Es el coche que esperamos con más ganas en 2025 y que, además, será un éxito de ventas

Seat quiere dar la campanada en 2025, y intentará con dos de sus modelos superventas, el Ibiza y el Arona. Te contamos todos los cambios que vivirá la marca.
Ya conocemos cuáles han sido los coches más vendidos del 2024. Como podrás esperar, la primera posición la ha ocupado el Dacia Sandero, por lo que no ha habido sorpresas. El segundo puesto lo ocupa el Toyota Corolla, y el bronce se lo ha llevado el Seat Ibiza, con un total de 22.021 unidades vendidas. Este último se ha convertido en el coche más esperado y, además, será todo un éxito en ventas.
Seat se renueva este 2025
2025 trae varias novedades para Seat, así como éste será un año de vital importancia para la marca española. A priori se apuntaba a la desaparición de Seat como firma automovilística, pero fue la propia compañía la que negó dichos rumores.
Ante esto, ha anunciado grandes novedades. Y, entre éstas, está la renovación de dos de sus modelos superventas: El Seat Ibiza y el Seat Arona. Como decimos, por ahora Seat continuará funcionando como una marca automovilística hasta, al menos, 2028.
Pero para que esto suceda, es necesario que renueve algunos de los modelos que conforman su catálogo. La primera de las estrategias que ha planificado ha sido actualizar tanto el Seat Ibiza como el Arona.
Seat actualiza el Ibiza y el Arona, sus modelos superventas
El pasado 2023, en mitad de una gran tensión en la que se rumoreaba que la firma española iba a dejar de ser una compañía automovilística, Seat anunció la actualización del Arona, el Ibiza y el León, que no sólo son superventas, sino que además son los más asequibles.
Tanto el Arona como el Ibiza son ensamblados en la planta de Seat en Martorell, cerca de Barcelona. Pero estos modelos no sólo comparten lugar de nacimiento, sino también la plataforma MQB A0, así como los motores, elementos de diseño y diversas configuraciones. Es decir, podría decirse que son hermanos.
La primera generación del Arona llegó al mercado en 2017. Seguido, en 2021, recibió una actualización que modernizó su diseño, al mismo tiempo que sus características. Ahora, después de 4 años, recibirá una segunda actualización para poder extender su vida útil a nivel comercial.
Pero esto no se queda aquí. El Seat Ibiza seguirá un mismo camino (o parecido). Este modelo también debutó en 2017 como la quinta generación. Fue actualizado en 2021 al mismo tiempo que lo hizo su hermano mellizo, el Arona. Y ahora, en 2025, volverá a ocurrir lo mismo con el fin de mantenerse en el mercado.

Los cambios del Seat Ibiza y del Seat Arona para 2025
El Seat Ibiza es uno de los modelos más esperados por los consumidores este 2025. Por eso mismo, te contamos todo lo nuevo que traerá. En este caso, tanto el Ibiza como su hermano el Arona recibirán una actualización estética que les permitirá lucir un diseño más moderno y competitivo.
Aunque no lo parezca, estas mejoras son clave, sobre todo porque ambos modelos se enfrentan a una fuerte competencia dentro de sus segmentos. Entre estos cambios encontramos:
- Nuevos paragolpes
- Ópticas renovadas
- Ajustes en el diseño exterior que abarcarán toda la carrocería
- Opciones adicionales de personalización
Los Seat Arona e Ibiza serán híbridos
Pero, como suele ocurrir, el mayor interés del público se centra en el apartado mecánico. En este sentido, Seat planifica resolver un problema que afecta a ambos modelos y, en este caso, es la falta de versiones con la Etiqueta ECO de la DGT.
Hace unos años, tanto el Arona como el Ibiza ofrecían motorizaciones bifuel para GNC, lo cual les permitía portar dicho distintivo ambiental. Por ello, ahora Seat planea recuperar estas versiones a través de la implementación de la tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios.
Este sistema no sólo permitirá cumplir con las restricciones europeas en materia de emisiones, sino que también volverá a posicionar a ambos modelos como opciones más sostenibles y, sobre todo, accesibles dentro de sus segmentos. Se espera que ambos modelos hagan su debut oficial durante el primer semestre de 2025.
Seat apuesta por los híbridos, más allá de 2030
Wayne Griffiths, CEO de Seat y Cupra, ha declarado: “Nosotros y Volkswagen queremos extender el ciclo de vida de estos productos, no sólo mediante la adopción de la norma EU7, sino también mediante la hibridación”.
sEn este sentido, y tal y como comentábamos, Seat se decantará por la tecnología Mild Hybrid de 48 Voltios, lo cual se trata de una solución de lo más asequible, tanto para la propia compañía, así como para el consumidor.
Uno de los enfoques que ha querido explicar Griffiths es que no todos los clientes buscan un coche eléctrico. “No podemos obligar a los consumidores a optar por la electricidad”. Por ello, la estrategia que plantea la firma española es sencilla.
Mientras que Seat seguirá presente en aquellas regiones donde el 90% de los clientes demandan coches de combustión o híbridos, Cupra se centrará en los híbridos enchufables y en los eléctricos.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Unión Europea