Nota 7
La marca del óvalo lanza al mercado el Ford EcoSport, un nuevo SUV compacto con el que pretende 'dar guerra' en un segmento muy muy competido. Construido sobre la plataforma global del segmento B de Ford, se une a la creciente gama todoterreno de Ford en Europa, siguiendo las directrices del concepto 'One Ford'.
El Ford EcoSport ofrece a los conductores una combinación perfecta en polivalencia a precio asequible. La primera generación del Ford EcoSport se puso a la venta por primera vez en Brasil en 2003. Ello supuso la creación de un nuevo nicho de mercado. No te pierdas nuestra comparativa de vehículos SUV.
Desde entonces, se han vendido más de 770.000 unidades de este SUV compacto. Para esta segunda generación, ingenieros y diseñadores de Ford de más de 16 países han trabajado conjuntamente para desarrollar el nuevo EcoSport que aterriza en Europa gracias a un mercado con una creciente demanda de vehículos SUV.
Estas son las dimensiones del Ford EcoSport: mide 4,09 metros de largo, 1,76 metros de ancho y su altura se sitúa en 1,65 metros. Entre los rivales del Ford EcoSport, por dimensiones y segmento en el que compite, cabe destacar a vehículos SUV como el Seat Arona, Kia Stonic o el Hyundai Kona.
El actual Ford EcoSport es el tercer SUV de Ford, tras el reciente actualizado Ford Kuga y la llegada del Ford Edge, un vehículo más grande y de categoría premium, muy popular en EE.UU. y otros mercados.
El Ford EcoSport tiene un diseño elegante y práctico, con un capó corto, pilares frontales ajustados y una característica rejilla frontal cromada de cinco piezas. Las ópticas angulares junto a una tira de luces de conducción diurna con tecnología LED completan el estilo del conjunto.
Disponible con llantas de aleación de 17 pulgadas, barras de techo plateadas, y faros antiniebla con detalles en cromo, el nuevo EcoSport cuenta con una especial atención al detalle. Por ejemplo, el mecanismo de apertura del maletero está integrado en el piloto derecho trasero, que mantiene la simetría con la luz de marcha atrás del faro izquierdo.
Así mismo se ha montado en alto para asegurar que no se ensucie con la marcha. La rueda de recambio, anclada sobre el portón trasero, garantiza que la capacidad de carga del Ford EcoSport no se vea mermada y pueda competir con vehículos familiares de tamaño medio.
Lo hace gracias a un espacio de carga aceptable. La capacidad del maletero del Ford EcoSport parte de 334 litros. Si se abate el respaldo de los asientos traseros, el maletero del Ford EcoSport aumenta su capacidad hasta 1.238 litros.
En su interior, el Ford EcoSport también ofrece una posición de conducción óptima gracias a que la altura del asiento del conductor y la columna del volante son totalmente ajustables. También cabe destacar las soluciones portaobjetos dentro del habitáculo de este SUV de Ford, incluido un espacio para botellas de litro y medio en los huecos laterales de las puertas.
A ello se añaden un cajón extraíble bajo el asiento delantero del copiloto y una guantera refrigerada con capacidad para almacenar hasta seis latas de bebida.
Actualizado en 2015, Ford presenta mejoras en el diseño del vehículo. Por primera vez, los clientes pueden pedir adquirir el Ford EcoSport sin la rueda de repuesto trasera. Además, el restyling cuenta con mejoras interiores, que incluyen nueva instrumentación, nuevos cromados, oscurecimiento de cristales y marcos cromados. Aquí tienes los secretos del interior del Ford EcoSport.
Las mejoras del Ford EcoSport incluyen mejoras en la suspensión, nuevos amortiguadores, optimización del chasis, y una reducción de 10 milímetros en la altura. El control electrónico de estabilidad y los sistemas de control de potencia tienen un ajuste específico para las carreteras europeas.
