Cupra Terramar o Nissan Qasqhai: ha llegado un nuevo jefe a la clase SUV compacta y te decimos cuál es

Analizamos el Cupra Terramar y el Nissan Qashqai, dos SUV aparentemente muy diferentes, el primero más deportivo y el segundo más equilibrado.
Desde hace años, el segmento C-SUV es uno de los más competitivos en el mercado europeo y, concretamente, en España. Vehículos que combinan versatilidad con una conducción casi de turismo, buena habitabilidad y maletero, normalmente. Hoy enfrentamos a dos de ellos, el Cupra Terramar y el Nissan Qashqai.
Aparentemente, hay muchas diferencias entre ambos modelos. El Cupra Terramar ha sido uno de los últimos en llegar y lo hace con la intención de convertirse en unos de los referentes.
Ofrece un enfoque más deportivo y emocional, frente a un Nissan Qashqai que representa una opción más familiar y equilibrada. También el japonés ha recibido un lavado de cara este año.
Seguidamente, analizamos los aspectos más importantes de cada modelo, como sus medidas, espacio del maletero, oferta de motorizaciones, el equipamiento de serie y precios, para tomar determinar cuál es mejor, si el Cupra Terramar o el Nissan Qashqai.
Cupra Terramar

El Cupra Terramar mide 4,57 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,58 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,68 metros. Su precio arranca en 44.310 euros, aunque la marca ofrece una promoción de bienvenida de 3.120 euros que lo deja en 41.980 euros.
El SUV español ofrece una filosofía completamente diferente, más deportiva, con una conducción más dinámica y parecida a la de un turismo. Es más ágil en los pasos por curvas y rápido en los cambios de apoyo.
Por dentro, el Terramar es un coche amplio, con unas plazas traseras cómodas y una banqueta que se puede deslizar en 15 centímetros. Igualmente, los respaldos se pueden inclinar en varias posiciones. El maletero no destaca por su capacidad: 508 litros en las versiones de combustión y apenas 400 litros en las híbridas.
El salpicadero presenta un diseño moderno y despejado de botones. Está presidido por una pantalla de 12,9 pulgadas para el sistema multimedia, desde la que se controlan la mayoría de las funciones del vehículo, algunas desde la app MyCupra. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.

También tenemos una instrumentación digital mediante una pantalla de 10,25 pulgadas, con una resolución muy buena y numerosas opciones de personalización.
En cuanto a la oferta mecánica, el Terramar nos ofrece una opción de gasolina 1.5 eTSI híbrida ligero de 150 CV con etiqueta ECO de la DGT, así como un 2.0 TSI de 265 CV y tracción total.
A estos se une una versión híbrida enchufable de 272 CV con una autonomía homologada de hasta 120 kilómetros y etiqueta CERO. Todos los motores cuentan con cambio automático DSG y hay versiones de tracción delantera y total.
El equipamiento de serie del Cupra Terramar cuenta con llantas de 18 pulgadas, retrovisores eléctricos, sensores de aparcamiento, control de velocidad, lunas traseras tintadas, climatizador, acceso sin llave, faros LED, volante multifunción, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, asientos delanteros deportivos y cuadro de instrumentos digital.
En materia de seguridad, no faltan elementos como el asistente de mantenimiento de carril, la alerta por presencia de vehículos en el ángulo muerto o el programador de velocidad activo, entre muchos otros.
Nissan Qashqai

Por su parte, el Nissan Qashqai mide 4,42 metros de longitud, 1,85 metros de anchura y 1,62 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2.66 metros. Por tanto, es ligeramente más pequeño que el Terramar. Está a la venta desde 25.900 euros.
En este caso, tenemos un todocamino con una vocación más familiar, que ofrece una conducción agradable, con un buen equilibrio entre comodidad y agilidad. Sin embargo, es enfoque más familiar no se traduce en un mayor espacio interior ni maletero más grande que el Terramar.
De hecho, el maletero ofrece una capacidad similar. Oscila entre los 480 y 505 litros de espacio de carga, dependiendo de la motorización escogida, llegando incluso hasta los 1.445 litros una vez se abate la segunda fila de asientos.
Donde el Qashqai está un peldaño por debajo del Terramar es en la calidad de los acabados. No es que sean malos en el japonés, pero la marca española ha trabajado mucho este aspecto y el Terramar transmite una sensación de calidad superior.
El salpicadero está presidido por una pantalla táctil de 8 pulgadas de serie y de 9 pulgadas a partir del acabado N-Connecta. El sistema multimedia funciona con Android Automotive e integra servicios de Google, como Google Maps, Assistant y Play Store.
A través del asistente de voz, se puede dar órdenes como buscar una ruta en el navegador o cambiar la temperatura del climatizador.

De serie, los acabados inferiores tienen un cuadro de instrumentos tradicional, con relojes analógicos y una pantalla TFT central. A partir de la versión N-Conecta equipa un panel totalmente digital de 12,3 pulgadas con gráficos actualizados en este modelo 2024 y un nuevo modo de visualización llamado ‘minimal’, que muestra datos esenciales, como la velocidad y la marcha seleccionada.
En lo que respecta a las motorizaciones, el Qashqai está disponible con dos mecánicas de gasolina con tecnología Mild Hybrid y etiqueta ECO de la DGT, ambas basadas en el motor de 1.3 litros DIG-T, con 140 CV y 158 CV.
También hay una versión híbrida e-Power de 190 CV, también con etiqueta ECO, cuyo funcionamiento es totalmente diferente al de un coche híbrido convencional. Según versiones, se puede elegir con cambio manual o automático y tracción delantera o a las cuatro ruedas.
Por último, en lo que respecta al equipamiento, la gama del Nissan Qashqai se estructura en cinco acabados: Acenta, N-Style, N-Connecta, Tekna y Tekna+. Cuenta con elementos como la cámara de visión perimétrica que ahora emite una imagen de mayor calidad y tiene un software capaz de construir una imagen tridimensional del entorno.
Una novedad en el modelo 2024 es la función ‘capó transparente’, que deja al conductor ver la posición de las ruedas delantera desde una perspectiva cenital para facilitar la maniobra de aparcamiento.
Conclusión: ¿Cupra Terramar o Nissan Qashqai?

A la hora de elegir entre el Cupra Terramar y el Nissan Qashqai, el precio es un factor determinante. Vemos que hay una diferencia muy notable, que se explica por el tipo de público al que se dirige cada uno.
Como hemos dicho, el SUV español es un coche más emocional, dirigido a aquellos que buscan disfrutar de una conducción más dinámica, pero al mismo tiempo no quieren renunciar al espacio para viajar con la familia. Es de esos coches que puedes divertirte en una carretera de montaña, cargado de equipaje hasta los topes.
En cambio, el Qashqai es el gran referente dentro de los todocaminos compactos, el modelo que los popularizó. Es un vehículo más neutro, con un comportamiento más equilibrado, con el que viajar tranquilo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: SUV