Cuando Porsche se pasa de poner el foco: los faros del Porsche Macan Electric lucen demasiado para las carreteras estadounidenses

El Porsche Macan 2024 eléctrico enfrenta un problema inesperado: sus faros son demasiado brillantes para cumplir con las normativas de seguridad en EE.UU.
Los faros son uno de los elementos de seguridad más importantes en cualquier vehículo. Sin embargo, cuando son demasiado brillantes, pueden suponer un riesgo tan significativo como si fueran demasiado débiles.
Este es el caso de los modelos 2024 y 2025 del Porsche Macan Electric, recientemente entregados en Estados Unidos, que ahora requieren reparaciones debido a que sus faros exceden los estándares de seguridad, aumentando potencialmente el riesgo de accidentes.
Los faros modernos han mejorado considerablemente en rendimiento respecto a sus predecesores, pero en ocasiones el progreso va demasiado lejos. En este sentido, esto es lo que Porsche descubrió:
La firma alemana se dio cuenta de que las luces largas de los modelos Macan Electric afectados estaban programadas según los estándares de la Comisión Económica para Europa (ECE) en lugar de cumplir con las normas Federales de Seguridad de Vehículos Motorizados (FMVSS) requeridas en Estados Unidos.
El problema de Porsche: un exceso de luminosidad
Como resultado, cuando se activan las luces largas, estas superan los niveles máximos de brillo permitidos en territorio estadounidense. Esto representa un "clásico caso de tecnología que no sabe cómo atenuar su entusiasmo", en palabras de los analistas.
En total, 2.941 unidades del SUV eléctrico Macan, fabricadas entre el 15 de marzo y el 4 de noviembre de 2024, están incluidas en esta campaña de retirada. Porsche se ha mostrado preocupado por el hecho de que estos haces de luz excesivamente brillantes puedan deslumbrar a los conductores que vienen en sentido contrario, reduciendo su visibilidad y aumentando el riesgo de colisiones.
Aunque pueda resultar irónico que "demasiada luz" sea la causa de un problema de seguridad, se trata de un error que Porsche pretende corregir con prontitud. La marca alemana ha informado que los propietarios no tendrán que asumir ningún coste por la reparación del problema.
La solución consiste en reprogramar el software de la unidad de control de los faros de todos los vehículos afectados. Las cartas para notificar a los clientes comenzarán a enviarse antes del 24 de enero de 2025.
Porsche Macan, uno de los SUV eléctricos de alto rendimiento más destacados
El Porsche Macan Electric representa un salto significativo hacia el futuro de los SUV eléctricos. Todos los modelos vendidos en Estados Unidos cuentan con una batería de 100 kWh y una arquitectura eléctrica de 800 voltios.
La versión básica con tracción total, el Macan 4, ofrece 402 CV de potencia y 648 Nm de par máximo. Por su parte, el Macan Turbo eleva el rendimiento hasta los 630 CV de fuerza y 1.128 Nm de par, alcanzando los 100 km/h en tan solo 3,1 segundos, lo que lo hace más rápido que un Porsche 911 GT3 en salida.
En junio de 2024, Porsche amplió la familia Macan Electric con una versión de tracción trasera de 335 CV y un nuevo modelo 4S que desarrolla 509 CV. Estos datos refuerzan la posición del Macan Electric como uno de los SUV eléctricos de alto rendimiento más destacados en el mercado.
Una convivencia curiosa: motor de combustión y electrificación
Un aspecto interesante es que Porsche planea seguir vendiendo el Macan con motor de combustión interna (ICE) en Estados Unidos durante los próximos años.
La marca alemana ya había anticipado que mantendría la versión saliente con motor térmico junto al Macan Electric al menos por un par de años. Sin embargo, si la demanda por el modelo anterior sigue siendo fuerte, es posible que continúe en producción durante más tiempo.
Implicaciones para la seguridad y el mercado
El exceso de brillo en los faros de un vehículo puede parecer un problema menor, pero tiene implicaciones serias para la seguridad vial. En situaciones de conducción nocturna, el deslumbramiento puede provocar reacciones tardías en los conductores que se aproximan, aumentando el riesgo de accidentes.
Este incidente también destaca los retos a los que se enfrentan los fabricantes al adaptar tecnologías avanzadas a normativas de seguridad que varían entre regiones. En términos de mercado, la capacidad de Porsche para gestionar esta situación con rapidez y transparencia será crucial para mantener la confianza de los consumidores.
La reputación de la marca como líder en tecnología y seguridad depende de su habilidad para abordar problemas como este sin comprometer la experiencia del cliente. El caso de los faros del Porsche Macan Electric es un recordatorio de que incluso las marcas más prestigiosas no son inmunes a los errores.
No obstante, la pronta respuesta de Porsche para solucionar el problema y su compromiso con la seguridad refuerzan su posición como fabricante de lujo responsable. Mientras los conductores esperan las reparaciones, el Macan Electric sigue siendo un referente en prestaciones y tecnología, demostrando que el futuro eléctrico de Porsche está lleno de luz aunque, por ahora, quizá un poco demasiada.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Estados Unidos