Logo Autobild.es

Elon Musk y Donald Trump: una larga conversación en X sobre las elecciones, inmigración, coches eléctricos y EE.UU.

Elon Musk y Donald Trump: una larga conversación en X sobre las elecciones, coches eléctricos y EE.UU.

Mientras X estaba sufriendo algunos fallos técnicos, Elon Musk y Donald Trump conversaron durante más de dos horas acerca de las elecciones y de EE.UU. 

El pasado lunes, el expresidente Donald Trump y el CEO de Tesla y propietario de X, Elon Musk, protagonizaron una esperada conversación en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). 

Lo que se preveía como un evento de alto perfil se vio inicialmente empañado por un fallo técnico que retrasó su inicio durante más de 40 minutos, rememorando el frustrante lanzamiento de la campaña presidencial de Ron DeSantis en la misma plataforma el año anterior.

Un inicio problemático

El evento estaba programado para comenzar a las 8 p.m. ET, pero cuando los usuarios intentaron acceder a la conversación, recibieron el mensaje "no disponible". Musk publicó en X: "Parece que hay un ataque masivo DDOS en 𝕏. Trabajando en apagarlo”.

“En el peor de los casos, procederemos con un número menor de oyentes en directo y publicaremos la conversación más tarde", añadía. A pesar de esta promesa, el problema persistió por un tiempo considerable.

Despidos masivos Tesla

Aunque Musk afirmó que el sistema había sido probado con 8 millones de oyentes simultáneos horas antes de ese mismo día, el evento sólo pudo albergar a unos 1,2 millones de personas una vez resuelto el problema técnico. 

Este incidente recordó a los problemas que afectaron a la campaña de DeSantis, quien también sufrió fallos técnicos significativos durante su evento en X el año pasado. En aquel momento, Trump se burló de DeSantis, calificando su lanzamiento como un "¡DESASTRE!". 

Un diálogo sin filtros

Cuando finalmente comenzó la conversación, Trump inició relatando los detalles del intento de asesinato que había sufrido durante un mitin en Butler, Pensilvania, el pasado 13 de julio. Describió cómo la policía local y los asistentes detectaron al tirador, y elogió al Servicio Secreto por su rápida reacción. 

Tesla Cybertruck extensor de autonomía

La discusión abarcó una amplia gama de temas, entre ellos la inmigración, la economía, la seguridad nacional, la energía, el cambio climático, y la amenaza de una guerra nuclear. Es decir, la conversación no dejó nada que desear, y tampoco dejó de lado los coches eléctricos.

Trump, con su característico estilo, prometió la "mayor deportación en la historia de este país" y volvió a pedir el fin del Departamento de Educación, en línea con las propuestas del Proyecto 2025, la hoja de ruta de la Fundación Heritage que la campaña de Trump ha desautorizado.

Musk, por su parte, trató de suavizar algunas de las posiciones de Trump, destacando que el expresidente apoyaba la inmigración legal, aunque Trump rápidamente reafirmó su postura sobre las deportaciones masivas. 

¿Qué puede pasar con el coche eléctrico si Kamala Harris es elegida como Presidenta de los Estados Unidos?

Además, Musk defendió la necesidad de un cambio hacia la energía sostenible, mientras que Trump abogó por la energía nuclear y sugirió que Musk pusiera paneles solares en los coches. Aquí es conveniente recordar la generosa aportación mensual que hace Musk a la campaña de Trump.

En un momento de la conversación, Musk sugirió la creación de una comisión presidencial sobre "eficiencia gubernamental" y propuso que Trump lo nombrara a él para dirigirla. Trump respondió de inmediato: "Me encantaría".

Un festín de elogios y críticas

Elon Musk

Reuters

A lo largo del evento, Musk y Trump se dedicaron mutuos elogios. Musk afirmó: "Creo que estamos en una bifurcación en el camino del destino de la civilización y creo que tenemos que tomar el camino correcto, y creo que tú eres el camino correcto”. 

La Policía de Estados Unidos ha estrenado una nueva flota con 17 coches de lujo

Trump, visiblemente complacido, comentó que el apoyo de Musk "significaba mucho" para él, en contraste con otros apoyos que, según él, no son tan importantes. Sin embargo, la conversación no estuvo exenta de controversias.

Trump acusó sin pruebas a los demócratas de un golpe de Estado para eliminar a Joe Biden de la papeleta electoral, y se refirió a Kamala Harris como "incompetente" y "tan mala como Biden". También afirmó que los judíos que votan por los demócratas deberían "examinarse la cabeza". Estas afirmaciones, cargadas de polémica, resonaron en las redes sociales.

Trump también hizo alusión a una entrevista que, según él, fue la "mejor actuación" que alguien de CNN había presenciado, aunque lamentó que dos días después, no se le diera más cobertura. Al referirse a la reciente portada de Kamala Harris en la revista Time, Trump la comparó con su esposa, Melania, elogiando a Harris por ser una "mujer hermosa", aunque sin olvidar su crítica a la política.

Donald Trump en Richmond, Virginia (2024)

Durante la conversación, se notó que Trump en ocasiones arrastraba las palabras, lo cual generó bastantes reacciones en Internet. Cuando se le preguntó al respecto, el portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, desestimó las preocupaciones, diciendo: "Debe de ser su oído".

“Sin guion, sin filtros, tal real”

El evento fue calificado por Linda Yaccarino, consejera delegada de X, como un éxito. "Sin guion. Sin filtros. Tan real. Muy bueno", escribió en sus redes sociales. Musk, por su parte, invitó a Kamala Harris a realizar una conversación similar en X.

La campaña de Harris, sin embargo, fue menos entusiasta, describiendo a Trump y Musk como "ricachones obsesionados consigo mismos" y criticando la ejecución técnica del evento. "Toda la campaña de Trump está al servicio de gente como Elon Musk y él mismo: ricos obsesionados consigo mismos que venderán a la clase media y que no pueden dirigir un livestream en el año 2024", declaró Joseph Costello, portavoz de la campaña de Harris.

En resumen, la conversación entre Musk y Trump fue una mezcla de elogios mutuos, discusiones políticas polémicas y fallos técnicos, lo que refleja la personalidad desinhibida de ambos y su deseo de mantener su influencia en la esfera pública.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Donald Trump, Elon Musk