Nota 9
La primera noticia acerca del Mercedes EQS llegó de la mano de un futurista concept car revelado en el Salón de Frankfurt de 2019. El Mercedes Vision EQS tan solo era una vista previa del que acabará convirtiéndose en el Mercedes Benz EQS en 2021. Esta berlina ejecutiva 100% eléctrica se postula como el tercer integrante de la submarca EQ la firma alemana, así como la variante eléctrica del nuevo Mercedes Clase S.
El Mercedes EQS aún no ha sido revelado, por lo que no podemos analizar el diseño exterior del nuevo coche eléctrico. Sin embargo, los prototipos aún en fase de pruebas que ha mostrado Mercedes en los últimos tiempos adelantan una berlina que bebe directamente del concept car presentado en 2019. Muestra de ello es su línea de carrocería tipo fastback, con un frontal muy bajo y redondeado que da paso a un techo curvo y a una luna posterior muy inclinada.
La berlina de cinco puertas no será una alternativa directa al Clase S, ya que guardará algunos atributos de diseño muy parecidos a los del Mercedes CLS o el Mercedes-AMG GT de cuatro puertas. Otros detalles del exterior muestran detalles en cromado y ventanas laterales sin marcos. Los tiradores de las puertas quedarán enrasados, las llantas lucirán un diseño aerodinámico específico y el frontal contará con una parrilla de tipo ‘Black Panel’ como la que introdujo el Mercedes EQC en su presentación en 2018.
Sin embargo, el interior será toda una revolución. El habitáculo estará enfocado en el máximo confort, con calidades y acabados de alta gama. Pero será el nuevo sistema de información y entretenimiento el que se llevará todas las miradas. Y es que el Mercedes Benz EQS será el encargado de estrenar la bautizada como ‘Hyperscreen’ que ocupa todo el salpicadero.
El MBUX Hyperscreen ofrecerá inteligencia artificial en un solo panel curvo que integra varias pantallas combinadas con salidas de aire analógicas. Estas tres pantallas combinadas en una sola pieza es el siguiente paso en conectividad, integración de dispositivos móviles e infoentretenimiento de Mercedes Benz, y adelanta el futuro para la mayoría de modelos de la actual gama.
En el apartado mecánico, el nuevo EQS será un vehículo 100% eléctrico. Al igual que el EQC y el nuevo Mercedes EQA, el sedán estará disponible con un sistema de propulsión eléctrico que, según los primeros informes, alcanzará hasta los 700 kilómetros de autonomía con una sola carga. No se han especificado cifras de potencia y/o prestaciones, pero se estima que podría entregar alrededor de 600 CV de potencia para ubicarse a la altura de sus principales competidores.
También se ha confirmado que todos los modelos de la submarca EQ de Mercedes-Benz, entre los que se incluye el nuevo EQS, contarán con una versión firmada exclusivamente por Mercedes-AMG. De este modo, podemos esperar un mayor desempeño, mejores cifras de rendimiento y un estilo más deportivo combinado con una berlina de corte ejecutivo totalmente eléctrica.
Los precios del nuevo Mercedes EQS aún no han sido revelados, pero superarán con relativa facilidad la barrera de los 100.000 euros.
Lo que sí conocemos son a los rivales del Mercedes EQS. La oferta en este nicho de mercado es cada vez mayor, pero los referentes a los que deberá batir la berlina eléctrica de la firma alemana serán el Tesla Model S, el Audi e-tron GT y el Porsche Taycan.