Logo Autobild.es

Cupra Terramar o Hyundai Tucson, en busca de un SUV ideal para la familia y la diversión

cupra-terramar

Hoy enfrentamos a un recién llegado al segmento C-SUV, el nuevo Cupra Terramar, con el auténtico superventas del mercado, el Hyundai Tucson. Descubrimos qué ofrece cada modelo y destacamos las principales diferencias para que puedas tomar la mejor decisión de compra.

El segmento de SUV compactos es uno de los más competitivos del mercado. Este tipo de vehículos es muy demandado por versatilidad, espacio interior y, en parte, por sus aún accesibles precios de venta. Ahora, este segmento cuenta con un nuevo integrante, el Cupra Terramar, que llega para tratar de arrebatar el trono al verdadero superventas, el Hyundai Tucson.

Estos dos modelos se van a enfrentar en una de nuestras comparativas técnicas donde descubriremos todo lo que debes saber acerca de sus medidas, el espacio del maletero, la oferta de motorizaciones y el equipamiento de serie. También hablaremos de precios y, al final, expondremos cuáles son los puntos fuertes de cada vehículo.

Dimensiones

cupra-terramar

El nuevo Cupra Terramar se presenta como el SUV compacto de la joven firma española, el reemplazo natural del Cupra Ateca y un nuevo paso para la desvinculación total de Seat. De este modo, estamos ante un vehículo con 4.570 mm de longitud, 1.870 mm de anchura y 1.585 mm de altura, así como con una plataforma con 2.680 mm de distancia entre ejes.

Por su parte, el Hyundai Tucson es el auténtico superventas de la marca coreana y uno de los coches más vendidos de España por tercer año consecutivo. El todocamino compacto ofrece una carrocería con 4.510 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.650 mm de alto, todo ello sobre una plataforma con distancia entre ejes de 2.680 mm.

Cupra Terramar

Maletero

En cuanto al maletero, uno de los aspectos que puede acabar inclinando la balanza hacia un lado u otro, el modelo de Cupra cuenta con un compartimento de carga que ofrece 510 litros de capacidad volumétrica en los modelos de combustión interna, mientras que la versión híbrida reduce su volumen hasta los 400 litros por la ubicación de la batería.

El SUV de Hyundai, por otro lado, ofrece entre 545 y 620 litros de capacidad volumétrica dependiendo del tipo de motorización, mientras que al abatir los respaldos de los asientos traseros estas cifras crecen hasta los 1.725 y 1.800 litros, respectivamente.

Motorizaciones

hyundai tucson

En el apartado de motores, el Terramar llega con un propulsor de gasolina 1.5 eTSI híbrido ligero de 150 CV con etiqueta ECO de la DGT, así como un 2.0 TSI de 265 CV y tracción total. A estos se une una versión híbrida enchufable de 272 CV con una autonomía homologada de hasta 120 kilómetros. Todos los motores cuentan con cambio automático DSG y hay versiones de tracción delantera y total.

La gama mecánica del Tucson, mientras tanto, incluye un motor de gasolina 1.6 T-GDi de 160 CV con y sin tecnología híbrida ligera, un diésel 1.6 CRDi de 115 CV y 136 CV (este último híbrido ligero), un híbrido no enchufable de 215 CV con etiqueta ECO y un híbrido enchufable de 252 CV con hasta 63 kilómetros de autonomía. Hay cambios manuales y automáticos, y versiones de tracción delantera y 4x4.

Prueba Hyundai Tucson 2024

Equipamiento de serie

En el equipamiento de serie del Cupra Terramar de acceso a gama se encuentran las llantas de 18 pulgadas, retrovisores eléctricos, sensores de aparcamiento, control de velocidad, lunas traseras tintadas, climatizador, acceso sin llave, faros LED, volante multifunción, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, asientos delanteros deportivos y cuadro de instrumentos digital.

Por su parte, el Hyundai Tucson (acabado Klass) incluye climatizador, asistente para el cambio involuntario de carril, acceso y arranque sin llave, pantalla táctil de 12,3 pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay, sensores de aparcamiento, asistente de velocidad inteligente, faros de LED, llantas de 17 pulgadas, sensor de lluvia y luces, y cristales tintados.

Precios

Y en lo que respecta a precios, el nuevo modelo de Cupra está a la venta en España desde 41.190 euros en su versión de acceso a gama, que está equipada con un motor de gasolina híbrido ligero de 1.5 litros con 150 CV, cambio automático, tracción delantera y etiqueta ambiental ECO.

En el caso del Hyundai Tucson, el superventas se puede comprar en nuestro país desde 33.325 euros en la versión Klass de acceso a gama. Cuenta con el motor de gasolina 1.6 T-GDi de 160 CV con cambio manual de seis velocidades, tracción delantera y etiqueta C. Con los descuentos de la marca, el precio se reduce a 27.925 euros.

Conclusión

Como ya habrás podido comprobar, hay multitud de diferencias entre estos dos C-SUV. Para empezar, el Cupra Terramar es 60 mm más largo, 5 mm más ancho y 65 mm más bajo que el Hyundai Tucson, aunque ambos comparten la misma distancia entre ejes.

En el maletero tenemos mayor volumen de carga en el modelo de Hyundai, independientemente del tipo de motorización. No podemos comparar la capacidad del maletero con los respaldos traseros abatidos porque Cupra aún no ha compartido esta cifra.

En la oferta de motores también hay diferencias. El Terramar solo se ofrece con un motor híbrido ligero, un gasolina y un híbrido enchufable de gran autonomía. El Tucson, además, cuenta con mecánicas diésel y un híbrido convencional, aunque su versión híbrida enchufable es menos potente y tiene menos autonomía homologada en modo eléctrico.

Entre el equipamiento de serie las diferencias se reducen, pero es en el apartado de precios donde encontramos el que probablemente sea el factor determinante a la hora de elegir un modelo u otro, ya que el Hyundai Tucson es casi 8.000 euros más barato que el Cupra Terramar de acceso a gama (13.000 euros más barato con los descuentos aplicados).

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV, Comprar coche