Logo Autobild.es

El dinero que dan las aseguradoras por los coches siniestrados por la DANA

inundacion-dana

Se encarga el Consorcio de Compensación de Seguros.

Días después de que pasara la DANA que asoló la Comunidad Valenciana, todavía son muchos los afectados que están esperando ayuda para recuperar sus vidas. Toca reconstruir casas, locales, muebles y, como quedó patente en las impactantes imágenes, coches. La mayoría de ellos han acabado siniestrados, pero, ¿qué dinero van a pagar las aseguradoras por ellos?

En caso de catástrofe ecológica como el que ocupa, las aseguradoras que cada conductor tiene contratado no se hacen cargo, pues ninguna póliza cubre condiciones tan extremas, ni siquiera las que son a todo riesgo. En estos casos es el Consorcio de Compensación de Seguros el que se hace cargo.

Según publica Expansión, en total se han visto afectados más de 100.000 vehículos y por el momento el Consorcio ha recibido más de 80.000 solicitudes relacionadas con automóviles, motos, camiones, etc.

Dada la antigüedad del parque automovilístico español, extrapolando los datos que se conocen, casi el 50% debería tener más de 15 años de antigüedad, mientras que el 60% superaría los 10 años. 

 

Esto hace que, seguramente, el coste de repararlos sea mayor que su valor de mercado, por lo que los que estén en esta situación serán declarados siniestro directamente.

¿Cuál es la cuantía que se pagará a cada afectado? Lo habitual es que, en casos de siniestro, la compensación económica sea igual al valor venal del vehículo, aunque el Consorcio en este caso pagará un 20% más de lo que está determinado en éste.

Ahora bien, ¿cuál es el valor venal del coche? Es el valor que se da al vehículo con el paso de los años, en el que se produce una depreciación que siempre es estándar, con porcentaje que baja de manera anual. 

Así, se toma como referencia el valor del vehículo cuando salió de fábrica y se va reduciendo de manera paulatina, eso sí, solo hasta los 12 años de antigüedad, a partir de ahí, ya se queda estancado.

En la siguiente lista detallamos los porcentajes de valor venal en función de la antigüedad del vehículo:

  • Menos de un año: 100%
  • Entre un año y dos: 84%
  • Entre dos y tres años: 67%
  • Entre tres y cuatro años: 56%
  • Entre cuatro y cinco años: 47%
  • Entre cinco y seis años: 39%
  • Entre seis y siete años: 34%
  • Entre siete y ocho años: 28%
  • Entre ocho y nueve años: 24%
  • Entre nueve y diez años: 19%
  • Entre diez y once años: 17%
  • Entre once y doce años: 13%
  • Más de doce años: 10%

El Consorcio de Compensación de Seguros ha habilitado 69 puntos para que los peritos identifiquen los coches, siendo un total de 800 los profesionales que se han desplazado hasta el lugar para evaluar los daños.

Para poder recibir la compensación el vehículo tiene que estar asegurado, con una póliza que no tiene que ser de ningún tipo concreto (da igual si es a terceros o a todo riesgo). El Consorcio dispone de tres meses para pagar la compensación a un afectado después de que éste haya realizado la reclamación.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Seguros