Logo Autobild.es

Dakar 2025, Prólogo: Carlos Sainz, fuera del top 20 en un inicio con cautela y estrategia

Carlos Sainz Dakar 2025 Etapa prologo
- Actualizado:

Carlos Sainz finaliza la etapa prólogo a más de un minuto del vencedor. El Matador piensa en la estrategia y las durísimas jornadas que vienen adelante, evitando abrir pista.

El Rally Dakar 2025 ha comenzado hoy con la etapa prólogo en Bisha (Arabia Saudí) y ya tenemos un primer ganador: Henk Lategan, piloto de Toyota. Ha sido un inicio estratégico, donde había mucho más que perder que ganar, especialmente porque estos resultados no cuentan para la clasificación general, pero sí para fijar el orden de salida de la etapa de mañana.

29 kilómetros de especial y 59 kilómetros de enlace. Por distancias, no era un gran desafío si tenemos en cuenta que la carrera se compone de casi 8.000 kilómetros, pero cada jornada ha de ser completada, y nadie sabe los contratiempos que pueden surgir en cada parte de la ruta: pinchazos, accidentes, problemas mecánicos... 

Esto puede confirmarlo Guillaume de Mévius (Mini), que sufrió un pinchazo y acabó de los últimos, o peor aún fue lo que ocurrió en motos, donde ha abandonado el piloto indio Harith Noah a las primeras de cambio al fracturarse la muñeca en el prólogo. En el caso de las dos ruedas, este tramo sí que cuenta para la clasificación absoluta.

Sainz Dakar Ford

Sainz alejado de la cabeza, Ekström y Al-Attiyah los mejores entre los favoritos

La etapa prólogo se ha saldado con la anecdótica victoria del piloto sudafricano Henk Lategan, al volante de su Toyota Hilux oficial. Ganador de dos etapas en 2022 y quinto clasificado en 2023, no corrió el año pasado por lesión, pero su velocidad está ahí y no debe ser descartado de cara a cumplir un buen papel este año junto a la marca nipona.

Lategan superó por apenas un segundo al polivalente Mattias Ekström, piloto de Ford y compañero de Carlos Sainz y Nani Roma en el fabricante americano. Tras el sueco, alcanzó la meta el pentacampeón Nasser Al-Attiyah, en su estreno con Dacia, y a 20 segundos del ganador de la jornada. Su compañero, Sébastien Loeb, fue sexto, con Nani Roma octavo.

Para encontrar a Carlos Sainz hay que bajar la mirada en la clasificación hasta el vigesimoquinto puesto, tras haber finalizado a 1 minuto y 17 segundos del más veloz. El Matador, que defiende corona en este Dakar, ha afrontado el prólogo con paciencia y calma, sabedor que el rally se puede perder en cualquier kilómetro... y mejor correr riesgos cuando el tiempo cuente.

Ni Sainz ni tampoco aquellos que hayan finalizado fuera del 'top 10' (entre ellos, Cristina Gutiérrez, 16ª), podrán elegir su posición de salida dentro de los diez primeros lugares de cara a la etapa de mañana. Este era el gran aliciente de la prólogo en la categoría de coches, con el objetivo de planificar las próximas jornadas.

Equipo Dacia Dakar

Sainz, que ya sabe bien de qué va el Rally Dakar, ha completado la etapa prólogo de hoy pensando ya en la jornada del domingo, donde se celebrará la primera parte de la 'Crono 48 horas', y donde sí o sí, quiere evitar salir en cabeza. De este modo, mañana saldrá cuarto o quinto, lugares desde los que gestionará la etapa de cara a obtener una posición de salida que le interese la jornada posterior.

“La prólogo ha ido bien, sin ningún problema. Nos lo hemos tomado con calma. El tiempo no cuenta y mañana creo que saldremos cuartos o quintos”, ha comentado Sainz.

“La jornada de mañana es importante; habrá que decidir qué estrategia seguimos para la etapa de 48 horas. Salir quinto no me importa; lo esencial es acertar mañana y, por supuesto, pasar la etapa de 48 horas lo mejor posible", señaló.

Esta primera semana en el Dakar promete ser definitoria en la batalla por la victoria. La primera etapa real, la del sábado, contará con 413 kilómetros cronometrados... y justo después, el domingo 5 de enero, iniciará la citada Crono 48h, al final de la cual los competidores no tendrán asistencia mecánica y tendrán que hacer noche en un campamento improvisado en medio del desierto.

Solo dos días después, se celebrará una etapa maratón tradicional que también promete poner contra las cuerdas a pilotos y copilotos. En definitiva, se espera una carrera muy estratégica donde seguramente encontremos ganadores sorprendentes en el día a día, mientras que los grandes favoritos gestionan sus ventajas para dar un golpe sobre la mesa en las últimas jornadas.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.