Cristiano Ronaldo también se rinde a la moda SUV y se ha comprado este coche

No eres el único que ha sucumbido a la moda SUV, también celebridades como Cristiano Ronaldo. El delantero portugués se ha comprado uno espectacular.
Cada vez menos personas se resisten a la moda SUV. Seguro que tú también conoces a alguien que los odiaba y, finalmente, ha sucumbido. O sabes de alguien que dijo que nunca se compraría un todocamino y en su garaje ahora hay uno. Cristiano Ronaldo también se ha rendido y se ha comprado uno de los más espectaculares del momento.
Hay dudas sobre qué modelo fue el primer SUV de la historia. Hay muchos que se atribuyen ese honor, como el Suzuki Vitara, el Jeep Cherokee, el Toyota RAV4… ¿Y si fue el Renault 4?...
En cualquier caso, sí hay un consenso en que fue el Nissan Qashqai el que impulsó este tipo de carrocería a mediados de los 2000. Desde entonces, la gran mayoría de los fabricantes han caído como si fueran fichas de dominó, incluso, los más exclusivos.
En este sentido, Porsche fue la que abrió la veda, lanzando el Cayenne en 2002, convirtiéndose en su modelo más vendido en los años siguientes, superando al 911. Nadie antes imaginó un Porsche todoterreno, hasta que llegó.
Lo mismo ha ocurrido con marcas como Aston Martin, Bentley, Rolls-Royce… y Ferrari. Precisamente, la italiana ha sido una de las últimas en entrar en el segmento SUV. Nunca podremos saber qué pensaría Enzo Ferrari, pero la realidad es que Maranello ya produce un crossover y ya hay uno en el garaje de Cristiano Ronaldo.
Cristiano Ronaldo se compra un Ferrari Purosangue

Ese SUV es el Ferrari Purosangue y, gracias a la serie Soy Georgina que se emite en Netflix, hemos sabido que el jugador portugués que actualmente juega en el Al-Nassr F.C. se ha comprado uno.
Cada cierto tiempo vemos al delantero luso presumir de coche nuevo en las redes sociales. En la serie aparece su nuevo Bugatti Centodieci, pero también aparece su última adquisición (que se sepa), el Purosangue italiano.
Como decimos, se trata del primer SUV de Maranello, pero también el primer coche de producción con cuatro puertas laterales que fabrica la compañía italiana y el más alto.
Mide 4,97 metros de longitud y 1,59 metros de alto. Es claramente más alto que cualquier modelo de Ferrari. Por ejemplo, el 812 Superfast mide 1,27 metros. Sin embargo, el Purosangue es más bajo que el Lamborghini Urus (1,62 metros) y el Porsche Cayenne Coupe (1,63 metros).
A diferencia de esos dos rivales mencionados, las puertas traseras del Ferrari Purosangue se abren en sentido contrario, hacia atrás, como ocurre en el Rolls-Royce Cullinan. La apertura se realiza mediante un sistema eléctrico y facilita el acceso a las plazas traseras.
Cuatro adultos pueden viajar perfectamente y, además, ofrece un maletero con 473 litros de capacidad, al que se accede a través de un portón con un ángulo de apertura de 73 grados y mecanismo motorizado. Aun así, el volumen del maletero es inferior al del Cayenne Coupe (549 litros) y el Urus (616 litros).
V12 atmosférico de 725 CV

Dejando a un lado la practicidad propia de un SUV, el Ferrari Purosangue está equipado con motor V12 de 6.5 litros atmosférico que desarrolla 725 CV y 716 Nm, combinado con una caja de cambios automática de doble embrague húmedo y ocho relaciones.
Pese a que supera las dos toneladas, gracias a esta configuración es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos, de 0 a 200 km/h en 10,6 segundos y alcanzar los 310 km/h.
Como buen SUV, además de tener cuatro plazas totalmente útiles y un maletero relativamente bueno, el Purosangue es el primer Ferrari de la historia en equipar un control de descensos que permite descender por una superficie irregular a una velocidad sostenida.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: SUV
Ferrari Purosangue


Versiones
Purosangue