Nota 9
El Mercedes EQE 2022 será el sexto integrante de la gama Mercedes-EQ de vehículos 100% eléctricos. Esta gama se inauguró en 2018 con la llegada del Mercedes EQC y, desde entonces, la oferta de modelos ha crecido al incorporar los SUV EQA y EQB, la tecnológica y revolucionaria berlina EQS y la furgoneta eléctrica EQV. Su llegada está prevista para el Salón de Múnich 2021, cita que abrirá sus puertas a mediados de septiembre.
El exterior del nuevo Mercedes EQE 2022 beberá directamente de la línea de diseño introducida por el Mercedes EQS. Se le considera el reemplazo natural y 100% eléctrico del Mercedes CLS, por lo que estamos ante una berlina de corte coupé y cuatro puertas que lucirá unos afilados faros delanteros, la parrilla ‘Black Panel’ presente en toda la gama EQ de Mercedes y un frontal redondeado para mejorar el coeficiente aerodinámico.
La berlina de cuatro puertas ofrecerá grandes llantas con un diseño optimizado aerodinámicamente, un techo arqueado que alcanza su punto más alto en el pilar B y una línea trasera descendente que une techo, luneta y portón del maletero en una sola pieza. Atrás habrá pilotos de LED muy delgados y un abultado parachoques trasero. Esperamos diferentes diseños de llantas y varios colores de carrocería, incluyendo una opción de techo en negro.
En cuanto a las medidas del Mercedes EQE, se espera que se posicione inmediatamente por debajo del EQS en la gama de productos eléctricos de la marca alemana. Esto significa que será ligeramente más pequeño que el EQS, un vehículo que ofrece una carrocería con 5,2 metros de longitud, 1,92 metros de anchura y 1,5 metros de altura, todo ello sobre una plataforma que alcanza los 3.210 mm de distancia entre ejes.
En el interior del Mercedes EQE esperamos muchos de los innovadores elementos que ha estrenado el EQS. Así, podríamos conocer una versión reducida de la Hyperscreem del sistema MBUX, el volante de nueva generación, un sistema completo de iluminación ambiental, lujosos asientos y diferentes terminaciones y opciones de tapicería. No será tan exclusivo como el EQS para no eclipsar al modelo tope de gama, pero será capaz de integrar a la perfección muchos de sus componentes, materiales y tecnología.
En el apartado mecánico, el EQE es una berlina 100% eléctrica que estará disponible en diferentes configuraciones de motor (es) y batería. Así, encontraremos versiones con un solo propulsor eléctrico y propulsión trasera, así como variantes equipadas con dos motores (uno en cada eje), y un sistema de tracción total 4MATIC.
La gama se desarrollará alrededor de una batería con dos capacidades: 72 kWh y 90 kWh. La autonomía máxima que ofrecerá el nuevo EQE se situará entre los 500 y los 650 kilómetros, en función del número de motores, la potencia combinada y el tamaño de la batería. También ofrecerá un cargador integrado de 11 kW para la recarga de la batería.
Al mismo tiempo, habrá dos versiones firmadas por AMG. La primera, el EQE 43, ofrecerá algo más de 400 CV de potencia; mientras que el segundo, el EQE 53, elevará la potencia hasta los 530 CV. En ambos casos, la energía será suministrada por una batería de iones de litio de 90 kWh que les permitirá recorrer algo menos de 600 kilómetros con una sola carga.
En lo que respecta a la tecnología, el nuevo Mercedes EQE 2022 hará gala de los últimos avances introducidos por el EQS. Incluirá los mejores sistemas de seguridad y asistencia a la conducción, estará desarrollado para ofrecerá diferentes soluciones tecnológicas enfocadas al confort de la conducción y los pasajeros, y contará con la última generación del Hyperscreem MBUX, con todas las posibilidades de conectividad que brinda en estos momentos Mercedes-Benz.
Por el momento, se desconoce cuál será el precio del Mercedes EQE, aunque tendrá una tarifa de salida ligeramente más económica que la de su hermano mayor, el EQS.
Entre los principales rivales a los que tendrá que plantar cara el Mercedes EQE una vez llegue al mercado en 2022, se encuentran modelos como el Tesla Model 3, el futuro Volkswagen ID.6 o el nuevo BMW i4.