7 pulgadas, aunque en versiones superiores ésta aumenta hasta 9. Cuenta con una superficie de carga inalámbrica y es compatible de manera inalámbrica tanto con Android Auto como con Apple CarPlay.
La calidad percibida es alta, con tapicería mixta de cuero y tela, costuras de contraste, numerosas molduras acabadas en negro piano y remates metálicos en ciertas secciones.
Todavía no se han concretado todos los asistentes de conducción de los que dispone el CR-V 2022, pero sí se ha anunciado que cuenta con control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, aviso de punto muerto, asistente de atascos y asistente de frenada de emergencia.