No a la venta (antiguo)
Nota 7
En septiembre de 2021, Lancia aprobó su plan decenal con el objetivo de devolver la marca italiana al lugar que tuvo una vez, hace varias décadas. Un plan cuyo eje central es el lanzamiento de tres nuevos modelos a lo largo de la presente década.
El primero ya ha llegado, es el Lancia Ypsilon. El segundo aún no lo hemos conocido y el tercero será el Lancia Delta, cuya llegada ya está confirmada para 2028 y será totalmente eléctrico. Ese mismo año, el fabricante italiano sólo venderá vehículos a batería.
Todavía se desconocen muchos detalles del futuro Lancia Delta, pero ya podemos adelantarte algunos. Este modelo es toda una institución en Lancia y uno de los coches más emblemáticos de la década de los 80 y parte de los 90.
Un coche mítico que se convirtió en leyenda por su participación en el Campeonato del Mundo de Rally, especialmente, en el Grupo B, con el Delta S4 y Miki Biasion al volante.
Ahora Lancia ha iniciado un proceso de reconstrucción, después de muchos años relegada al mercado italiano y con un solo modelo en catálogo, el anterior Ypsilon. En ese renacimiento, el Delta ocupará un puesto clave.
Ubicado en una posición intermedia en la gama de Lancia, será un compacto de 4,4 metros de largo, “un automóvil esculpido y musculoso, de líneas geométricas”, según declaró el CEO de Lancia, Luca Napolitano, cuando anunció el plan decenal.
Y, por supuesto, será un coche eléctrico. Se sabe muy poco todavía sobre el apartado técnico, pero parece que podría utilizar la plataforma STLA del Grupo Stellantis. Es la misma base sobre la que se construyen otros modelos del conglomerado, como el Peugeot e-3008.
El SUV francés nos puede servir de orientación para intuir qué potencia y rangos de autonomía podría ofrecer el modelo italiano. El e-3008 está disponible en tres versiones: 210, con un motor de 213 CV y tracción delantera; 230 Long Range, con un motor de 231 CV y tracción delantera; 320 Dual Motor, con dos motores, 326 CV y tracción total.
La batería es de iones de litio de tipo NCM (níquel, cobalto, manganeso) y funciona a una tensión nominal de 400 voltios. Tiene dos niveles de capacidad: 73 kWh para las versiones 210 y 320 y 98 kWh para la 230 Long Range.
Esta última es la que ofrece un mayor rango de alcance, de hasta 701 kilómetros con una sola recarga. La variante estándar anuncia 527 kilómetros de autonomía, mientras que la Dual Motor AWD 525 kilómetros, siempre según datos oficiales.
Por otro lado, la batería admite recargas en corriente alterna de 11 kW (y 22 kW a partir de 2025) y hasta 160 kW, consiguiendo recuperar el 80% de la capacidad en 30 minutos en el caso de la batería de 73 kWh.
La batería más grande incluye una función V2L que permite recargar dispositivos externos, como una bicicleta eléctrica, desde la toma de recarga, con una potencia de hasta 3 kW y 16 A.
Si, finalmente, como se dice, el futuro Lancia Delta se vale de la misma plataforma STLA, podría incluir algunos de los motores del e-3008, incluida la versión Dual Motor, y revivir así el mítico Delta Integrale.
Asimismo, sería interesante saber que el próximo Delta eléctrico podría ofrecer una autonomía de unos 700 kilómetros, lo que lo convertiría en uno de los coches con mayor alcance de su categoría.