El confort también se potencia con el 'Winter Pack', que incluye parabrisas, asientos y espejos calefactados. Además, la posición del freno de mano se ha optimizado para mejorar la accesibilidad interior. El ruido y las vibraciones de este SUV de Ford también se reducen gracias a materiales de insonorización más eficientes en puertas y salpicadero, con mejores sellados.
El acabado EcoSport ST Line es la versión más deportiva del Ford EcoSport. El Ford EcoSport ST Line está equipado con unos paragolpes exclusivos inspirados en la gama Ford Performance, aletas laterales, barras de techo y biseles de faros acabados en color negro, llantas de aleación de 17 pulgadas, emblemas ST Line y techo y retrovisores con pintura extendida de serie.
En cuanto al interior, ofrece un volante exclusivo ST Line tapizado en cuero y con fondo plano, asientos con acabados en cuero y costuras en color rojo. También está equipado con una palanca de cambios y freno de manos acabados en cuero, estribos ST Line y pedales deportivos en acero inoxidable.
El Ford EcoSport también está equipado con el sistema Ford Sync 3, el sistema de conectividad mediante comandos de voz. Por primera vez en Europa, se añade la funcionalidad Ford Sync AppLink. Este sistema de conectividad, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, ofrece a los conductores control por voz en las aplicaciones de sus smartphones, incluyendo el servicio de música en streaming Spotify.
Complementa este apartado multimedia el nuevo sistema de sonido Bang&Olufsen Play. Este sistema de sonido ofrece una experiencia superior en lo que a audio se refiere; incorpora diez altavoces, incluido el subwoofer en el maletero y un altavoz de medios en el centro del salpicadero.
El Ford EcoSport 2018 también ofrece un amplio abanico de tecnologías de asistencia al conductor, incluyendo: programa electrónico de estabilidad y la asistencia al arranque en pendientes. Así mismo, el vehículo ha sido premiado con cuatro estrellas del organismo independiente de seguridad EuroNCAP.
El Ford EcoSport está equipado de serie con airbags frontales para conductor y pasajero, airbags de cortina y laterales, así como airbag de rodilla para el conductor. Otros sistemas de seguridad incluidos son el control de tracción y estabilidad, asistente de frenado de emergencia, además del sistema de control de presión de neumáticos y el indicador de desactivación del airbag para pasajero.
El Ford EcoSport cuenta con una gama de motorizaciones de lo más eficiente, incluyendo el motor de gasolina 1.0 EcoBoost. Este motor EcoBoost de tres cilindros está disponible con potencias de 125 CV y 140 CV. Ya puedes leer en Auto Bild nuestra prueba del Ford EcoSport 2017.
El apartado diésel lo forman un propulsor 1.5 EcoBlue de 125 CV y el clásico bloque TDCi de 100 CV. Ambos motores van asociados a un cambio manual de seis velocidades. De nuevo diseño y baja fricción, este cambio permite reducir aún más las emisiones de CO2 y una mayor eficiencia en gasto de combustible.
El motor 1.5 EcoBlue de 125 CV también puede ir asociado a la tracción total inteligente de Ford. Este sistema controla el agarre de cada una de las ruedas del coche en la superficie de la carretera y pueden ajustar el reparto de par hasta un 50/50 entre las ruedas traseras y delanteras.
Además, lo hace en menos de 20 milisegundos, unas veinte veces más rápido de lo que se tarda en parpadear. El sistema varía el par de manera fluida entre las cuatro ruedas y permite un agarre más seguro a la carretera, especialmente en terrenos resbaladizos.
El Ford EcoSport está equipado con unas planchas protectoras en la parte delantera y trasera. También este SUV de Ford cuenta con una altura de carrocería de 200 milímetros hasta el suelo. De esta manera se garantiza la agilidad del Ford EcoSport al circular por caminos estrechos, caminos con baches o badenes en entornos urbanos. La capacidad de giro del Ford EcoSport, con 10,6 metros de radio, es de las mejores del segmento de coches SUV compactos.