Dakar 2025, Etapa 1: Cristina Gutiérrez (5ª) brilla en su estreno y a Sainz se le complica la estrategia

Cristina Gutiérrez finaliza quinta su primera etapa en la categoría principal de coches con Dacia, mientras Carlos Sainz acaba demasiado arriba un día clave.
Seth Quintero y Dennis Zenz se han impuesto en la primera etapa del Rally Dakar 2025, en una jornada intensa con 413 kilómetros cronometrados donde ninguno de los favoritos quería estar en cabeza. De este modo, querían evitar abrir pista mañana en el inicio de la 'Chrono 48h', una de las etapas decisivas de esta edición.
Quienes parten como favoritos a ganar el Dakar 2025 y lo afrontan con una clara estrategia, como Sébastien Loeb, Lucas Moraes, Nasser Al-Attiyah, Carlos Sainz, Nani Roma... han tratado por todos los medios no ganar la etapa hoy y acabar bastante retrasados. Un puesto de cabeza habría supuesto abrir pista mañana, sin el rastro de las motos ni el de otros competidores de cuatro ruedas, lo que habitualmente es sinónimo de perder mucho tiempo.
Por eso, la etapa de hoy, de 413 kilómetros cronometrados en un bucle en Bisha, era de gestión, afrontándola a un nivel no demasiado competitivo, para luego, en los últimos compases, echar el freno y perder tiempo con el objetivo de no finalizar en un puesto adelantado. Así, vimos cómo caían posiciones en la clasificación coches como Moraes, Al-Attiyah, Roma o Ekström.
Así es el motor Ford del coche de Carlos Sainz en el Dakar
Mientras tanto, Sainz, que había salido al final desde el sexto puesto tras su 25º puesto de ayer, ha sufrido más de lo esperado: fue, durante mucho tiempo, el segundo puesto en el recorrido, lo que le impidió gestionar los tiempos como hicieron sus rivales, que salían más atrás.
Además, el español tuvo un pinchazo en un punto de la especial y también ha tenido problemas con el sistema de navegación digital. Con ello, el madrileño y su copiloto han acabado, paradójicamente, demasiado arriba: séptimos.
Esto les sitúa en una posición delicada de cara al inicio de la etapa de 48 horas de mañana, puesto que sus rivales reales en la batalla por la victoria están mucho más atrás y se verán beneficiados por sus respectivas posiciones de salida: Mattias Ekström ha sido 16º, Nani Roma 18º, Nasser Al-Attiyah 20º, Sébastien Loeb 24º...
Aunque Carlos ha sacado ocho minutos a uno de sus principales contrincantes, Al-Attiyah, está claro que no es la mejor forma para afrontar una de las jornadas decisivas del Dakar, comenzando un recorrido de casi 1.000 kilómetros divididos en dos días que cuentan como uno.
"La etapa ha sido bastante complicada. Había muchas zonas estrechas con piedras, alternando con otras con mucha vegetación. También sufrimos un pinchazo. Al final, era difícil decidir si parar y cuánto tiempo hacerlo, pensando en la etapa de mañana", ha declarado Sainz
"Decidimos no detenernos antes de llegar a la meta, ya que perdimos tiempo en el pinchazo, y terminamos séptimos. Me hubiera gustado acabar un poco más atrás para la etapa de 48 horas, pero al final es lo que hay, y mañana intentaremos hacer una buena etapa", ha añadido.

Cristina Gutiérrez, gran quinto puesto en su primera etapa en la élite
En medio de esta rocambolesca jornada, donde ninguno de los favoritos parecía querer ganar, ha emergido Cristina Gutiérrez, que ha completado brillantemente su primera etapa real en la categoría principal de coches con Dacia. La burgalesa, copilotada por Pablo Moreno Huete, apenas se ha dejado 2:13 con el ganador de la jornada, Seth Quintero (Toyota).
Segundo ha sido Guerlain Chicherit, con Mini, a 00:45 de Quintero, y ha completado el podio tras ellos el sudafricano Saood Variawa (Toyota). Martin Prokop, con un Ford privado, ha finalizado en el cuarto lugar. Y tras Cristina, en el sexto puesto, ha finalizado Joao Ferreira con un Mini, justo delante de la dupla Sainz/Cruz.
Gutiérrez tendrá que lidiar mañana con salir muy arriba en el gran desafío de la navegación, pero ella no está entre las favoritas a la victoria, y todo aprendizaje será positivo en sus primeros días en la élite de la categoría de coches. Acabar cada etapa y avanzar con buenos resultados parciales como este, le acabarán colocando en un buen lugar al término del Dakar si no sufre contratiempos.
El rally-raid más duro del mundo afronta este domingo, víspera de Reyes, uno de sus días clave en el devenir de la aventura: la crono 48h. Este invento introducido el año pasado obligará a los competidores a recorrer casi 1.000 kilómetros contra el cronómetro, dividido en dos días. Los pilotos y copilotos harán noche en un campamento improvisado en el desierto, y no dispondrán de ayuda mecánica de sus equipos.
Así va el Dakar 2025 (Clasificación general)
- 1. Seth Quintero / Dennis Zenz - Toyota Gazoo Racing - 04:35:08
- 2. Guerlain Chicherit / Alex Winocq - X-Raid Mini JCW Team - 04:35:53 (+00:45)
- 3. Saood Variawa / François Cazalet - Toyota Gazoo Racing - 04:36:56 (+01:48)
- 4. Martin Prokop / Viktor Chytka - Orlen Jipocar Team - 04:36:57 (+01:49)
- 5. Cristina Gutierrez / Pablo Moreno - The Dacia Sandriders - 04:37:21 (+02:13)
- 6. Joao Ferreira / Filipe Palmeiro - X-Raid Mini JCW Team - 04:37:46 (+02:38)
- 7. Carlos Sainz / Lucas Cruz - Ford M-Sport - 04:38:25 (+03;17)
- 8. Lucas Moraes / Armand Monleon - Toyota Gazoo Racing - 04:38:26 (+03:18)
- 9. Toby Price / Sam Sunderland - Overdrive Racing - 04:39:06 (+03:58)
- 10. Henk Lategan / Brett Cummings - Toyota Gazoo Racing - 04:39:20 (+04:12)
Conoce cómo trabajamos en Autobild.