Logo Autobild.es

Un estudio señala a Tesla como el fabricante con la mayor tasa de accidentes mortales registrados

Un estudio señala a Tesla como el fabricante con la mayor tasa de accidentes mortales registrados

Según un estudio, Tesla, el fabricante de coches eléctricos, es el fabricante que más accidentes mortales ha registrado en Estados Unidos. Te lo contamos.

Tesla, la compañía liderada por Elon Musk, enfrenta una nueva controversia relacionada con la seguridad de sus vehículos. Según un estudio de la firma de investigación automovilística iSeeCars, los coches de Tesla tienen la mayor tasa de accidentes mortales entre todas las marcas analizadas en Estados Unidos. 

Los resultados, basados en datos recopilados entre 2017 y 2022, revelan una inquietante discrepancia entre las afirmaciones de seguridad de la empresa y los datos reales de siniestralidad.

Tesla lidera en tasas de accidentes mortales

El informe destaca que los vehículos de Tesla registraron 5,6 accidentes mortales por cada 1.600 millones de kilómetros recorridos. Este índice supera ligeramente al de Kia (5,5) y está considerablemente por encima de marcas como Hyundai. Entre los modelos más señalados se encuentran el Tesla Model Y y el Tesla Model S, cuyos índices de siniestralidad son alarmantes.

Elon Musk protagoniza una nueva polémica en redes sociales: “Mi hijo está muerto”

El Model Y, por ejemplo, tiene una tasa de accidentes mortales de 10,6, lo que supone casi cinco veces más que la media de los SUV analizados. Por su parte, el Model S presenta una tasa de 5,8, el doble de la media general. 

tesla model y

Estos datos contrastan con las declaraciones de Musk, quien ha asegurado en múltiples ocasiones que los vehículos Tesla son "los más seguros del mundo". Asimismo, la compañía promociona sus automóviles como "diseñados para ser los más seguros del mercado", una narrativa que queda en entredicho ante los resultados del estudio.

RankingMarcaTasa de accidentes mortales (vehículo por cada mil millones de km)
1TESLA5.6
2KIA5.5
3BUICK4.8
4ESQUIVAR4.4
5HYUNDAI3.9
Promedio general2.8
 

Factores detrás de los accidentes

Karl Brauer, analista senior de iSeeCars, subraya que el problema no necesariamente reside en el diseño de los vehículos, sino en factores humanos y de comportamiento al volante. “La mayoría de estos vehículos reciben excelentes calificaciones de seguridad, por lo que no es una cuestión de diseño del vehículo”, afirmó Brauer. 

Tesla Model Y Juniper

En este sentido, la conducción agresiva, las distracciones y la confianza excesiva en los sistemas de asistencia al conductor, como el Autopilot y Full Self-Driving (FSD), podrían estar contribuyendo a las elevadas tasas de accidentes.

Además, el diseño de ciertos elementos en los vehículos Tesla también ha sido cuestionado. El sistema de cierre de las puertas, por ejemplo, podría haber dificultado la salida de algunos ocupantes en situaciones de emergencia, agravando las consecuencias de los accidentes.

El papel de la tecnología avanzada en los resultados

La presencia de tecnologías avanzadas en los vehículos Tesla, como el Autopilot y el FSD, también genera debate. Estas herramientas están diseñadas para reducir los errores humanos y mejorar la seguridad, pero los datos sugieren que podrían no ser tan efectivas como se esperaba. 

Críticos y expertos señalan que estos sistemas pueden fomentar una falsa sensación de seguridad, llevando a los conductores a distracciones o incluso a la complacencia, lo que aumenta el riesgo de accidentes cuando se requiere intervención manual.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos están investigando si Tesla pudo haber engañado a sus clientes sobre las capacidades reales del Autopilot y el FSD. Estas investigaciones podrían arrojar luz sobre el impacto real de estas tecnologías en la seguridad vial.

Ford Capri

Un problema de la industria, no sólo de Tesla

El informe también señala una tendencia preocupante en toda la industria automotriz. A pesar de los avances en tecnología de seguridad, como sistemas de frenado automático y alertas de colisión, las tasas de accidentes y muertes en las carreteras han aumentado. 

Esto sugiere que estos avances no están logrando contrarrestar del todo los efectos del comportamiento humano al volante, como el uso de teléfonos móviles o la conducción a velocidades más altas.

Tesla no es el único fabricante señalado en el estudio. Otros modelos con altas tasas de accidentes mortales incluyen el Hyundai Venue, el Mitsubishi Mirage, el Porsche 911 y el Chevrolet Corvette. Sin embargo, el nivel de exposición mediática y las ambiciosas promesas de Tesla colocan a la marca en el centro del debate.

Tesla Model Y Juniper

El futuro de Tesla y su apuesta por la conducción autónoma

A pesar de los datos y las críticas, Tesla continúa apostando por un futuro dominado por la conducción autónoma. En octubre, Elon Musk anunció sus planes para lanzar un Robotaxi sin volante antes de 2027. Sin embargo, los expertos dudan de que Tesla pueda competir con compañías como Waymo, filial de Google, que ya opera flotas de taxis autónomos.

Mientras tanto, Tesla enfrenta otro tipo de problemas , como las continuas llamadas a revisión de su Cybertruck. Según el estudio de iSeeCars, algunos modelos de esta camioneta podrían presentar fallos en los transistores MOSFET del inversor, lo que provocaría una pérdida repentina de propulsión y aumentaría el riesgo de accidentes.

El informe de iSeeCars pone en tela de juicio la reputación de Tesla como fabricante líder en seguridad. Más allá de los avances tecnológicos, el estudio resalta la necesidad de abordar el comportamiento humano y las condiciones de conducción como factores clave para mejorar la seguridad vial. 

A medida que la industria avanza hacia un futuro autónomo, los fabricantes deberán equilibrar la innovación tecnológica con estrategias efectivas para reducir la siniestralidad en las carreteras. Reguladores, consumidores y el propio Tesla tienen ahora el desafío de garantizar que los vehículos del futuro sean no sólo avanzados, sino también verdaderamente seguros.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Accidentes de coches, Tesla, Estados Unidos, Elon Musk