Logo Autobild.es

La DGT estudia cuatro nuevas normas que se activarán con un Real Decreto

La DGT prohibió los 20 km/h extra al adelantar en secundaria. A falta de datos oficiales, un estudio afirma que ha sido positivo para los accidentes mortales

La DGT tiene previsto modificar el Reglamento General de Circulación en 2025, y en esta actualización se incluirían cuatro nuevas normas.

La DGT estudia cuatro nuevas normas que se activarán con un Real Decreto. Sería por “decretazo”, como en otras normas anteriores. La DGT tiene previsto modificar el Reglamento General de Circulación en 2025, y en esta actualización se incluirían cuatro nuevas normas.

Estas cuatro nuevas normas están relacionadas con el uso de los carriles en vías interurbanas. También, el uso puntual de los arcenes para ciertos casos, pudiendo conducir por el mismo en ciertos casos. El organismo dice que está trabajando en mejorar la seguridad de las carreteras, además de la fluidez de la circulación.

El Reglamento General de Circulación (RGC) vuelve a estar en el punto de mira. Parece que el uso del arcén y los carriles en las vías interurbanas son ahora objetivo de la DGT. Se quieren modificar una serie de artículos, y se harán por decreto. ¿Cuáles serán estas nuevas normas?

Las peores posturas al volante para la espalda, según la DGT

Prohibido adelantar con hielo y nieve en la carretera

Según el RGC, concretamente el artículo 31, habla de la utilización de los carriles, fuera de poblado, en calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha. En este caso, se pretende que cuando aparezca hielo o nieve en la carretera, y las condiciones empeoren, se prohíba el adelantar para todos los vehículos.

Se quiere añadir a este punto un añadido que obligará a los conductores a permanecer circulando en el carril derecho para así facilitar el trabajo de los vehículos de emergencias y los quitanieves. Habrá una prohibición de adelantar para todos los vehículos.

“Con esta modificación pretendemos facilitar el trabajo de los servicios de mantenimiento de la vía y que las condiciones para circular sigan siendo óptimas a pesar de las malas condiciones meteorológicas”, decía la DGT.

 

“Cuando hay mal tiempo en las carreteras es previsible que se bloqueen todos los carriles, de forma que el recorrido de las máquinas quitanieves en sus labores de limpieza de la vía puede quedar interrumpido", explica Ana Blanco, subdirectora adjunta de circulación de la DGT. 

En las retenciones, obligatorio un pasillo para emergencias

En el mismo artículo 31 se va a añadir un apartado que concrete algo que por lógica todo conductor debe hacer. En las autopistas y las autovías que se circule muy despacio o incluso parado por una retención, al ver un vehículo de emergencia debemos de abrirnos a ambos lados de la carretera. Según parece, la normativa actual no concreta el procedimiento de los conductores que se pueden ver sobrepasados. 

En vías de un carril para cada sentido, los del carril derecho deben abrirse a la derecha y los del carril izquierdo a la izquierda, para dejar ese pasillo.

Las motos podrán ir por el arcén en las retenciones, pero sin superar los 30 km/h 

Este es un tema controvertido habitualmente. Ahora, se establecerá en el artículo 36 del RGC, que se permitirá a las motos circular por el arcén de la derecha en todo tipo de vías en retenciones. Eso sí, no se puede circular a más de 30 km/h y se debe respetar la prioridad de los vehículos obligados a circular por el arcén.

La DGT propone que los usuarios ocupen dos plazas por coche para solucionar el tráfico

Las grúas y ambulancias también pueden ir por el arcén

Igualmente, las grúas y ambulancias también podrán ir por el arcén, pues se va autorizar a los vehículos prioritarios y de auxilio en vías públicas circular por el arcén. Por supuesto, siempre que estén en una urgencia, utilizando señales luminosas y no circulando a más de 30 km/h. Eso sí, excepto los vehículos prioritarios.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: DGT