Logo Autobild.es

Estos son los coches que pueden quitar la pegatina de la ITV del parabrisas

Coches no pegatina ITV

Los coches fabricados o matriculados por primera vez antes de 1964 no se verán obligados a llevar la pegatina de la ITV pues no tendrán que pasar la inspección.

Estos son los coches que pueden quitar la pegatina de la ITV del parabrisas. Según el nuevo reglamento sobre vehículos históricos que prepara la Dirección General de Tráfico, los coches fabricados o matriculados por primera vez antes de 1964 no se verán obligados a llevar esta pegatina pues no tendrán que pasar la inspección.

No al menos de forma periódica. El nuevo reglamento sobre vehículos históricos actualiza el actual, que es de 1995. Esta nueva normativa entró en vigor el 1 de octubre, fue aprobada por el Consejo de Ministros con anterioridad, y está desde entonces en vigor. Al ser considerados patrimonio técnico y cultural, estos coches tienen diferentes beneficios.

Este tipo de coches tienen ahora una serie de privilegios al ser considerados como tal. Eso sí, para vehículos históricos matriculados o fabricados después, la frecuencia de someterse a la ITV es bienal para los de 30 a 40 años. Si bien, esta frecuencia es trienal para los de 40 a 45 años, y cuatrienal para los de más de 45 años y las motocicletas.

Adios a la pegatina ITV

"El 91% de los vehículos históricos circula menos de 60 días al año", dice un estudio de la Federación Española de Vehículos Históricos. Con este estudio se hace patente que estos coches no suponen un problema medioambiental. Tampoco lo son para el propio tráfico, al circular tan pocos días al año.

Además, este mismo estudio concluyó que los propietarios evitan circular por zonas de gran densidad de tráfico, además de que recorren muy pocas distancias, con el consiguiente bajo gasto de combustible. Por este motivo, los coches de más de 60 años están exentos de aprobar la inspección técnica,

El mismo texto sí recomienda que lo hagan por motivos de seguridad. Los vehículos de más de 60 años y los ciclomotores no tienen que pasarla, pero sí es recomendable. Si no tienen que pasarla, entonces no tienen que portar la pegatina. Por cierto, tampoco deben llevar el anterior indicativo VH, las siglas que corresponden a vehículo histórico.

 

Este adhesivo se sustituye por una pegatina amarilla con la letra H en negro, una pegatina que se coloca en el parabrisas delantero. Igualmente, es buena noticia también que estos coches podrán recuperar las matrículas antiguas. De este modo, pueden volver a llevar las letras provinciales que tenían en el momento de la matriculación primera y que tuvieron que quitar.

El resto de vehículos deben llevar la pegatina de la ITV. Y es que, aunque muchos conductores no la llevan, existe una multa relacionada con la pegatina de la ITV. Sí, un agente de Tráfico puede comprobar si nuestro coche ha cumplido con la ITV, además de si tiene el seguro en regla. Pero esto no quiere decir que haya dejado de ser obligatorio llevar puesta la pegatina.

La DGT quiere limitar el acceso de los coches históricos a las ZBE

No llevarla en el cristal del coche está considerado una falta leve. Si te multan tendrás que pagar unos 100 euros. Como sabes, el distintivo debe ir situado en la esquina superior derecha del cristal. En una moto también debe colocarse, en un lugar visible. 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: ITV, Motor